Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Mauricio Macri también repudió el proyecto del Gobierno para regular las redes: “Nunca bloqueé a nadie en Twitter”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Mauricio Macri también repudió el proyecto del Gobierno para regular las redes: “Nunca bloqueé a nadie en Twitter”
Política

Mauricio Macri también repudió el proyecto del Gobierno para regular las redes: “Nunca bloqueé a nadie en Twitter”

Cfin Noticias
Última actualización: 30/03/2022 a las 4:47 PM
Cfin Noticias
Publicado 30 de marzo de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ex presidente de la Nación se manifestó en contra de la iniciativa comunicada ayer por Gustavo Béliz. “No concibo que la democracia sea posible regulando las expresiones en las plataformas o en los medios de comunicación”, planteó

En sintonía con lo expresado por otros dirigentes de Juntos por el Cambio, el ex presidente Mauricio Macri también se manifestó en contra del proyecto anunciado ayer por el Gobierno nacional para regular el uso de las redes sociales en el país. “A diferencia de la mayoría de los dirigentes del oficialismo, incluyendo al presidente y a la vicepresidente, yo nunca bloqueé a un usuario en Twitter y nunca lo haré. No importa lo que digan”, argumentó su postura en una publicación de Facebook.

Mediante un extenso comunicado compartido en sus redes sociales, Macri repudió la iniciativa dada a conocer este martes por Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos, durante la presentación de la Agenda Productiva Federal en el marco del Consejo Económico y Social.

“Desde mi punto de vista, el único límite que debe existir para las expresiones públicas en redes sociales o en cualquier plataforma de comunicación, son los contemplados por la Constitución Nacional y el código penal y la facultad de intervenir de la Justicia Civil en los casos que corresponda. Todo lo demás es censura o vigilancia”, planteó el ex mandatario.

Asimismo, Macri consideró que este proyecto del oficialismo “es una oportunidad para saber de qué lado de la democracia estamos”. Y completó: “Yo estoy en contra de cualquier intento de limitar, regular, afectar, influir o condicionar, en cualquier forma, nuestro derecho a expresarnos libremente dentro de los artículos de la Constitución. No concibo que la democracia sea posible regulando las expresiones en las plataformas o en los medios de comunicación. No es esa la visión del oficialismo. En el pasado intentaron regular a los medios y en la actividad individual de sus principales dirigentes consta el bloqueo a usuarios, los insultos y el desprecio a las ideas y opiniones de otras personas”.

A las pocas horas del anuncio de la administración de Alberto Fernández, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, dirigentes de primera línea del radicalismo y la Coalición Cívica -el partido de Elisa Carrió- coincidieron en señalar que la iniciativa difundida por el funcionario nacional podría implicar un riesgo para la libertad de expresión y la limitación de derechos constitucionales básicos.

“La mejor manera de no intoxicar el espíritu de nuestra democracia es respetando la libertad de expresión y de opinión. Meterse a controlar las expresiones en las redes sociales es inaceptable e inconstitucional”, aseguró Larreta vía Twitter, y agregó que “cualquier límite a la libertad de expresión es un intento de erosión de nuestra democracia y nos oponemos absolutamente”.

Gabriela Cerruti, portavoz de Presidencia, se hizo eco del mensaje posteado por Larreta y replicó con un fuerte mensaje: “Lo que erosiona la democracia es que un jefe de gobierno instale noticias falsas. El debate sobre el buen uso por parte de los ciudadanos de las redes sociales para no generar odio o bullying o ansiedad es eje de las prácticas republicanas en el mundo”.

Durante una entrevista televisiva posterior al anuncio del Gobierno, Bullrich protestó: “La verdad siempre se les ocurre lo mismo, censura, censura, censura. Basta de censura. Las redes sociales hoy son el mejor mecanismo democrático. Hoy la guerra en Ucrania no sería como es si no fuera por las redes sociales. Qué quieren silenciar. Quieren silenciar la verdad y la verdad no se silencia”.

Desde el radicalismo también rechazaron la medida de regular las redes sociales. En su cuenta de Twitter, el diputado nacional Mario Negri lanzó: “Podrán disfrazarlo como quieran, pero intentar regular/ controlar las redes sociales además de inconstitucional es autoritarismo puro y duro. La democracia exige libertad. Si no no es verdadera democracia”.

El sector opositor al Gobierno reaccionó así a la iniciativa que propone el oficialismo para regular la utilización de las redes sociales. “Vamos a profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común“, dijo Beliz y anticipó que ya “estamos trabajando con un estudio pionero que marca y propone un pacto para el buen uso de las redes sociales y que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”.
Agenda Federal Productiva 2022 Gustavo Beliz

Durante el anuncio, Béliz insistió en que no se trata de una regulación, sino de un acuerdo con organizaciones políticas, sociales y civiles en general para impulsar un “buen uso”.

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
“Me gustaría ser gobernador”: Santilli definió su futuro político en la provincia de Buenos Aires
Mayoraz celebró el triunfo libertario en Santa Fe: “Milei logró consolidar su mandato político”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior FIFA presentó la pelota oficial de la Copa del Mundo Qatar 2022
Artículo Siguiente Más internas en el Gobierno: Cecilia Moreau dijo que le dio vergüenza escuchar a Beliz hablar sobre redes sociales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
Fútbol
Cesc Fábregas habló de Nico Paz y lo comparó con el Messi de los 91 goles en un año
Fútbol
La polémica frase del gobernador de Río de Janeiro tras la masacre: «Las únicas víctimas fueron…»Mundo
Destacados
Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Sociedad
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Marcelo Tinelli y Cristina Fernández de Kirchner, protagonistas de un cruce político tras las elecciones legislativas, en una composición de archivo.

Tinelli criticó a Cristina Kirchner tras la derrota del peronismo: “El liderazgo de ella impide que el partido conecte con la gente”

27 de octubre de 2025
Juan Pablo Montenegro, Yamile Tomassoni, Agustín Pellegrini y Valentina Rivera integrarán la nueva bancada libertaria santafesina en el Congreso.

Los rostros del triunfo en Santa Fe: los nuevos representantes de La Libertad Avanza en el Congreso

27 de octubre de 2025
Los tres primeros en sus listas y nuevos diputados nacionales por Santa Fe: Gisela Scaglia (Provincias Unidas), Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza) y Caren Tepp (Fuerza Patria).

Santa Fe renueva su poder en el Congreso: conocé quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

26 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?