Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Alesso: «Si el gobierno no mejora la propuesta, habrá asambleas en toda la provincia»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Alesso: «Si el gobierno no mejora la propuesta, habrá asambleas en toda la provincia»
Provincia

Alesso: «Si el gobierno no mejora la propuesta, habrá asambleas en toda la provincia»

Cfin Noticias
Última actualización: 30/10/2021 a las 3:38 PM
Cfin Noticias
Publicado 30 de octubre de 2021
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La secretaria General de Amsafé le puso plazos al diálogo con el gobierno y pidió que se mejore la propuesta salarial del 17 por ciento en tres veces

La secretaria General de Amsafé provincial, Sonia Alesso aseguró que «si el lunes el gobierno no mejora la propuesta habrá asambleas en toda la provincia». Los docentes públicos tuvieron este viernes la primera de las dos reuniones técnicas que acordaron con el gobierno, pero le ponen plazos al diálogo con los funcionarios provinciales. Este viernes se discutieron temas vinculados a la obra social (Iapos) y al boleto educativo. El lunes también habrá un encuentro técnico pero, además, los docentes esperan una propuesta superadora del gobierno respecto al 17 por ciento en tres partes que se termina de pagar en enero de 2022.

La relación entre Amsafé y el gobierno provincial no es la mejor. Venía tensa y se complicó aún más luego de que el Ministerio de Trabajo anunciara que iba a liquidar los salarios docentes sin el incremento del 17% a cobrar en tres tramos que sí aceptaron los otros trabajadores estatales (ATE, UPCN) y el sindicato de docentes particulares (Sadop). Además, aseguró que iba a descontar los días que los maestros habían realizado huelgas.

«Hay mucho malestar en la docencia»

, le aseguró Alesso a La Capital en un claro mensaje al gobierno provincial. Los maestros esperan una mejorada oferta salarial, por lo que no descartan nuevas medidas de fuerza si no se pone algo nuevo sobre la mesa.

Luego del paro 48 horas de la semana pasada (la semana anterior había sido de 24 horas), el gremio acusó a los responsables del ministerio de Trabajo y de Educación de «amenazar» a los docentes en lugar de sentarse a discutir salarios en el ámbito de la paritaria, mecanismo fijado por ley en la provincia desde hace años.

De acuerdo a un comunicado difundido por Amsafé, el gremio planteó que los decretos Nº 2.173 y Nº 2.180, referidos a salarios, «constituyen un acto arbitrario e inédito, desconociendo que el ámbito genuino de discusión es el paritario, donde la representación mayoritaria por el sector docente es el de la Asociación del Magisterio de Santa Fe».

A su vez, el gremio exigió que el gobierno provincial «cese con medidas extorsivas como son los descuentos por los días huelga». Además, en la mesa paritaria se puso de manifiesto el pliego reivindicativo surgido de la asamblea provincial.

Este lunes se espera haya novedades en la próxima cita entre las partes y allí quedará definido si hay acuerdo o vuelven medidas de fuerza, conforme a lo que se resuelva en las asambleas departamentales.

Por lo pronto, el gobierno dejó en claro que «es la mejor» propuesta salarial que tiene para ofrecerle a los maestros y que «es la última oferta».

Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El triple que generó su alegría y la dura falta que recibió: lo mejor de Campazzo en el triunfo de Denver ante Dallas
Artículo Siguiente Las 30 del 10: Maradona y sus historias, en lo que sería el cumpleaños 61
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados
ChatGPT dijo: Donald Trump y Nicolás Maduro, protagonistas de una nueva escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela.
Donald Trump advirtió que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra abierta con Venezuela
Mundo
Letras corpóreas con el nombre de San Jerónimo Sud, en la entrada del pueblo. Foto de archivo.
Condena histórica en Santa Fe por crear videos sexuales falsos con inteligencia artificial
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe

28 de octubre de 2025
Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas.

Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie

28 de octubre de 2025
Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y presidente de la UCR santafesina

Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas

27 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?