Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Perotti entre autocrítica, reproches al radicalismo y varios consejos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Perotti entre autocrítica, reproches al radicalismo y varios consejos
Provincia

Perotti entre autocrítica, reproches al radicalismo y varios consejos

Postuló tomar deudas en pesos o en organismos bilaterales de créditos antes que recurrir al mercado internacional por los riesgos que conlleva. La necesidad de encontrar acuerdos políticos para potenciar la provincia. Anticipó que asistirá a la audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a Santa Fe y Anses el 25 del corriente.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/06/2025 a las 8:03 PM
Sfaff Cfin
hace 2 meses
Compartir
Compartir

Ex gobernador y hoy diputado provincial, Omar Perotti, aprovechó el tratamiento del mensaje del Poder Ejecutivo donde fue autorizado a un endeudamiento de mil millones de dólares en los mercados de bonos, para advertir riesgos por el camino encarado por la gestión de Maximiliano Pullaro.

Aconsejó buscar financiamiento en pesos o ante organismos internacionales de crédito que tienen mejores plazos y tasas más bajas.

«Las regiones, las provincias, se van a beneficiar cuando las diferencias queden de lado en cosas centrales e institucionales. Santa Fe tiene esa potencialidad y tiene en nosotros, actores -mal que le pese a algunos – dispuestos a defender esa provincia. Esta provincia está sobre los actores y está por encima de lo que nos hubiese gustado que nos aprueben o lo que hay que hacer hoy», destacó.

En el medio de un rico debate especialmente entre Unidos y el PJ sobre bondades y riesgos de endeudamiento y necesidad de obras públicas, Perotti remarcó la postura de su sector sobre el monto y la oportunidad de salir al mercado pero valoró la importancia de la obra pública aunque admitió incertidumbre del plan propuesto por el gobierno.
El consenso como frente

«Apostamos a que ese sea el camino, que en distintas instancias nos encuentren sin diferencias y que el Ejecutivo y sus representantes en la Cámara hagan esfuerzos para alcanzar consensos», subrayó. En el discurso marcó siempre la necesidad de buscar acuerdos políticos en la provincia dejando de lado diferencias «y mirando hacia adelante».

Valoró el acuerdo con la CAF -también aprobado- aunque no dejó de recordar que acuerdos similares enviados por su gobierno exigieron de la oposición legislativa permanentemente mayor documentación.

También no dejó de preguntarse si las obras viales del Gran Rosario a ejecutarse con el crédito de 150 millones de dólares significará el cobro de contribución de mejoras a los grandes beneficiarios del sistema.

«Verso» subrayó Perotti cuando recordó la cantidad de veces que nación prometió esas obras que ahora deberá encarar la provincia.

«La discusión acá no es, si se quiere o no obra pública. 2500 obras en nuestra gestión; 1500 terminadas, mil en marcha y hemos compartido algunas inauguraciones ahora. Iniciamos obras convencidos que había que empezarlas aunque no seamos nosotros las que los termináramos. Así se crece», subrayó.

No dejó de recordar el apoyo de su sector político a las leyes del período inicial del actual gobierno.
Perotti, Pullaro, Scaglia. Foto: ArchivoPerotti no dejó de recordar el apoyo de su sector político a las leyes del período inicial del actual gobierno. Foto: Archivo

«El acompañamiento lo hacemos convencidos de que las regiones, las provincias que más desarrollo que van a tener en este mundo tan convulsionado, en esta Argentina particularmente tan fragmentada, serán aquellas que consigan acuerdos aún con los que más lejos estén del pensamiento o hayan estado más lejos», para recordar las diferencias que tuvo siendo gobernador con el propio Pullaro.

Minutos antes, su par justicialista y ex ministro Coordinador, Marcos Corach, había leído expresiones de Pullaro contra la toma un crédito de la CAF para conectividad.

Perotti recordó que le tocó gobernar dos años con pandemia y con mayor sequía en los últimos cien años.
Distancia en tarifas

«No obstante se entregó una provincia en condiciones que permiten hoy tener una de las mejores calificaciones para el crédito». Allí fue que valorizó el acompañamiento de su gestión a las familias con el boleto educativo gratuito o Billetera Santa Fe y se diferenció del actual gobierno en tarifas. «Nunca subimos tarifas más allá de los aumentos salariales», recordó.

Desde su rol de ex gobernador diferenció el que pide el crédito con las expectativas y el que el toca pagar con los sacrificios. «De eso hablamos cuando decimos que la cifra es exagerada».

Recordó que en 2016 se emitieron 500 millones de dólares en deuda y hubo tres devaluaciones antes del primer pago. «Hubo que juntar más pesos para pagar esos créditos» marcó para luego revelar que el gobierno nacional (Alberto Fernández) aconsejó a las provincias defoltear o reprogramar la deuda y Santa Fe no lo hizo y por eso hoy tiene buena calificación.

