Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno de Santa Fe le pone fin a los ingresos hereditarios en la EPE
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El Gobierno de Santa Fe le pone fin a los ingresos hereditarios en la EPE
Provincia

El Gobierno de Santa Fe le pone fin a los ingresos hereditarios en la EPE

En el marco del proceso de control y modernización que lleva adelante la gestión de Maximiliano Pullaro, el Gobierno provincial transparenta el proceso de contratación de personal.

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/12/2024 a las 4:36 PM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de diciembre de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, brindó detalles sobre las nuevas condiciones para la contratación de personal en la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Cabe destacar que la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro está llevando adelante un proceso de control y modernización en la EPE en el que, entre otras medidas, propone que el sistema de ingreso de personal sea abierto y transparente, basado en principios de competencia, antecedentes e idoneidad.

Al respecto, Puccini informó que ya se encuentra en marcha la nueva modalidad de ingreso a la EPE: “La semana pasada el Directorio aprobó la resolución por la cual finaliza el sistema de ingreso anterior, que era más por cubrir la vacante que por la vacante misma y que el gremio decía quién entraba a trabajar en la empresa. A partir de ahora, habrá un concurso público. Primero, se determina la necesidad del puesto a cubrir, una vez hecho todo el llamado a concurso público, habrá entrevistas y la selección será por idoneidad de las personas”.

“Esto termina con un beneficio para ser parte de la EPE, en el marco también de otras acciones como la colocación de GPS a los vehículos; estamos por colocar en todas las sucursales de la EPE el control de huellas biométricas y faciales para que cada empleado cuando llegue y cuando se va del lugar de trabajo pueda acreditarlo; hemos hecho el control de horas extras, porque había también exceso en el uso”, agregó.

Luego, explicó que estás medidas apuntan a “hacer a la empresa más eficiente” y “cuidar los recursos de los santafesinos, porque este servicio lo pagan todos los santafesinos”, para que ese ahorro “vaya a obras, infraestructura, cables, una estación transformadora, a lo que la provincia necesita”. “Eso es lo que se nos demanda: eficiencia, transparencia y austeridad, por eso la revisión de muchos privilegios”, dijo.

A continuación, el ministro se refirió a la nueva forma en que se definirán los puestos a ocupar: “Queremos cambiar la metodología. Antes se producía una vacante y automáticamente, cualquiera fuese el puesto y en cualquier lugar de la provincia, el puesto se volvía a cubrir. Eso no está bien, porque hay puestos que quizás en el tiempo dejen de existir, o quizás se han creado en algunos momentos de la empresa y ese puesto ya no se necesita. Lo peor es que lo tomaban si el gremio decía entra tal o cual y, en muchos casos, había casi exclusividad por ser familiar. Todo eso se terminó. A partir de ahora, arranca un proceso nuevo: el de detectar las necesidades de los puestos y hacer el llamado. Y nosotros, paralelamente, hemos denunciado parcialmente el convenio colectivo, en el Ministerio del Trabajo de Nación, porque este punto del ingreso anterior lo consideramos inconstitucional”.

Nuevo mecanismo de ingreso

El nuevo mecanismo de ingreso a la EPE deberá cumplir las siguientes etapas: 

  • a) Relevamiento del perfil: se llevará a cabo un análisis del ingreso requerido, incluyendo la temática a desempeñar, el destino y perfil. Asimismo se incluirá temario y modalidad del examen técnico que deberá aprobar el postulante.
  • b) Acto Administrativo Convocante: Se emitirá una Resolución Convocante al Concurso de Ingreso que habilitará el proceso de selección donde se darán detalles del puesto, temario y modalidad de examen, composición del comité, fecha de inicio y de fin de la convocatoria, entre otros datos.
  • c) Comité de Selección: se conformará un comité que será el responsable del proceso de selección integrado por dos representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo, dos por la Empresa y uno por la entidad gremial.
  • d) Convocatoria de postulantes: la convocatoria será anunciada a través de los medios oficiales.
  • e) Duración de la convocatoria: se establecerá al momento del llamado público a concurso.
  • f) inscripción al concurso: los interesados podrán acceder a un enlace en la página oficial de la EPE, que los dirigirá a un formulario en línea, disponible las 24 horas.
  • g) Etapas de selección: se compone de tres instancias: Evaluación de antecedentes, Evaluación técnica, y Entrevista personal.
  • h) Orden de mérito: el orden de mérito tendrá una vigencia de 12 meses y estará compuesto por los postulantes que hayan superado todas las etapas de selección.
  • i) Comunicación del Resultado: Los resultados de cada etapa deberán ser publicados oficialmente a través de los medios de la empresa y otros canales relevantes.

Este enfoque permitirá mejorar la agilidad y transparencia del proceso de selección, asegurando que el mismo sea eficiente y cumpla con los principios de igualdad y mérito.

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones
Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez
Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos
ETIQUETADO:EnergiaEPEGustavo PucciniLuzProvincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Pami recortó la entrega de medicamentos gratis para jubilados y abrió un registro para subsidios
Artículo Siguiente Dibu Martínez sufrió una fractura: cuánto tiempo tendrá de recuperación
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente
Xabi Alonso y más elogios a Mastantuono en Real Madrid: la chance de que sea titular
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025

Santa Fe Business Forum 2025: Pullaro presentó en Buenos Aires la segunda edición del encuentro internacional de negocios

21 de agosto de 2025

Olivares acusó a Amsafé de querer «manejar los fondos de Iapos» y afirmó: «No dejaremos que el kirchnerismo meta la mano»

20 de agosto de 2025

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?