Nicolás Mayoraz: “La reelección es el alma de la reforma que impulsa Pullaro”
Durante una entrevista en el programa F5 conducido por Carlos Fornés, el diputado nacional Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) y convencional constituyente de la provincia de Santa Fe, lanzó duras críticas a la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, cuestionó el desarrollo de la reforma constitucional santafesina y reafirmó su alineamiento con el presidente Javier Milei.
Críticas a la reforma constitucional en Santa Fe
Mayoraz no escatimó palabras al hablar del proceso constituyente:
«Era previsto el acuerdo de la casta entre el gobernador y el Senado», sostuvo, y agregó que «el gobernador claramente lo único que le interesa es la reelección. Lo dijeron en la reunión de comisión, lo dijo un convencional radical. Es el alma de la reforma».
El diputado afirmó que no lo sorprendió el rumbo del proceso, pero sí la reciente sintonía entre Pullaro y Juan Monteverde en Rosario.
«Nos da la impresión de que está todo acordado para que uno no se moleste en Rosario y otro en la provincia», expresó, y añadió: «Veo mucha sintonía entre el kirchnerismo y Pullaro».
En ese sentido, remarcó: «El candidato Monteverde no viene del peronismo, viene de la izquierda bien izquierda», y aseguró que «cuando uno está cerca y lo ve, dice: acá hay algo».
Cuestionamientos al endeudamiento provincial
Mayoraz también apuntó contra una reciente medida del Ejecutivo provincial:
«Pullaro sacó un endeudamiento por mil millones de dólares con mayoría simple. Esto lo van a pagar todos los santafesinos», advirtió.
Además, señaló: «No le podemos dejar ese poder tan grande al gobernador cuando la fiesta la van a pagar todos los santafesinos».
Desde su espacio, propone discutir la distribución de la coparticipación:
«Santa Fe es una de las provincias que menos reparte a los municipios», subrayó.
Apoyo a Milei y críticas a la oposición
En el plano nacional, el legislador afirmó: «Todavía no hemos salido de la crisis de la que nos hundió el kirchnerismo», y denunció que «todos estos armados son funcionales al kirchnerismo».
Sobre el rol de algunos legisladores en el Congreso, fue contundente:
«Vos ves que los que dicen que venían a combatir al kirchnerismo se juntan y votan juntos», y agregó: «Necesitamos legisladores que voten las leyes de Javier Milei».
Defendió al Presidente al remarcar que «Milei dice: yo no me puedo salir de este esquema que le propuse al país y el país me votó para esto», y destacó el rol del jefe de Gabinete:
«Guillermo Francos está muy en contacto con los gobernadores».
Obras viales y deuda por coparticipación
Consultado por las obras en rutas nacionales en Santa Fe, Mayoraz cuestionó la actitud de Pullaro:
«Declama que quiere hacer las obras pero no sigue el camino que es ir y pedir la transferencia y arreglar los recursos; no lo está haciendo».
En cuanto a la deuda histórica que mantiene la Nación con la provincia, fue más conciliador:
«Lo importante es que hay un camino de diálogo y posibilidad de acuerdo», valoró.
Elecciones de octubre y el rol de Granata
De cara a las elecciones nacionales, Mayoraz confirmó que La Libertad Avanza irá sola como partido, aunque sumando referentes alineados a Milei.
Sin embargo, fue tajante con una figura mediática santafesina:
«Amalia Granata no adhiere a las ideas de Javier Milei», aseguró.
«En realidad, se cuelga de su figura para decir que tiene las mismas ideas. Ha sido crítica en muchas cuestiones. De alguna manera confunde al electorado», afirmó.
Y concluyó: «De ninguna manera Granata sostiene las ideas de Javier Milei».
Podés ver la entrevista completa en la cabecera de esta nota