El Gobierno de Santa Fe avanza con obras clave para garantizar el acceso al agua potable en diversas localidades del territorio provincial. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, brindó detalles sobre el estado de ejecución de los principales acueductos en marcha: San Javier, Reconquista, Desvío Arijón (segunda etapa y ramal San Vicente) y el Biprovincial, este último financiado con fondos de Kuwait.
- Reconocimiento al equipo técnico de Agua y Saneamiento
- Avance del Acueducto San Javier: etapa Tostado – Villa Minetti
- Acueducto Reconquista: suministro para Garabato y Pozo de los Indios
- Segunda etapa del acueducto Desvío Arijón: ampliación de la planta
- Ramal San Vicente: la obra ya tiene más del 90 % de cañerías colocadas
- Obras que cambian realidades
Enrico subrayó el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro con estas obras de infraestructura, que implican una inversión millonaria, en un contexto económico adverso.
Reconocimiento al equipo técnico de Agua y Saneamiento
Antes de detallar el estado de cada proyecto, el ministro destacó el trabajo de la Secretaría de Agua y Saneamiento, en particular del secretario Leonel Marmirolli y de la directora de Acueductos, Paula Nardín, quienes supervisan la ejecución de los emprendimientos.
Avance del Acueducto San Javier: etapa Tostado – Villa Minetti
El acueducto San Javier, obra clave para el noroeste santafesino, presenta un 85 % de avance. Ya se completó la colocación de cañerías en los cuatro tramos, la instalación de electrobombas, obras civiles, eléctricas y sistemas de telemetría.
También se rehabilitó el tramo entre Villa Minetti y El Nochero. En Santa Margarita y Gregoria Pérez de Denis se construyeron redes de distribución, conexiones domiciliarias, salas de ósmosis inversa y una cisterna de agua tratada con laboratorio propio.
Esta etapa beneficiará a más de 15.000 habitantes del departamento 9 de Julio, que hoy dependen de camiones cisterna para abastecerse. Enrico remarcó que se trata de “un paso histórico” para la región, con el apoyo del senador Raúl Gramajo.
Acueducto Reconquista: suministro para Garabato y Pozo de los Indios
Respecto al acueducto Reconquista, Enrico anunció el inminente inicio de obras en el tramo que conecta el kilómetro 302 con la localidad de Garabato y el paraje Pozo de los Indios, en el departamento General Obligado.
Ya se firmó la documentación necesaria para comenzar los trabajos, y en paralelo avanza el recambio de cañerías entre La Potasa y Desvío Allende.
Segunda etapa del acueducto Desvío Arijón: ampliación de la planta
En la segunda etapa del acueducto Desvío Arijón se trabaja intensamente en la ampliación de la planta potabilizadora. Según detalló el ministro, se finalizó la estructura del módulo potabilizador N.º 3, que tendrá una capacidad de tratamiento de 2.160 m³/h.
Asimismo, se instalaron válvulas, bombas, cañerías y equipos químicos. Se amplió la sala de tableros y guardia, y se avanza con la construcción de una sala de centrífugas para tratamiento de barros.
Ramal San Vicente: la obra ya tiene más del 90 % de cañerías colocadas
Finalmente, Enrico se refirió al ramal San Vicente, una obra prometida por el gobernador Pullaro junto al intendente Gonzalo Aira, que llevará agua potable a la localidad desde el sistema Desvío Arijón.
Hasta el momento se colocó más del 90 % de la cañería, se tendió el 50 % del tramo de fibra óptica, se completó el 60 % de la cisterna de almacenamiento y se realizaron con éxito pruebas hidráulicas en 1.500 metros.
Además, avanzan los trabajos electromecánicos en la Estación de Bombeo N.º 5, ubicada en Angélica, desde donde se impulsará el agua a San Vicente.
Obras que cambian realidades
Con estos avances, el Gobierno Provincial ratifica su compromiso de ampliar el acceso al agua potable como un derecho esencial, beneficiando a miles de santafesinos que residen en zonas históricamente postergadas.