Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Difunden la lista de aspirantes a conducir la fiscalía provincial y de Rosario
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Difunden la lista de aspirantes a conducir la fiscalía provincial y de Rosario
Provincia

Difunden la lista de aspirantes a conducir la fiscalía provincial y de Rosario

Las actuales autoridades superiores dejan sus cargos en abril. Hay 13 candidatos a fiscal general y 15 a conducir la regional rosarina. El 90 por ciento de los inscriptos son del Poder Judicial.

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/09/2022 a las 7:25 PM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de septiembre de 2022
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Gabriel Somaglia, secretario de Justicia, dijo que se presentaron 112 candidatos a los cargos de autoridades del Servicio de Defensa y Fiscalías.

El cierre para anotarse como candidato a los cargos para autoridades superiores del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio de Defensa Penal provincial (SPDP), tanto a nivel general como en las cinco circunscripciones regionales, venció ayer. Entre los que competirán para quedarse con el cargo para liderar la Fiscalía General que hasta abril de 2023 está a cargo de Jorge Baclini hay trece candidatos.

Entre los aspirantes a conducir el MPA a nivel provincial están los actuales fiscales regional de Rosario María Eugenia Iribarrren, de Santa Fe Carlos Arietti, de Reconquista Rubén Martínez y de Rafaela Diego Vigo. También se postulan la auditora general de gestión del MPA María Cecilia Vranicich, los camaristas penales de Rosario Javier Beltramone y de Santa Fe Roberto Prieu Mántaras, el fiscal de Cámaras de Melincué Fernando Palmolelli, el ex fiscal regional de Venado Tuerto Alejandro Sinópoli, el fiscal Eduardo Lago y los fiscales de Rosario Luis Schiappa Pietra y Carlos Covani. El listado se completa con Luis Ceserani.

Como aspirantes al cargo de fiscal regional de Rosario se inscribieron también la actual fiscal regional Iribarren y los fiscales de primera instancia Carla Cerliani, Miguel Moreno, Valeria Haurigot, Luis Schiappa Pietra, Matías Ocariz, Fernado Dalmau, Viviana O’Connel, Gabriela Lescano y la auditora Vranicich, el ex fiscal Sinópoli y los abogados Verónica León y Luis Ceserani.

Para la fiscalía regional de Santa Fe entre los candidatos a reemplazar a Carlos Arietti figuran los fiscales de primera instancia de esa circunscripción Alejandra Ríos Ayala, Jorge Nessier, Estanislao Giavedoni, Andrés Marchi y el actual fiscal regional de Rafaela Diego Vigo. Completan Vanina Mudry, Alejandro Sinópoli, Gabriela Lema, Roberto Apullán, Rosana Marcolin, Verónica León, Francisco Cecchini y Evelin Rodríguez Quain.

El secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, señaló que se recepcionaron las inscripciones de 112 postulantes para todos los cargos en concurso del MPA y del SPDP. «Esta cantidad implica a nuestro criterio que hay amplia vocación de participar para cargos que son de servicio público y además confianza en el proceso de selección que se está transitando». El funcionario subrayó que en el procedimiento para designar autoridades superiores ninguno de los actos que dictó el Consejo de la Magistratura fueron impugnados y ningún miembro del jurado evaluador fue recusado. «Eso va en el sentido de la transparencia del proceso al que el gobierno provincial aspira», dijo.

Los jurados definitivos de los distintos concursos a cargos de fiscales los decidirá el Consejo de la Magistratura de Santa Fe a partir de los miembros sorteados que son, entre los titulares, Sandra Valenti, Ana María Figueroa, Alejandro Slokar, Eugenio Vezaro y Arsenio Domínguez. Los jurados suplentes son Florencia Blotta, Aníbal Pineda, Sergio Alvira y Aldo Alurralde.

Somaglia dijo que el listado definitivo de candidatos surgirá cuando se advierta si surgen impugnaciones. Se cerró con las inscripciones una etapa que implica dos pasos. «Una es el desarrollo del concurso de acuerdo de la reglamentación vigente que es la de siempre. Cada candidato ofrecerá el plan de trabajo que se presente que será defendido en el concurso evaluados por los jurados que presentarán una terna a la Legislatura», sostuvo.

