Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Mauricio Macri: “Indigna la decisión de Alberto Fernández de priorizar una alianza política con un dictador como Maduro”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Mauricio Macri: “Indigna la decisión de Alberto Fernández de priorizar una alianza política con un dictador como Maduro”
Política

Mauricio Macri: “Indigna la decisión de Alberto Fernández de priorizar una alianza política con un dictador como Maduro”

Cfin Noticias
Última actualización: 28/05/2021 a las 5:28 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El ex Presidente lamentó que Argentina retirara su apoyo a la denuncia del Grupo de Lima contra el régimen venezolano por violaciones a los derechos humanos

El ex Presidente Mauricio Macri criticó al Gobierno de Alberto Fernández por retirarse de la denuncia del Grupo de Lima contra el dictador Nicolás Maduro, por violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

“La decisión de priorizar una alianza política con un dictador antes que la vida y los derechos humanos de millones de venezolanos indigna”, publicó Macri en las redes sociales.

En esa línea, planteó que la medida resulta “doblemente dolorosa” para los miles de emigrados venezolanos que “confiaron en la Argentina y se establecieron aquí, adoptándonos como su segundo país”.

Y agregó: “Hoy el gobierno decidió darles la espalda. El gobierno decidió que está del lado del dictador”.

Argentina abandonó el Grupo de Lima en marzo de este año y pocos meses después anunció que ya no acompañaría la demanda interpuesta ante ante la Corte Penal Internacional (CPI) junto a Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú en 2018. Este tribunal internacional se especializa en juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, guerra, agresión y lesa humanidad.

“El Gobierno de la República Argentina se retira de dicha remisión como así también de toda presentación realizada en ese marco, incluyendo la Nota OI 48/2019 del 30 de septiembre de 2019 vinculada a un informe elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Argentina”, rezaba la carta enviada a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda.

La misiva había sido enviada el 24 de marzo, el mismo día que el gobierno de Alberto Fernández anunció su salida del Grupo de Lima, foro regional alineado con Estados Unidos y que denuncia los atropellos de la dictadura de Maduro en Venezuela.

La semana pasada el mismo Alberto Fernández minimizó las violaciones de la dictadura chavista. Pese a los múltiples informes de la ONU, de la Corte Penal Internacional, denuncias en la OEA y de la oposición venezolana, el presidente argentino dijo el pasado martes que “el problema de los derechos humanos en Venezuela fue desapareciendo”. Esa afirmación fue muy criticada en el país caribeño, donde no se percibe el cambio que señaló el mandatario argentino.

Tal como señaló Macri en su posteo, las violaciones a los derechos humanos fueron acreditadas por la alta comisionada ante Naciones Unidas, Michelle Bachelet. En un informe lapidario denunció que en el último decenio, especialmente desde 2016, el régimen de Maduro y sus instituciones han puesto en marcha una estrategia “orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política y a quienes critican al Gobierno”.

Entre varios casos graves, el informe documenta la presunta ejecución de 38 jóvenes a manos de las fuerzas de seguridad de la dictadura chavista entre mayo de 2019 y mayo de 2020. También contabilizó 1.324 muertes entre enero y mayo de 2020 en el marco de “operaciones de seguridad”.

Unidos gobernará el 87,5% de las localidades del departamento San Cristóbal
Axel Kicillof cuestionó el fallo de la jueza Preska contra YPF y le respondió a Milei: “La entrega avanza”
Poletti reunió a los concejales electos tras las elecciones y propuso una agenda común
Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Alberto Fernández explicó cómo es su relación con Cristina Kirchner: “No soy tan sumiso y ella tampoco pega cuatro gritos”
Artículo Siguiente Playoffs NBA: Campazzo, clave en un nuevo triunfo de Denver Nuggets
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y allanó su camino hacia una reforma constitucional

hace 2 días

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

María Luengo votó en Colastiné Norte y llamó a participar “como acto de esperanza”

hace 2 días

Amaro “Fito” González emitió su voto: “Creemos en un Timbúes para todos”

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?