Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Esperada Media Sanción a la Ley de protección de trabajadores de deliverys
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Esperada Media Sanción a la Ley de protección de trabajadores de deliverys
Provincia

Esperada Media Sanción a la Ley de protección de trabajadores de deliverys

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/10/2022 a las 7:45 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de octubre de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Este jueves la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley presentado el año pasado por el legislador del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez para la protección de las y los trabajadores que se desempeñan en servicios de apps de delivery, que desde hace un largo tiempo son blanco permanente de hechos de inseguridad. Gran algarabía de las trabajadoras y trabajadores presentes en la Legislatura._

Luego de pasar por varias comisiones, y de obtener el dictamen de Asuntos Constitucionales, se aprobó la media sanción de este proyecto en el recinto. En su discurso el legislador manifestó su agradecimiento a las diputadas y diputados que dieron su voto positivo y recodó que “venimos trabajando codo a codo con las y los trabajadores de delivery desde hace un año para que este proyecto sea una realidad . La mayoría de ellos son jóvenes que encontraron una salida en este panorama económico tan complicado que les dificulta enormemente su inserción en el mercado laboral. Que han sido además trabajadores escenciales en la pandemia y que lo que están pidiendo a gritos es poder trabajar seguros, que no les roben, que no los maten. Este gran colectivo de personas son trabajadores independientes, que tienen que pagarse su monotributo y su seguro, y además tienen que llevar un celular y dinero en sus bolsillos porque son ellos quienes pagan por adelantado los productos que luego reparten. Esto los pone en una situación sumamente vulnerable respecto de los delincuentes que andan sueltos y son muchos y conocidos los casos en los que han sido golpeados, robados y baleados en plena vía pública. Si bien no existen estadísticas se calculan solo en la ciudad alrededor de 10 robos por día, lo que se multiplica por dos en la ciudad de Rosario.”

Y continuó explicando que “Consiste en la creación de un Programa de Monitoreo Informático Permanente mediante sistemas de posicionamiento global (GPS), asignando un dispositivo GPS a cada inscripto a los fines de monitorear de manera permanente su geo-localización en los horarios de trabajo, armar estadísticas de trabajo, coordinar esfuerzos y recursos en pos de una mayor eficiencia en la prevención del delito, y crear una central de denuncias con botón anti-pánico ante cualquier situación sospechosa, para que pueda ser abordada de manera inmediata. El objetivo del programa es garantizar la seguridad de todos los trabajadores y creemos que esos recursos deben ser aportados por las propias empresas proveedoras del servicio”, manifiestó el autor del proyecto.

Al finalizar apeló a la sensibilidad de la Cámara de Senadores “en un tema tan importante y candente en esta situación de inseguridad que atraviesa la provincia”, instándolos a que prontamente le den sanción definitiva.

En ese sentido, cabe señalar que los representantes de los deliverys y cadetes ya tomaron contacto con el Senador Rubén Pirola para avanzar en esa dirección. Se trata de un paso importante puesto que la medida requiere urgencia y se espera su rápida sanción en el Senado Provincial.

Los detalles del proyecto que obtuvo media sanción

Según el texto aprobado se incorporan los apartados j) y k) al artículo 117 de la Ley 3456 -Código Fiscal de la provincia- (gravamen a los servicios de delivery y transporte mediante aplicaciones móviles).
En el Artículo 1 se crea el Monitoreo Informático Permanente ( MIP), mediante sistemas de posicionamiento global (GPS), que tiene por objetivo garantizar la seguridad de los trabajadores independientes que presten servicios de reparto de todo tipo de productos a domicilio, formato delivery, mediante aplicaciones móviles.
En el Artículo 2 establece que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Seguridad o el organismo que en un futuro lo reemplace.
En el Artículo 3 se detallan las tareas que llevará adelante el Ministerio asignado:
A) la confección de un registro de trabajadores y proveedores independientes de servicios de reparto de todo tipo de productos a domicilio, formato delivery, mediante aplicaciones móviles;
B) la asignación de un dispositivo GPS a cada inscripto a los fines de monitorear de manera permanente su geolocalización en los horarios de trabajo;
C) crear un sistema informativo de monitoreo informático permanente de las actividades de dichos trabajadores y proveedores independientes;
D) confeccionar estadísticas adecuadas priorizando el trazado de hojas de ruta del flujo laboral (horarios picos, distribución geográfica del flujo dentro de cada ciudad, tiempos promedios) a fin de coordinar esfuerzos y recursos en pos de una mayor eficiencia en la prevención del delito;
E) crear una central de denuncias con botón anti-pánico ante cualquier situación sospechosa, para que pueda ser abordada de manera inmediata; y,
F) crear uno o varios canales de denuncia anónima para delitos vinculados a las actividades y los trabajadores contenidos en el Artículo 1.
En el Artículo 4 de la ley se establece que el financiamiento para el presente Monitoreo Informático Permanente se realizará con:
A) el cien por ciento (100%) de lo recaudado en concepto de multas, intereses y accesorios, por incumplimiento de normativas nacionales o provinciales, que la Provincia aplique formalmente a las empresas que realicen comercialización de servicios online y mediante aplicaciones móviles que se operan mediante teléfonos inteligentes, para el reparto de productos a domicilio, formato delivery;
B) aportes provenientes de rentas generales del Tesoro Provincial;
C) aportes provenientes de programas del Estado Nacional susceptibles de aplicarse a los objetivos de la presente;
D) aportes provenientes de organismos multilaterales; y,
E) donaciones, legados y subvenciones, destinados al cumplimiento de los fines presentes.

Fuente: CFIN

En San Guillermo el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales por más de $353 millones
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
ETIQUETADO:Cachi Martinez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El FMI alertó sobre la alta inflación e indicó que hay más riesgos de una recesión para 2023
Artículo Siguiente Un muerto por los incidentes en la noche negra de Gimnasia vs. Boca
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Denuncian que desapareció la cantante de Bandana, Lowrdez Fernández
Destacados
Racing y Flamengo se enfrentaron en una nueva edición de la Copa Libertadores, en una serie marcada por la intensidad y el alto nivel futbolístico.
Flamengo superó a Racing en el Maracaná y tomó ventaja en la semifinal de la Libertadores
Fútbol
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Economía
Avanza la causa judicial por una estafa a Camioneros y crece la interna de Moyano por reproches y acusaciones
Gremiales
Fachada del histórico Colegio La Salle Jobson, uno de los establecimientos educativos más tradicionales de Santa Fe.
¿Es verdad que en La Salle Jobson un alumno golpeó a otro con autismo?
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia

18 de octubre de 2025

La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil

18 de octubre de 2025
Maximiliano Pullaro

Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

15 de octubre de 2025

Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones

15 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?