Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: “La UCR trabajará para unir la oposición al kirchnerismo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > “La UCR trabajará para unir la oposición al kirchnerismo”
Provincia

“La UCR trabajará para unir la oposición al kirchnerismo”

Cfin Noticias
Última actualización: 18/05/2021 a las 3:14 AM
Cfin Noticias
Publicado 18 de mayo de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El presente nos indica que la mayoría de los santafesinos considera como “mala” la gestión de Omar Perotti y se expresa a favor de un cambio en la administración política de la provincia al término de su mandato, lo cual se sustenta comparativamente en la gestión precedente que encabezó el Ingeniero Miguel Lifschitz, la cual se valora -en contraposición a la actual- como “muy positiva”.

Era en torno a esa figura, a la del Ingeniero Lifschitz, que se estaba trabajando en consolidar una herramienta política que permita un triunfo en la elección nacional del presente año y siente las bases de la alternancia en el gobierno provincial en 2023.
La desaparición física de Lifschitz (el único gran elector que le quedaba a la provincia) cierra un ciclo político que impone nuevos desafíos a la oposición al peronismo: recrear la organización de la oposición en torno a programas comunes y dotarla de nuevos liderazgos. Lo que era fácil de hacer por la presencia política de Lifschitz, ahora requiere de mayores articulaciones y diálogo entre actores políticos de distintos orígenes, que comparten nuestras preocupaciones y el legado de “Miguel” en el ideario de aspirar a tener una provincia mejor, para el beneficio del conjunto de los santafesinos y santafesinas.
Que el diagnóstico actual determine que, a 17 meses de gestión, el actual Gobernador se ubique con una de las peores imágenes positivas en el ranking nacional, con la consecuente mala gestión de gobierno, no alcanza para que la oposición se pueda alzar con un triunfo electoral a nivel provincial: hace falta organización y nuevas coincidencias programáticas que fortalezcan lo realizado durante las gestiones Binner, Bonfatti y Lifschitz. Organización que pueda nuclear a las voluntades de cambio y propuestas que le den sentido y contenido a la futura plataforma, para no repetir el error del actual oficialismo, que todavía sigue buscando el rumbo y no termina de arrancar.
Con la experiencia de haber transitado 24 años en la búsqueda de consolidar una alternativa y 12 años en el gobierno provincial desde 2007 a 2019, con los aciertos y errores de los que aprendimos, entendemos que es necesario hacer todos los esfuerzos posibles por construir una propuesta política que provoque el cambio político en Santa Fe, ante un gobierno conservador y fiscalista que privilegia el plazo fijo antes que el destino de sus ciudadanos.
El doloroso fallecimiento de Miguel Lifschitz es un golpe que nos impacta y no nos debe paralizar. En medio del dolor, es difícil recomenzar a discutir las nuevas propuestas e ideas, pero los dirigentes políticos tenemos la responsabilidad de hacerlo, por convicción y a sabiendas que será la mejor manera de honrar la memoria de los que ya no están.
El radicalismo asume el lugar que le toca, el de principal fuerza opositora santafesina por su representación legislativa y territorial, y es desde ese lugar que convocamos al conjunto de las fuerzas políticas de la oposición a un acuerdo programático que derive en una necesaria concertación electoral. Queremos coincidir en la ruta con quienes hemos construido la coalición que ya supo ganar y gobernar y ampliar ese colectivo social con los espacios políticos que, al igual que nosotros, entienden que lo público se defiende cuidando valores democráticos y republicanos.
Es en defensa de estos valores fundamentales para un buen gobierno en Santa Fe, que queremos una amplia unidad que lleve al Congreso Nacional la voz de la mayoría del pueblo santafesino que pide terminar con los excesos del poder, las arbitrariedades a las que nos pretende acostumbrar el kirchnerismo -tanto en el país como en la provincia- y que defienda los intereses santafesinos. No queremos delegados del gobierno provincial en Buenos Aires que, por temor a lo que diga Cristina, no reclamen -por ejemplo- el vergonzoso hecho de que Santa Fe sea la última provincia en inversión pública nacional del país, o que no se animen a reclamar la millonaria deuda que tiene la Nación con los santafesinos, sustentada  con fallo de la CSJ a favor de Santa Fe, a partir de la detracción ilegal de la coparticipación durante los gobiernos Kirchnerista,  que tuvo origen cuando Alberto Fernández era Jefe de Gabinete.
Entendemos que la unidad es una construcción no exenta de debates y de dificultades. Pero entendemos también que hay coincidencias básicas que son las que priman: cuidar lo público, recuperar un gobierno donde se prioricen más a los ciudadanos que cualquier tipo de corporación, una administración transparente, honrada y una construcción política plural y participativa que nos permita -entre todos los que compartimos estos valores esenciales- dar vuelta la página para recuperar e incrementar las posibilidades de progreso de nuestra provincia, que no serán posibles en un Estado Nacional que nos relega y nos somete a un centralismo que está probadamente fracasado.
Para provocar estos cambios y avanzar hacia un futuro promisorio, en democracia, hay que ganar elecciones y por eso, estamos convencidos, hay que ofrecer en este 2021 una alternativa potente a una sociedad que está exigiendo nuevos paradigmas. Debemos escuchar la demanda de amplios sectores de la sociedad que piden confluir en un espacio común para frenar al kirchnerismo, al “vamos por todo” de Cristina o que ven en el populismo un retroceso institucional. Tenemos experiencia probada para mejorar las condiciones sociales de la gente de manera plural, eficaz y sin corrupción.

Monteverde cruzó a Pullaro por sus declaraciones sobre el kirchnerismo y cuestionó su «coherencia política»
Santa Fe fue Sede del III Seminario Interdisciplinario en Derechos Humanos y Administración de Justicia
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Coronavirus en Santa Fe: son 1.707 los casos en la provincia y 254 en la ciudad
Artículo Siguiente Ya son 22 los futbolistas con coronavirus en el plantel de River: no llegaría a presentar once jugadores por la Copa Libertadores
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
Para Pullaro, “dos ideas expresan la Reforma del 25: consenso como método y equilibrio como resultado”
Convención Constituyente
Con un final para el infarto, Los Pumas se tomaron revancha y ganaron ante Australia un partido clave en el Rugby Championship
Deportes
Newell’s se desahogó y le ganó a Atlético Tucumán con el bautismo del juvenil Guch
Fútbol
Racing aprovechó los errores de San Lorenzo y volvió al triunfo en el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025

Desmonte ilegal en el Departamento 9 de Julio: denunciaron a una empresa por deforestar 47 hectáreas

9 de septiembre de 2025

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: «El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado»

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?