Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Incrementan los montos de programas alimentarios a más de 3.700 millones por mes
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Incrementan los montos de programas alimentarios a más de 3.700 millones por mes
Provincia

Incrementan los montos de programas alimentarios a más de 3.700 millones por mes

Se trata de un aumento en los fondos que se destinan para la Tarjeta Única de Ciudadanía, el programa ProSoNut, así como también la Tarjeta Institucional. Los nuevos valores se verán reflejados desde el mes de abril.

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/03/2025 a las 9:32 AM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de marzo de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, incrementará desde el mes de abril los fondos destinados para sus programas alimentarios. Esto incluye el monto para la Tarjeta Institucional, el Programa Social Nutricional (ProSoNut) así como también la Tarjeta Única de Ciudadanía.

El objetivo de las tres iniciativas es mejorar la calidad de vida de los santafesinos y santafesinas, promoviendo la igualdad de derechos a partir de una distribución transparente y eficiente de los recursos.

En este sentido, desde el próximo mes habrá un aumento del 30 % en la asistencia a comedores y copa de leche mediante la Tarjeta Institucional. Este porcentaje contribuirá en la adquisición de alimentos para garantizar una alimentación sana y nutritiva de las familias en situación de vulnerabilidad.

Por otra parte, la ayuda financiera mensual a municipios, comunas, instituciones y entidades no gubernamentales a través del Programa Social Nutricional (ProSoNut) tendrá una suba del 30 %, destinado a los servicios alimentarios para niños y niñas de 2 a 12 años de edad. Este incremento corresponderá al período comprendido desde el mes de marzo hasta junio.

Finalmente, los aportes de la Tarjeta Única de Ciudadanía incluirán desde abril un aumento del 10 %. Cabe recordar que esta ayuda social brinda la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia.

Estos incrementos significan una inversión en las partidas que pasan de 3.095.088.373 pesos a 3.782.017.486 mensuales.

En este sentido el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, indicó que “nuestro gobernador Maximiliano Pullaro siempre nos dice que hay que fortalecer la estrategia alimentaria porque es parte de lo que tenemos que hacer; no nos podemos quedar en una cuestión estática. La dinámica de la economía también hace que tengamos que aggiornarnos los números en esa proyección, siempre y cuando seamos racionales, eficientes, que nos permita que el Estado no se vea disminuido en sus acciones, sino que al contrario, podamos llegar a cada vez más territorio. Es por eso que junto a la ministra Victoria Tejeda hemos decidido aumentar el porcentaje en estos tres programas tan importantes que tenemos en el área alimentaria”.

“Hubo un incremento entre 25 y 30 % en las demandas alimentarias, eso lo habíamos mencionado anteriormente, hoy continuamos con ese porcentaje, pero también estamos reforzando partidas; estamos llegando a lugares distintos, estamos abriendo comedores, en el caso que corresponda, sobre todo en este entendimiento de que tenemos que llegar a la gente que realmente necesita”, cerró el funcionario.

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
ETIQUETADO:comedoresTarjeta Unica Ciudadana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Los gobernadores de la Región Centro se reúnen en Santa Fe este jueves
Artículo Siguiente Red Bull confirmó que Tsunoda será compañero de Verstappen y Lawson pasa a Racing Bulls
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados
Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales

31 de octubre de 2025
El gobernador Maximiliano Pullaro durante la apertura de la Semana Comex en la Estación Belgrano de Santa Fe.

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”

29 de octubre de 2025

Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe

28 de octubre de 2025
Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas.

Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie

28 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?