El otro paso, dijo el funcionario de Justicia, tiene una naturaleza política. «Cualquiera sean quienes resulten los integrantes de la terna el finalmente elegido o elegida en cada cargo va a requerir consenso político porque es el condicionamiento para alcanzar la designación . Eso quiere decir que el postulante va a tener que recibir la coincidencia de los distintos partidos en la Legislatura. Ese es el desafío que tiene el sistema político todo», subrayó Somaglia.
Las defensorías

Los cargos del fiscales generan mayor atención pública porque de las autoridades provincial y regionales depende un aspecto muy sensible para la población y la gobernabilidad: los criterios generales de la política de persecución al delito. También se ponen en disputa las autoridades de la Defensa Pública, el otro gran ministerio del sistema penal provincial. Para reemplazar a la defensora provincial, Jaquelina Balangione, se inscribió el actual defensor regional de Rosario Gustavo Franceschetti. También Gonzalo Armas, Estrella Moreno, Jorge Miró y Luis Ceserani. Para todos los cargos de defensorías hubo treinta inscripciones. Como algunos postulantes concursan más de un cargo, son en total 21 aspirantes. Lo mismo pasa en las fiscalías: 82 inscripciones de parte de 45 concursantes.
Discordancias

La convocatoria al concurso generó algunas objeciones de distintos sectores que lo hicieron informalmente. La que sí formalizó en un comunicado de prensa la Asociación de Fiscales de Santa Fe. El reproche es que la publicación en agosto último en la página del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos para designar miembros titulares y suplentes del cuerpo evaluador de los concursos se efectuó el mismo día -o al siguiente hábil- que se publicó un decreto del Gobernador que modifica la composición del jurado para la selección de autoridades superiores. «Esta modificación exige la confección de diferentes listas de postulantes a jurados que obviamente no pudieron efectuarse en el exiguo tiempo existente entre que se publicó el decreto y se efectuó el sorteo», señaló entonces la Asociación. El mismo día del planteo el gobierno provincial dio a conocer la lista de los jurados sorteados.

Ahora la Asociación de Fiscales de Santa Fe solicitó que en lo que respecta al concurso en marcha de fiscales y fiscales adjuntos «al momento de publicar el orden de mérito resultante de quienes han aprobado las respectivas pruebas de oposición y antecedentes, se acompañe la explicación y/o fundamentación de dicho ordenamiento, y se haga saber también los criterios que llevaron al tribunal evaluador a resolver, detallando el valor asignado a los antecedentes de los postulantes, su preparación técnica, experiencia laboral y modo en que fueron valoradas las condiciones personales de los aspirantes en las respectivas entrevistas».

Consultado al respecto Somaglia solo dijo que los trámites se cumplirán según lo previsto y con un criterio que terminará consagrando el acuerdo de la totalidad de la comunidad política. Remarcó que el 90 por ciento de los inscriptos pertenece a las estructuras de los dos Ministerios Públicos (MPA y SPDP) y del Poder Judicial. Que solamente el 10 por ciento son abogados en el ejercicio de la profesión. Por último, que ningún funcionario del Poder Ejecutivo provincial se postuló a ningún cargo.

Fuente: La Capital

Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial de 250 millones de pesos
San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
ETIQUETADO:MpaSomaglia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Murió un obrero que cayó mientras hacía trabajos en el Club Unión
Artículo Siguiente Cómo sigue el conflicto Tinelli vs. Insua: novedades y la decisión del DT
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús no logró aguantarlo en un final caliente y polémico ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana
Fútbol
Argentinos Juniors reaccionó ante Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina
Fútbol
Un grupo empresario encabezado por Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de Telefe
Destacados
cristina kirchner presa desde su balcon
Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”
Política
Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami: “Estoy muy contento de seguir aquí”
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe

19 de octubre de 2025

Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia

18 de octubre de 2025

La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil

18 de octubre de 2025
Maximiliano Pullaro

Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

15 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?