Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Comité de Emergencia del Dpto. San Cristóbal solicitó al Gobernador reveer las “nuevas restricciones” implementadas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El Comité de Emergencia del Dpto. San Cristóbal solicitó al Gobernador reveer las “nuevas restricciones” implementadas
Provincia

El Comité de Emergencia del Dpto. San Cristóbal solicitó al Gobernador reveer las “nuevas restricciones” implementadas

Cfin Noticias
Última actualización: 10/05/2021 a las 10:20 PM
Cfin Noticias
Publicado 10 de mayo de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Luego de una extensa reunión llevada a cabo durante este domingo, en forma virtual, el Comité de Emergencia del Departamento San Cristóbal -Covid-19, presidido por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González con la participación de intendente, Ptes. Comunales y concejales de 24 de los 32 distritos del departamento, emitió un documento que señala lo siguiente:

 
“A partir del anuncio del Gobernador Omar Perotti de las nuevas restricciones que regirán hasta el 21 de mayo del corriente, instrumentadas a través del Decreto Nº 0458/21, los integrantes del Comité de Emergencia del Departamento San Cristóbal que suscriben la presente DISENTIMOS con las nuevas medidas establecidas, a partir de las siguientes consideraciones:
1).- Destacamos que como Presidentes Comunales e Intendentes tenemos contacto directo con nuestros ciudadanos, y la situación económica de comerciantes y autónomos es gravísima e insostenible. Muchos desaparecieron y cerraron, y otros siguen ese camino en la medida que desde el Estado no exista un apoyo económico rápido y concreto como consecuencia de los cierres y restricciones implementadas.-
Para su asistencia existen partidas de fondos afectados a la atención del Covid19 y de Producción votados por la Legislatura Provincial que deben ser implementados en apoyo a los sectores afectados (gastronómicos, hoteleros, gimnasios, clubes, entre otros).-
Las Comunas y Municipios carecen de recursos y logística para afrontar mayores controles que demandan las medidas anunciadas, y las erogaciones que ello implica. Tampoco tienen fondos propios para atender los problemas que atraviesan las actividades comerciales restringidas o las actividades de los clubes, que son los que contienen nuestros niños y jóvenes.-
En tal sentido, solicitamos al Gobierno Provincial la urgente remisión de aportes no reintegrables para las localidades del Departamento San Cristóbal, correspondientes al «PROGRAMA ATENCIÓN GOBIERNOS LOCALES – EMERGENCIA COVID-19”, para atender la emergencia sanitaria, social y alimentaria derivada de la pandemia de Coronavirus, e intensificar el trabajo preventivo y de concientización para afianzar la responsabilidad individual de los ciudadanos, como remedio a la expansión de contagios.
De lo contrario, los sectores económicos alcanzados por las nuevas restricciones, que vienen padeciendo la pandemia desde el primer momento, y aún subsisten, serán llevados a situación de quebranto, con la consecuente pérdidas de fuentes de trabajo, sumado a los tantos que ya se perdieron.
Sobre el particular SOLICITAMOS nuevamente al Gobierno Provincial que, en forma urgente, se hagan operativos los mecanismos previstos en la Ley Provincial N° 14.009 de Emergencia del sector turístico, gastronómico y otras actividades afectadas por la pandemia.
2).- DISENTIMOS con las mayores restricciones en templos religiosos, centros y actividades culturales, ya que en dichos ámbitos se viene funcionando “bajo estrictos protocolos” aprobados por el propio Gobierno Provincial para evitar la transmisión del Covid. Además, no vemos que en nuestras comunidades se hayan manifestado situaciones de contagios en estos ámbitos que pongan en alerta al sistema sanitario.
3).- También disentimos con la decisión de cerrar clubes y prohibir la práctica de las actividades deportivas, en la modalidad entrenamientos. Creemos que con la misma lógica de la implementación de los protocolos vigentes no existen mayores riesgos de contagios, máxime porque la actividad deportiva contribuye a la contención, cuidado social y psicológico de muchos niños/a, jóvenes y adultos. Empujar a gran parte de esta población a lugares públicos sin protocolos (plazas, descampados, calles periféricas, etc.) significa un profundo error.
4).- Tampoco compartimos la metodología empleada por el Gobierno Provincial de tomar decisiones que nos involucran a todos e impactan directamente en nuestros territorios, siendo estas, inconsultas y contrastan con las necesidades y las particularidades de cada región.
Al respecto proponemos -nuevamente- que se coordinen acciones y se interactúe con los Comité de Emergencia Departamental, donde están representados cada uno de los gobiernos locales, para una mejor administración de la pandemia. Asimismo, se incremente el número de testeos y se logre una equitativa y uniforme vacunación en todas las localidades de la Provincia de Santa Fe, solucionando las asimetrías registradas entre los grandes centros urbanos y las localidades de menor densidad poblacional.
No se pueden seguir tomando decisiones sin conocer el territorio, sin conocer la situación de cada departamento y de cada distrito. Por ello reiteramos que los Comités de Emergencia Departamentales sirven para monitorear -en tiempo real- la situación epidemiológica, sanitaria, social y económica de la pandemia y deben ser consultados en orden a las decisiones que impactan en cada comunidad.
Por lo que, solicitamos al Sr. Gobernador, revea las mayores restricciones implementadas y adopte las sugerencias vertidas por los Comité de Emergencia, que son, precisamente, los deseos y anhelos de los sectores que representamos.”-  
Suscriben:
Senador Provincial Felipe Michlig; Diputado Provincial Marcelo González; el Senador suplente Edgardo Martino; los 4 intendentes del departamento, Horacio Rigo (San Cristóbal); Romina López (San Guillermo); Alejandra Dupouy (Ceres) y Hugo Boscarol (Suardi).  Los Ptes. Comunales de: Colonia Bossi; Dos Rosas y La Legua, Arrufó; Las Palmeras, Colonia Ana, La Rubia, Santurce, Soledad, Ñanducita, Curupaity, La Lucila, Huanqueros, Aguará Grande, Capivara, Las Avispas, La Cabral, Palacios, Monigotes, La Clara y Constanza, además de concejales de Suardi y San Cristóbal y colaboradores de gobiernos locales.

Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Copa Liga Profesional: días y horarios para la definición
Artículo Siguiente Tinelli anuncia la cuenta regresiva para su regreso a la TV
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía
José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El gobernador Maximiliano Pullaro durante la apertura de la Semana Comex en la Estación Belgrano de Santa Fe.

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”

29 de octubre de 2025

Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe

28 de octubre de 2025
Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas.

Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie

28 de octubre de 2025
Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?