Michlig, sobre el nuevo Frente Federal: No es un amontonamiento; es una alternativa sólida al oficialismo y al pasado populista
El presidente de la Unión Cívica Radical de Santa Fe, Felipe Michlig, expresó su pleno respaldo al armado político que encabezaron cinco mandatarios provinciales —entre ellos el santafesino Maximiliano Pullaro— y que se presentó este lunes bajo el nombre “Un grito federal”.
Según aseguró, el nuevo espacio “representa al interior productivo y a los valores del trabajo, el federalismo y la responsabilidad fiscal”, y se proyecta más allá de las elecciones legislativas de este año.
“Esto no es solamente para el 2025, ni siquiera para el 2027. Es mucho más. Estamos pensando en la definición de un proyecto de país”, afirmó el dirigente radical.
Pullaro y otros cuatro gobernadores arman un frente común para las elecciones
Michlig explicó que la iniciativa venía gestándose desde hace semanas en reuniones informales entre los gobernadores, y que tomó forma a partir de la necesidad de construir una alternativa sólida al oficialismo y al pasado populista.
“Yo participé de una reunión en Buenos Aires días atrás. Esto tomó forma por distintas necesidades e iniciativas que tienen que ver con lo que representamos, los valores que representa este nuevo espacio”, reveló.
Un proyecto que busca trascender lo electoral
El dirigente sostuvo que el nuevo frente no es una sumatoria de partidos ni un acuerdo circunstancial, sino una construcción política que apunta a tener continuidad, identidad y disciplina parlamentaria.
“No es un amontonamiento para juntar más votos o más representantes”, aclaró. Y agregó: “Queremos dirigentes que estén en sintonía con lo que expresan los gobernadores, con el equilibrio fiscal y un desarrollo pleno del país”.
En ese sentido, Michlig fue contundente: “Si sacamos dos, tres o cinco diputados y después cada uno va a su bloque, esto no sirve. Hay que actuar en sintonía con los valores que representamos”.
El nuevo frente se perfila como un espacio transversal, integrado por radicales, dirigentes del PRO, peronistas moderados y partidos provinciales, pero con una premisa clara: los valores deben primar por sobre las estructuras partidarias.
“No importa si pertenece a un partido u otro. Lo importante son los valores que pretendemos expresar. Lo mismo hicimos en Unidos para Cambiar Santa Fe y funcionó muy bien”, ejemplificó.
Un bloque federal y orgánico en el Congreso
Consultado sobre el armado legislativo, Michlig confirmó que el objetivo es conformar un bloque federal que represente a las provincias, pero que también contribuya a la gobernabilidad del país.
Región Centro. Frigerio, el único gobernador que no formó parte de la fundación del frente.
Región Centro. Frigerio, el único gobernador que no formó parte de la fundación del frente.
“Queremos un bloque que defienda nuestros intereses, que no se disperse, que tenga coherencia”, insistió. También destacó que Pullaro fue muy claro al exigir que quienes ingresen al espacio respondan a los principios fundacionales, y no actúen con autonomía desconectada del proyecto general.
Además, consideró que se trata de una construcción a largo plazo, que irá sumando dirigentes con visión de futuro. “Queremos desterrar definitivamente el pasado, especialmente el pasado populista que tanto daño nos ha hecho en la Argentina”, sostuvo.
Candidatos, mecanismos de definición y otros gobernadores
Sobre el proceso electoral que se avecina, Michlig reconoció que aún no hay nombres definidos, pero aseguró que cada partido avanzará en los próximos días con la autorización formal para conformar las alianzas.
“Primero tenemos que establecer las políticas de alianza y luego definir los candidatos. Vamos a buscar los mejores, pero que expresen claramente lo que ayer establecimos”, explicó.
Descartó, por el momento, que haya outsiders confirmados, y dijo que el foco está puesto en consolidar la organización del espacio, más que en nombres individuales.
En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, admitió que todavía no hay definiciones: “Queremos dirigentes que estén en línea con lo que expresan los gobernadores”, remarcó.
Sobre el rol de otros mandatarios provinciales, Michlig destacó la figura del entrerriano Rogelio Frigerio, quien no formó parte de la fundación del frente.
“Frigerio es un gran gobernador. Hace un aporte extraordinario a la Región Centro. Esto es reciente, y como dice el dicho popular: tiempo al tiempo”, señaló, dejando abierta la puerta a futuras incorporaciones.
Finalmente, sostuvo que este armado genera expectativas en todo el país y que más temprano que tarde otros gobernadores se sumarán. “Estamos convencidos de que con un real federalismo, Argentina va a tener un mejor futuro”, concluyó.
Fuente: Diario Uno