Contexto nacional y provincial
Este domingo 26 de octubre se celebran en todo el país las elecciones legislativas nacionales, en las que más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar. En la provincia de Santa Fe habrá 16 listas en competencia y un padrón de más de 2,8 millones de personas habilitadas para sufragar en 8.423 mesas distribuidas en todo el territorio.
Santa Fe renueva nueve de sus 19 diputados nacionales, lo que la coloca entre los distritos con mayor peso legislativo del país, junto a Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta jornada, solo se eligen diputados nacionales, mientras que en otros ocho distritos también se votarán senadores.
Boleta Única de Papel: cómo funciona
Por primera vez, las elecciones legislativas nacionales incorporan el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), un mecanismo ya utilizado en Santa Fe.
El elector recibe una sola boleta que incluye todas las listas, marca su preferencia con una cruz, dobla la boleta y la deposita directamente en la urna, sin necesidad de sobres ni cuarto oscuro tradicional.
Este cambio busca mayor transparencia y simplicidad en el proceso electoral, reduciendo la cantidad de papel y los errores de voto.
Detalles del comicio
La votación se desarrolla de 8:00 a 18:00 horas, y el escrutinio provisorio comenzará a difundirse a partir de las 21:00, cuando se empiece a definir el nuevo mapa político de la provincia.
Las principales fuerzas políticas —Unión por la Patria, La Libertad Avanza y Provincias Unidas— cerraron sus campañas en Rosario, marcando el inicio de una pulseada clave por el control legislativo.
Guía práctica para el votante
- Qué se vota: En 16 distritos, entre ellos Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, se eligen solo diputados. En otros 8 (CABA, Salta, Entre Ríos, entre otros) se votan diputados y senadores.
- Cómo se vota (BUP): Se utiliza una sola boleta que el votante marca y deposita directamente en la urna.
- Con qué documento: Solo son válidos los DNI físicos (libreta verde, celeste o tarjeta). No se acepta el DNI digital de la app Mi Argentina.
- Dónde voto: Puede consultarse en padron.gob.ar o por el chatbot oficial Vot-A (+54 911 2455-4444).
- Quiénes votan: Es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años, y optativo para jóvenes de 16 y 17 años y mayores de 70.
- Multa por no votar: Si no se justifica la ausencia dentro de los 60 días, se aplica una multa entre $50 y $500, y el infractor queda registrado, impidiendo ocupar cargos públicos por tres años.
Lo que está en juego
En total, a nivel nacional se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 del Senado.
Las elecciones legislativas son consideradas la primera gran prueba política del gobierno de Javier Milei, y definirán el equilibrio de poder en el Congreso para la segunda mitad de su mandato.

