Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Mauricio Macri también repudió el proyecto del Gobierno para regular las redes: “Nunca bloqueé a nadie en Twitter”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Mauricio Macri también repudió el proyecto del Gobierno para regular las redes: “Nunca bloqueé a nadie en Twitter”
Política

Mauricio Macri también repudió el proyecto del Gobierno para regular las redes: “Nunca bloqueé a nadie en Twitter”

Cfin Noticias
Última actualización: 30/03/2022 a las 4:47 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

El ex presidente de la Nación se manifestó en contra de la iniciativa comunicada ayer por Gustavo Béliz. “No concibo que la democracia sea posible regulando las expresiones en las plataformas o en los medios de comunicación”, planteó

En sintonía con lo expresado por otros dirigentes de Juntos por el Cambio, el ex presidente Mauricio Macri también se manifestó en contra del proyecto anunciado ayer por el Gobierno nacional para regular el uso de las redes sociales en el país. “A diferencia de la mayoría de los dirigentes del oficialismo, incluyendo al presidente y a la vicepresidente, yo nunca bloqueé a un usuario en Twitter y nunca lo haré. No importa lo que digan”, argumentó su postura en una publicación de Facebook.

Mediante un extenso comunicado compartido en sus redes sociales, Macri repudió la iniciativa dada a conocer este martes por Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos, durante la presentación de la Agenda Productiva Federal en el marco del Consejo Económico y Social.

“Desde mi punto de vista, el único límite que debe existir para las expresiones públicas en redes sociales o en cualquier plataforma de comunicación, son los contemplados por la Constitución Nacional y el código penal y la facultad de intervenir de la Justicia Civil en los casos que corresponda. Todo lo demás es censura o vigilancia”, planteó el ex mandatario.

Asimismo, Macri consideró que este proyecto del oficialismo “es una oportunidad para saber de qué lado de la democracia estamos”. Y completó: “Yo estoy en contra de cualquier intento de limitar, regular, afectar, influir o condicionar, en cualquier forma, nuestro derecho a expresarnos libremente dentro de los artículos de la Constitución. No concibo que la democracia sea posible regulando las expresiones en las plataformas o en los medios de comunicación. No es esa la visión del oficialismo. En el pasado intentaron regular a los medios y en la actividad individual de sus principales dirigentes consta el bloqueo a usuarios, los insultos y el desprecio a las ideas y opiniones de otras personas”.

A las pocas horas del anuncio de la administración de Alberto Fernández, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, dirigentes de primera línea del radicalismo y la Coalición Cívica -el partido de Elisa Carrió- coincidieron en señalar que la iniciativa difundida por el funcionario nacional podría implicar un riesgo para la libertad de expresión y la limitación de derechos constitucionales básicos.

“La mejor manera de no intoxicar el espíritu de nuestra democracia es respetando la libertad de expresión y de opinión. Meterse a controlar las expresiones en las redes sociales es inaceptable e inconstitucional”, aseguró Larreta vía Twitter, y agregó que “cualquier límite a la libertad de expresión es un intento de erosión de nuestra democracia y nos oponemos absolutamente”.

Gabriela Cerruti, portavoz de Presidencia, se hizo eco del mensaje posteado por Larreta y replicó con un fuerte mensaje: “Lo que erosiona la democracia es que un jefe de gobierno instale noticias falsas. El debate sobre el buen uso por parte de los ciudadanos de las redes sociales para no generar odio o bullying o ansiedad es eje de las prácticas republicanas en el mundo”.

Durante una entrevista televisiva posterior al anuncio del Gobierno, Bullrich protestó: “La verdad siempre se les ocurre lo mismo, censura, censura, censura. Basta de censura. Las redes sociales hoy son el mejor mecanismo democrático. Hoy la guerra en Ucrania no sería como es si no fuera por las redes sociales. Qué quieren silenciar. Quieren silenciar la verdad y la verdad no se silencia”.

Desde el radicalismo también rechazaron la medida de regular las redes sociales. En su cuenta de Twitter, el diputado nacional Mario Negri lanzó: “Podrán disfrazarlo como quieran, pero intentar regular/ controlar las redes sociales además de inconstitucional es autoritarismo puro y duro. La democracia exige libertad. Si no no es verdadera democracia”.

El sector opositor al Gobierno reaccionó así a la iniciativa que propone el oficialismo para regular la utilización de las redes sociales. “Vamos a profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común“, dijo Beliz y anticipó que ya “estamos trabajando con un estudio pionero que marca y propone un pacto para el buen uso de las redes sociales y que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”.
Agenda Federal Productiva 2022 Gustavo Beliz

Durante el anuncio, Béliz insistió en que no se trata de una regulación, sino de un acuerdo con organizaciones políticas, sociales y civiles en general para impulsar un “buen uso”.

Unidos gobernará el 87,5% de las localidades del departamento San Cristóbal
Axel Kicillof cuestionó el fallo de la jueza Preska contra YPF y le respondió a Milei: “La entrega avanza”
Poletti reunió a los concejales electos tras las elecciones y propuso una agenda común
Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior FIFA presentó la pelota oficial de la Copa del Mundo Qatar 2022
Artículo Siguiente Más internas en el Gobierno: Cecilia Moreau dijo que le dio vergüenza escuchar a Beliz hablar sobre redes sociales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y allanó su camino hacia una reforma constitucional

hace 2 días

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

María Luengo votó en Colastiné Norte y llamó a participar “como acto de esperanza”

hace 2 días

Amaro “Fito” González emitió su voto: “Creemos en un Timbúes para todos”

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?