Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Olivares: “Con disciplina fiscal y eficiencia, cerramos 2024 con un leve superávit que logró compensar los efectos del déficit de 2023”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Olivares: “Con disciplina fiscal y eficiencia, cerramos 2024 con un leve superávit que logró compensar los efectos del déficit de 2023”
Provincia

Olivares: “Con disciplina fiscal y eficiencia, cerramos 2024 con un leve superávit que logró compensar los efectos del déficit de 2023”

El ministro de Economía presentó un informe de las cuentas del Estado y destacó “la disciplina fiscal basada en el uso eficiente de los recursos”.

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/02/2025 a las 10:52 AM
Sfaff Cfin
Publicado 3 de febrero de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de Economía, Pablo Olivares, presentó este lunes en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, el ejercicio económico 2024 de la Provincia, el cual cerró con $ 132.055 millones de superávit. La disciplina fiscal basada en el uso eficiente de los recursos y mantener el gasto debajo de los ingresos permitieron equilibrar el déficit del 2023, que fue de $ 131.015 millones.

El funcionario destacó “que en un año recesivo, como primer dato fundamental fue vital la aplicación de una disciplina fiscal basada en eficiencia del uso de los recursos que evolucionaban por debajo de la inflación, y mantener aún más por debajo el gasto corriente. Esto permitió que no se afecte el nivel de prestaciones del Estado en el primer semestre del año, y mantener la inversión en obra pública. Así logramos un superávit pequeño, pero que sirvió para compensar los efectos del déficit de 2023”.

Mientras, “los gastos corrientes crecieron 22,3% por debajo de los recursos. Esto generó un ahorro económico de $ 764.547 millones. Este ahorro fue 1.105 % superior al del ejercicio 2023, y permitió afrontar el déficit heredado en 2023 y financiar el Plan de Obras Públicas, la inversión en Seguridad, Educación y Salud”.

Reducción de deuda

Otro de los efectos que permitió este desempeño fiscal en 2024 es disminuir la incidencia de la deuda pública provincial: para fines del 2023 el stock de deuda era de $ 415.669 millones, representando un total del 15,4% de los recursos de ese año; y para fines de 2024 el stock fue de $ 518.293 millones, representando el 7,4% de los recursos.

Sobre este punto, Olivares reflejó que “Santa Fe es tal vez la provincia con menos nivel de deuda del país, y para tener una idea de la baja dimensión del stock de la deuda, el stock a pagar desde este año hasta prácticamente dos décadas hacia adelante representan, cuantitativamente, menos de un mes de recursos de la provincia”.

Eficiencia

Dentro de los ejemplos de ahorros o gastos eficientes, se puede mencionar la compra de raciones de alimentos para el Servicio Penitenciario: a través de mejoras en el proceso de adquisición, en diciembre de 2024 se pagó la ración al mismo valor que diciembre 2023, generando un ahorro de $ 6.600 millones.

Otro caso: en el primer semestre se redujeron 850 cargos, lo que significó un ahorro de $ 8.200 millones para 2024.

En obra pública, la principal eficiencia estuvo en la reparación de las rutas, reduciendo el costo del bacheo entre un 20 % y un 60 % según el tipo de intervención, generando un ahorro para la provincia de $ 8.000 millones. A través del fideicomiso con el Banco Municipal de Rosario, se redujo el 50% de los costos de los servicios en la autopista AP01 (Santa Fe – Rosario), generando un ahorro de $ 800 millones.

El ministro de Economía indicó que “en los primeros meses de este año comenzamos un proceso para ir gradualmente a la compra centralizada de medicamentos, poniendo en valor la capacidad de compra a escala que tiene el Estado. Esto implicó un esfuerzo de organización y mejora de logística.

En las primeras licitaciones del Ministerio de Salud de medicamentos lograron descuentos del orden del 70 % sobre el precio de venta al público”.

Caja de Jubilaciones

El titular de la cartera económica también se refirió al déficit de la Caja de Jubilaciones, que en 2024 fue $ 364.249 millones, no obstante lo cual “se nota una un inicio de la disminución del déficit, como lo habíamos calculado previo a la discusión de la Reforma Jubilatoria”. Si bien 2024 “finalizó con un déficit de magnitud, vemos que el impacto de la modificación de la ley está comenzando a generar sus efectos”.

Presupuesto 2025

Haber logrado durante el 2024 el equilibrio fiscal, permite planificar el desarrollo de un presupuesto 2025 potenciado en los ejes de gestión de Gobierno. Para el próximo año prevé un total de recursos de $ 10.468.127,95 millones, creciendo respecto al presupuesto Inicial 2024 un 115 %. En tanto que los gastos totales se estiman en $ 10.467.479,05 millones, presentando el ejercicio un equilibrio técnico de $ 648,9 millones. Dentro de las prioridades de primer orden se encuentran Seguridad, Educación, Infraestructura Productiva, Obra Pública y Salud.

Durante la presentación el ministro estuvo acompañado por la secretaria de Hacienda, Belén Echevarría; el secretario de Política Económica, Pablo Gorban; y la titular de la Administración Provincial de Impuestos (API), Daniela Bosco.

Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore
ETIQUETADO:Pablo OlivaresProvincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Martín Bossi denunció a su empleada doméstica por presunto robo: «Es muy peligrosa»
Artículo Siguiente Fuertes caídas en las bolsas tras la imposición de aranceles de Donald Trump
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025

Desmonte ilegal en el Departamento 9 de Julio: denunciaron a una empresa por deforestar 47 hectáreas

9 de septiembre de 2025

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: «El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado»

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?