Avance en la infraestructura penitenciaria
En el marco del plan para fortalecer el sistema carcelario santafesino, el Gobierno provincial comenzó la construcción de nuevos sectores de aislamiento en la Unidad Penitenciaria Nº 1 “Dr. César Raúl Tabares” de Coronda. Se trata de una obra clave para ampliar la capacidad de alojamiento y mejorar las condiciones de seguridad interna, en una de las cárceles más emblemáticas del país.
La intervención incluye cuatro pabellones con un total de 72 celdas, especialmente diseñados para internos que requieren aislamiento. Cada pabellón contará con 18 celdas, y se construirán dentro del patio general del penal, con garitas de control en ambos extremos.
Coordinación entre ministerios y alto impacto presupuestario
El proyecto es ejecutado de forma conjunta por el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Justicia y Seguridad, y una unidad técnica especializada. La inversión total asciende a más de 4.800 millones de pesos, financiados por el Gobierno provincial.

“El gobernador Maximiliano Pullaro tomó la firme decisión de ampliar las plazas carcelarias para responder a las necesidades del sistema penal”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. Y agregó: “Trabajamos en sincronía con Justicia y Seguridad para avanzar con más obras en Coronda, Rafaela, Reconquista y Melincué”.
Detalles técnicos y avances actuales
Según informó el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, la obra se basa en una estructura de hormigón armado con paneles premoldeados, losas de cierre de seguridad y patios individuales conectados por galerías. En total, se construirán 1.300 metros cuadrados cubiertos.
“Ya se hormigonó la platea 1, se avanza con la platea 2 y se están instalando los sistemas cloacales y pluviales. En breve comenzará el montaje de los paneles en el primer pabellón”, señaló Pascualón. Las obras están a cargo de las empresas Mundo Construcciones y De Paoli & Trosce, que conforman una Unión Transitoria.
Respuesta a una necesidad operativa del sistema penitenciario
Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que estos pabellones son claves para gestionar situaciones internas complejas: “Están pensados para alojar a internos violentos, de alto perfil o con conflictos de convivencia. Refuerzan la seguridad en una cárcel centenaria que requiere adaptación a los desafíos actuales”.
Según Masneri, la obra responde a una política integral que apunta a modernizar el sistema penitenciario provincial, no solo en capacidad, sino también en funcionalidad operativa y condiciones de encierro.
Redacción CFIN