Por otra parte deslizó cuestionamientos a una de las razones del apuro en aprobar el proyecto. «Han faltado a nuestra inteligencia al plantear que hay que hacerlo rápido porque llega el verano a Wall Street. El que presta plata, presta plata las 24 horas todos los días”.

“Hablemos seriamente y empecemos a trabajar seriamente un esquema de endeudamiento ya no de mil, de 1700 millones de dólares. Son las autorizaciones que hoy tienen. Las usen o no. Espero no hagan equivocar al gobernador en los tiempos», marcó.
Omar Perotti. Foto: Flavio RainaOmar Perotti: «Tenemos que estar orgulloso de Santa Fe». Foto: Flavio Raina

En cuanto a los riesgos de salir al mercado habló de la volatilidad que tiene la Argentina, una tasa de riesgo país al triple de América Latina; lo ocurrido con la decisión de la Corte sobre el caso Vialidad así como el resultado electoral de octubre.
Orgullo provincial

«Hay que ser cuidadosos, muy cuidadosos. Antes de ir a esos lugares hay que agotar todas las otras instancias: organismos de créditos internacionales donde la Argentina es miembro donde no hay delegación de jurisdicción como Banco Mundial, BID, CAF». Además el mercado interno y también los dólares del colchón.

«Tenemos que estar orgulloso de Santa Fe. Todos los márgenes de endeudamiento nos dan perfecto, las calificaciones son muy buenas», señaló.

En su discurso -uno de los primeros en defensa de su gestión en el recinto- dijo que llegaron a la Cámara de Diputados con un compromiso claro de potenciar la provincia; “de pensar la política con mayúscula, olvidándonos de cómo nos trataron, pero yendo hacia adelante juntos. Eso va a marcar la diferencia en los próximos años de la Argentina, en política, en desarrollo y cómo vive nuestra gente».

Sobre el final insistió en que el monto -mil millones de dólares- es elevado. «Podríamos haber acordado, ojalá no hagan equivocar al gobernador», remató.
Corte

El socialista Joaquín Blanco había marcado la importancia que tuvo la presencia de ex gobernadores como Carlos Reutemann y Jorge Obeid cuando Santa Fe -gestión de Hermes Binner- presentó el reclamo ante la Corte por la deuda de nación por Ganancias y autarquía AFIP.

DIjo que el 25 de junio seguramente Perotti y Bonfatti asistan como ex gobernadores a la nueva cita de la Corte.

Perotti, en su discurso, dijo que estará el 25 en la Corte; recordó que como intendente de Rafaela estuvo en aquella audiencia pero no dejó de mencionar que el actual reclamo fue llevado a la Corte por su gestión ante la falta de respuestas de Alberto Fernández a los planteos sobre deuda previsional.

Fuente: El Litoral

Olivares planteó un escenario de baja inflación, con reactivación insuficiente
Avanzan obras clave de acueductos en Santa Fe para garantizar agua potable en el norte y centro provincial
Iapos cubrió más de 7 millones de prácticas médicas y 55 mil cirugías en el primer semestre de 2025
Baja de retenciones: “Sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo”*
Ruta Provincial 1: comienzan los trabajos de recuperación entre Alejandra y Reconquista
ETIQUETADO:Maxi PullaroOmar Perotti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La advertencia de Wado de Pedro para el próximo gobierno: “La primera condición debe ser ‘Cristina libre’”
Artículo Siguiente Colón pagó muy caro dos errores defensivos y cayó ante Temperley en el Beranger
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pablo Mainer asumió su banca en el Concejo Municipal
Pablo Mainer asumió como concejal en reemplazo de Leandro González
Santa Fe
Del Liverpool al Bayern: Luis Díaz fue presentado en Alemania y ya tiene fecha de debut
Fútbol
Iniciaron los trabajos de recuperación de carpeta asfáltica en el micro y macrocentro
Avanzan las obras de bacheo en el centro de la ciudad para mejorar la circulación
Santa Fe
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales tuvo su primera reunión temática
Primera reunión por la reforma del Poder Judicial en Santa Fe: temas y próximos pasos
Convención Constituyente
Chile bajo alerta de tsunami: Boric evalúa evacuar toda la costa tras sismo en Rusia
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes para el 29 de julio

hace 5 días
jorge boasso, Secretario de Seguridad Social de la provincia de santa fe

Jorge Boasso y el reclamo de Santa Fe a Nación por la deuda previsional: “Fue una oferta irrisoria”

hace 6 días
pullaro y un acuerdo con ypf

Santa Fe firmó un acuerdo con YPF para modernizar estaciones y reducir costos de combustible

hace 6 días
docentes en escuelas cobraran asistencia perfecta

Asistencia Perfecta: más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo correspondiente a junio

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?