Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Felipe Solá y Daniel Filmus expondrán en el Senado sobre el conflicto limítrofe con Chile
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Felipe Solá y Daniel Filmus expondrán en el Senado sobre el conflicto limítrofe con Chile
Política

Felipe Solá y Daniel Filmus expondrán en el Senado sobre el conflicto limítrofe con Chile

Cfin Noticias
Última actualización: 01/09/2021 a las 3:30 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El canciller argentino y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur han sido convocados por la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado, donde ya hay proyectos de declaración para rechazar de plano el decreto firmado por Sebastián Piñera, presidente de Chile.

El canciller argentino Felipe Solá y el secretario de Islas Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, exponen este miércoles en un encuentro informativo de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado, sobre la postura oficial del Gobierno argentino en relación a la decisión de la administración de Sebastián Piñera de reivindicar para Chile una zona de la plataforma marítima en el Atlántico sur que forma parte de la Argentina.

De acuerdo a fuentes parlamentarias, los dos funcionarios del Gobierno de Argentina han sido convocados a un encuentro que se llevará a cabo desde las 13:00 horas, mediante una videoconferencia en la que, además, se tendrá a la vista varios proyectos de declaración presentados por los senadores durante este fin de semana, cuando las diferencias con el país trasandino fueron escalando.

Adolfo Rodríguez Saá, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, había presentado martes un proyecto de declaración para que la Cámara rechace el decreto del presidente Sebastián Piñera que reivindica para su país una zona de la plataforma marítima en el Atlántico sur que forma parte de Argentina, sin respetar el Acuerdo de Paz y Amistad firmado por ambos países en 1984.

La iniciativa que fue previamente presentada habla sobre el «más formal y expreso rechazo al decreto supremo 95, emanado del Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno chileno (publicado oficialmente el pasado 27 de agosto en el Diario Oficial de ese país) mediante el cual, Chile, de modo arbitrario, inconsulto y violatorio de los tratados internacionales vigentes, se atribuye ilegítimas facultades para proyectar la plataforma submarina continental» de ese país, «al Este del meridiano 67º 16′ 0».

El Gobierno de Chile ha hecho pública durante la semana pasada en el Diario Oficial de ese país una determinación relativa a espacios marítimos en la cual pretende proyectar la plataforma continental al Este del meridiano 67º 16´ 0, «lo cual claramente no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado por ambos países en 1984», señaló el pasado sábado la Cancillería argentina tras tomar conocimiento de esta publicación.

Así, el Palacio San Martín -sede de la Cancillería argentina- destacó que «el límite exterior de la plataforma continental argentina en esta zona se refleja en la Ley Nacional 27.557, aprobada el 4 de agosto de 2020 por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación y promulgada por el Poder Ejecutivo el 24 de agosto de ese mismo año».

«Dicha ley no hace sino recoger en una norma interna la presentación oportunamente efectuada por el Gobierno argentino sobre dicha zona ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC)», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Al proyecto que ha sido presentado oportunamente por Adolfo Rodríguez Saá, se sumaron otros rechazos a la medida del Gobierno trasandino por parte de legisladores del oficialismo y de la oposición mediante iniciativas en el mismo sentido.

La oficialista fueguina María Eugenia Duré presentó un proyecto de Declaración que adhiere a los expresado por la Cancillería argentina «en respuesta al decreto publicado en el diario oficial de la República de Chile pretendiendo apropiarse de una parte de la plataforma continental». Su coterráneo, el radical Pablo Blanco, también firmó un proyecto de Declaración para «rechazar» la decisión de Piñera «que extiende la plataforma continental chilena sobre la Argentina».

Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y allanó su camino hacia una reforma constitucional
Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”
María Luengo votó en Colastiné Norte y llamó a participar “como acto de esperanza”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Ricardo Montaner y Nahuel Pennisi cantaron juntos por primera vez en La Voz Argentina
Artículo Siguiente Fiesta en Olivos: el juez Casanello se declaró incompetente
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Amaro “Fito” González emitió su voto: “Creemos en un Timbúes para todos”

hace 2 días

Pedro Medei: “No venimos a discutir bancas, venimos a transformar Santa Fe”

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 2 días

Mayra Mendoza se tatúa una tobillera en respaldo a Cristina Kirchner

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?