Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Cámara Penal acepta debatir la norma que impide que juzguen a Traferri
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > La Cámara Penal acepta debatir la norma que impide que juzguen a Traferri
Provincia

La Cámara Penal acepta debatir la norma que impide que juzguen a Traferri

Cfin Noticias
Última actualización: 19/05/2021 a las 7:36 PM
Cfin Noticias
Publicado 19 de mayo de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Un camarista abrió el recurso para discutir si es inconstitucional, como dicen sus acusadores, el artículo que imposibilita que continúe la investigación en su contra por juego ilegal

La Cámara Penal de Rosario resolvió abrir la discusión sobre el pedido de inconstitucionalidad que dos fiscales hicieron para llevar a una audiencia judicial al senador Armando Traferri (PJ) a fin de imputarle ser parte de una estructura ilegal que promueve el juego clandestino en la provincia. El camarista José Luis Mascali citó a una audiencia, aún sin fecha, al legislador y a los fiscales para discutir el planteo de los acusadores. Allí se debatirá la constitucionalidad del artículo 29 del Codigo Procesal Penal que impide que a un legislador sospechado de un delito se lo pueda acusar delante de un juez si el cuerpo al que pertenece, como ocurrió, no acepta darle el desafuero.

Los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra sostienen que cuentan con elementos «serios y verosímiles» para imputar al legislador por el departamento San Lorenzo de la comisión de delitos vinculados «a una red de personas que tenían como objeto administrar un sistema de apuestas y juego ilegal en la provincia de Santa Fe, y favorecer a los líderes de esa organización con ventajas ilícitas a partir de la protección policial y judicial para que pudieran obtener beneficios económicos».

En diciembre pasado los fiscales concurrieron al Senado para solicitar el desafuero de modo de llevar a Traferri a una audiencia imputativa. Pero una mayoría de senadores rechazó quitarle la inmunidad a su colega. Frente a esto, el 11 de febrero pasado los fiscales pidieron al Colegio de Jueces de Primera Instancia de Rosario que se declare la inconstitucionalidad del artículo aludido, que permite a Traferri en virtud de sus fueros no presentarse a la audiencia imputativa a la que fue citado.

Esto derivó en una audiencia en la que la jueza Eleonora Verón, contra lo que pedían los fiscales, rechazó la solicitud de inconstitucionalidad requerido por ellos el pasado 23 de marzo. Ante esto Traferri denunció a Edery y Schiappa Pietra por incumplimiento de sus deberes y abuso de autoridad, debido a que sus acusadores se negaron a archivar la causa tras ese pronunciamiento de Verón.

Mascali recibió la apelación de los dos fiscales contra la decisión de la jueza Verón y los convocó a expresar su planteo ante la Cámara Penal de Rosario en una audiencia que debe fechar la Oficina de Gestión Judicial de Rosario. “Dado que en los mismos la fiscalía postula la declaración de inconstitucionalidad del artículo 27 del Código Procesal Penal también cítese al señor senador santafesino Armando Traferri en la presente carpeta judicial (acudiendo con un abogado de confianza) a los fines de que comparezca a participar del contradictorio como derivación directa del derecho de defensa”, señaló el camarista.

Los fiscales señalan que la inmunidad parlamentaria que le dieron a Traferri sus colegas del Senado va en contra de la Constitución Nacional y tratados internacionales de jerarquía constitucional que suscribió Argentina. Añaden que una cosa es no poder detener a un sospechoso de un delito que tiene fueros, cosa que dicen no pedir, y otra distinta no poder avanzar en su investigación. Tal cosa para los fiscales es inconstitucional.

La denuncia de Traferri contra los fiscales al no archivar la causa en su contra fue desestimada por la fiscal Valeria Haurigot por inexistencia de delito.

Haurigot señaló en un dictamen de hace tres semanas que es «procesalmente acertado» que los acusadores no hayan pedido el archivo «hasta que recaiga sentencia definitiva en el caso, máxime cuando se está planteando la inconstitucionalidad de una norma provincial y, como es sabido, es la Corte Suprema de Justicia de la Nación el último intérprete de la Constitución Nacional».

El planteo de Mascali implica que los fiscales y Traferri deberán cruzarse en una audiencia en el Centro de Justicia Penal pero no para discutir el tema de fondo sino de modo de dirimir si el trámite puede seguir o no avanzando.

Pullaro en la Fiesta de la Cosechadora: “Una Argentina que cuide el equilibrio fiscal y apueste al desarrollo”
EPE digitaliza trámites y reduce plazos de factibilidad eléctrica de 9 meses a 15 días
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Ordenaron la captura internacional de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, el operador judicial de Mauricio Macri
Artículo Siguiente Causa Maradona: el médico Leopoldo Luque y otros seis acusados fueron imputados por homicidio con dolo eventual y citados a indagatoria
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Economía
Un juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia
Destacados
Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos
Santa Fe
La historia del supuesto triángulo amoroso entre Jannik Sinner, Carlos Alcazar y una famosa modelo que sorprendió al mundo del tenis
Destacados Tenis
Javier Milei grabó un video y este se reprodujo en Europa Viva 2025.
Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Mundo Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

10 de septiembre de 2025

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?