Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Paritaria docente: Convocarán a los gremios los primeros días de febrero
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Paritaria docente: Convocarán a los gremios los primeros días de febrero
Provincia

Paritaria docente: Convocarán a los gremios los primeros días de febrero

Con las reuniones técnicas en marcha, la negociación empieza a encarrilarse. Goity afirmó que se buscarán acuerdos "lo más largos posibles"

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/01/2025 a las 12:55 PM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de enero de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Con la fecha para el inicio de clases propuesta para el 24 de febrero, el Ministerio de Educación de la provincia adelantó que la convocatoria al inicio de la paritaria docente será en los primeros días del mes próximo. No obstante, las primeras reuniones técnicas entre funcionarios y gremios permiten entrever los ejes de la negociación: desde los principales gremios, Amsafé y Sadop, se demanda un aumento que permita recuperar el poder de compra del salario; la provincia busca alcanzar «acuerdos largos» en materia salarial.

Contenido
Recuperar el salarioUna agenda nutrida

El viernes pasado, el ministro de Educación provincial, José Goity, recibió a representantes de los gremios docentes para comenzar a trabajar de cara al inicio del ciclo lectivo 2025. Fue un primer acercamiento para exponer algunos ejes por los que transitará la negociación paritaria, que aún no tiene fecha exacta para su inicio.

Desde el Ministerio de Educación de la provincia confirmaron este martes que la convocatoria será en los primeros días de febrero, con tiempo para que la negociación salarial no entorpezca el comienzo del ciclo lectivo en tiempo y forma.

El titular de la cartera educativa dio también algunas pistas de por dónde pasarán los ejes del debate. “Se procurarán acuerdos lo más largos posible porque necesitamos continuidad y previsibilidad. La intención es que sea lo más largo posible. Si se puede llegar a mediado de año, lo haremos. Si no, intentaremos que sean trimestrales. El objetivo es un acuerdo a mediano o largo plazo”, sostuvo en diálogo con medios de la capital provincial.

Si bien esta intención de alcanzar acuerdos largos, a diferencia de lo que pasó el año pasado donde la negociación fue casi bimestral, no se expuso en el encuentro de trabajo del viernes; los sindicatos no la ven con malos ojos. «No se abordó este tema en la reunión, pero nosotros no descartamos la posibilidad de un acuerdo que sea semestral o que incluya una cláusula gatillo (si la inflación se dispara por encima de los aumentos acordados)», indicó Paulo Juncos, secretario gremial de Amsafé, el gremio que representa a docentes de escuelas públicas.

Desde el sindicato que reúne a los maestros de escuelas de gestión privada, el Sadop, también alentaron esta posibilidad. «Es un escenario posible alcanzar acuerdos de seis meses, es decir volver a las dos discusiones anuales como era en la época de Hermes Binner y como históricamente se pensaba la paritaria», apuntó el secretario general del Sadop Rosario, Martín Lucero.

Pero aclaró rápidamente que «es posible, pero siempre partiendo de la base que tiene que haber un aumento inicial y aumentos sucesivos y garantías después, como una cláusula gatillo. En una economía más estable que el año pasado por ahí es posible pensar en 6 meses y no tener que andar discutiendo cada 2. Pero es una posibilidad, no es una certeza».

Recuperar el salario

Lo cierto es que el grueso de la discusión se centrará en los porcentajes de aumento que tendrán los salarios de los docentes de la provincia. Desde Amsafé ya se adelantó que la expectativa es lograr una suba que permita recuperar lo perdido salarialmente en el 2024, que se estipula entre un 20 y un 30 por ciento.

Desde el Sadop, gremio que reúne a maestros de escuelas de gestión privada, también adelantaron que pedirán «un aumento importante» y se puso sobre la mesa los acuerdos alcanzados por gremios como La Bancaria o Camioneros están discutiendo subas del 15 por ciento para el primer trimestre del año.

Dirigentes de ambos sindicatos recordaron que durante el año pasado el salario docente de la provincia de Santa Fe experimentó una «caída importante», comparándola con los salarios de otras provincias del país.

Una agenda nutrida

Pero, además de la cuestión salarial, los referentes sindicales consideraron apropiado poder discutir otros temas como el Premio a la Asistencia Perfecta, la reforma previsional que impacta en los ingresos de los jubilados docentes, la implementación de una hora más de clases en el nivel primario, las condiciones de trabajo y de infraestructura en las escuelas y la falta de convocatoria a concursos de ingreso en el nivel primario, inicial y especial.

Fuente: La Capital

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
ETIQUETADO:AmsafeDocentesEducacionGremiosProvincia de Santa FeSadop
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior “En Santa Fe estamos en contra de los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera; acá no hay suba de impuestos”
Artículo Siguiente Video: Violento robo, a punta de pistola, en la Panadería Nueva Estrella
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?