Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Balangione «No me gusta que el Ejecutivo meta el pie adentro del Poder Judicial»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Balangione «No me gusta que el Ejecutivo meta el pie adentro del Poder Judicial»
Provincia

Balangione «No me gusta que el Ejecutivo meta el pie adentro del Poder Judicial»

Invitada como ex funcionaria de la Defensa Pública a una reunión por los 10 años del Nuevo Sistema Penal, Jaquelina Balangione fue una de las voces que se expresó sobre las reformas en marcha. "Es un buen momento para repensar el sistema penal de Santa Fe", afirmó

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/03/2024 a las 8:32 AM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de marzo de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Las máximas autoridades provinciales se reunieron en la sede del MPA, la semana pasada, para un desayuno de trabajo en el que se habló del funcionamiento del Nuevo Sistema Penal que acaba de cumplir una década en Santa Fe. Entre los invitados estuvo la ex Defensora General, Jaquelina Balangione, que aprovechó la ocasión para plantear sus discrepancias a las reformas que se impulsan, especialmente aquellas dirigidas al Servicio Público de la Defensa (Sppdp).

En diálogo con el diario El Litoral de Santa Fe, Balangione hizo un diagnóstico de la situación actual: “Una no vive en un frasco de goma, da mucha impotencia, da miedo, da bronca la inseguridad que padece la sociedad, pero estoy convencida de que es imposible que el Estado atrape a todos los delincuentes, eso está en el imaginario social”, sostuvo. Luego opinó que “la Defensa tiene que crecer, no achicarse, porque es la puerta de entrada a la comunidad”.

Balangione contó unos 10 meses atrás, cuando terminó su gestión como Defensora General de la provincia rindió «un informe en la Cámara de Diputados donde estaban todos los sectores políticos del Estado y la gestión fue aplaudida”. Y añadió: “No entiendo por qué una gestión que termina aprobada y aplaudida decanta en un menoscabo de la Defensa pública” cuando “veníamos de una clara intención de ampliación y fortalecimiento institucional, que fue la de 2017-2023”.

Balangione hizo hincapié en una idea que viene sosteniendo desde hace tiempo, que es la unificación de las Defensas Civil y Penal en órgano único. “La defensa Civil tiene que estar unida con la Penal, porque son las mismas familias que caen con hechos de violencia, con consumo problemático desde que son chicos, con situaciones de abandono, de abuso sexual infantil, intrafamiliar, etcétera. Y de esas mismas familias son los que después entran, primero como menores cometiendo delitos y después al sistema penal”, expresó.

Por otra parte, se hizo eco de algunas voces que deslizaron que la Defensa Pública «defiende a costa del Estado a gente rica». «No es así, los ministros saben que adentro de la cárcel- no hay gente rica”, respondió.

En la misma nota con El Litoral, Balangione rechazó la idea de que la Defensa Pública genere una debilidad de la actividad privada, porque “lógicamente los abogados quieren cobrar sus honorarios porque es su trabajo, no lo pueden hacer gratis. Y los procesos no se pueden llevar a cabo si no hay defensas, o sea que la defensa penal es un sujeto necesario esencial en el proceso”, enfatizó.

En síntesis, la magistrada sostiene que “la Defensa tiene que crecer, no achicarse; porque la gente accede a la justicia a través de la defensa. Eso es lo que garantiza la Constitución, el acceso a justicia». “En el momento que se haga, va a ser de impacto en la vida social y en la seguridad porque los problemas se van a atajar antes”, evaluó.

“Yo quiero ser bien coloquial, a mí no me interesa lo que piensan los funcionarios, si bien me gustaría llegarle con el mensaje. Yo quiero que la gente lo entienda”, comentó Balangione.

Luego consideró que “es imposible que el Estado atrape a todos. La gente piensa que con más difusión de las normas que llevan presos a los ladrones se va a terminar el problema y eso no es así, eso está en el imaginario pero nunca en la realidad”.

“El Estado atrapa a algunos, y yo le pregunto a la gente, qué respuesta estamos dando, qué conseguimos con esas entradas a la cárcel de algunos meses o de un par de años, en donde estos pibes que entran salen peor”.

“Comparto que es un buen momento para repensar el sistema penal. No me gusta la dirección que se está tomando, me gusta más la idea del Plan Estratégico donde los jueces, los empleados judiciales, el gremio, las universidades y el Gobierno son escuchados. Trabajando en comisiones de donde sale un proyecto depurado y consensuado con todas las voces”, apunta.

“No me gusta que el Ejecutivo meta el pie adentro del Poder Judicial porque hay una división de poderes que tiene que respetarse. Que las leyes se pueden reformar, por supuesto que sí, pero este tipo de proyectos que son estructurales, como por ejemplo reformar la justicia Civil, o la Corte, tienen que tener un consenso porque no se puede hacer a los apurones”, finalizó Balngione.

Fuente: Rosario 3

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
ETIQUETADO:Jackelina Balangione
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Tigre le ganó a Central Córdoba, por la Copa de la Liga Profesional
Artículo Siguiente Conmoción en Circunvalación: atacaron a balazos un micro que trasladaba a personal penitenciario
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?