Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Perotti evaluó los avances de las obras de los gasoductos santafesinos junto a funcionarios nacionales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Perotti evaluó los avances de las obras de los gasoductos santafesinos junto a funcionarios nacionales
Provincia

Perotti evaluó los avances de las obras de los gasoductos santafesinos junto a funcionarios nacionales

Además, el gobernador y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, llevaron adelante una mesa de trabajo por Biocombustibles.

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/04/2023 a las 6:06 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de abril de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El gobernador Omar Perotti encabezó este martes un encuentro en el que se presentaron las resoluciones que reglamentan la aplicación de la Ley Nacional de Biocombustibles, trabajo que fue elaborado de manera conjunta entre los gobiernos de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Tucumán; y se evaluaron los avances de las obras de los gasoductos, que van a garantizar gas a todo el territorio santafesino.

De la reunión, realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, participaron la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; las ministras de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet; y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; y el presidente de Enerfe, Juan D’angelosante, entre otros.

Luego del encuentro, Perotti destacó la “fuerte inversión en el sector de gas, en gasoductos, en todo el territorio provincial; y también en el tema energético, particularmente en Santa Fe, en el sector de biodiésel, de energías renovables. Todo esto fue parte de la jornada de trabajo”.

A continuación, detalló que el gasoducto del Gran Santa Fe tiene un “grado de avance importante, pero tenemos la particularidad de estar midiendo para saber en qué momento podemos tener alguna bajante del río que nos permita operar de la mejor manera”.

En este sentido, Perotti destacó la importancia de “una política nacional integral, con el gasoducto, la disminución de las importaciones y las posibilidades de que Argentina comience a exportar con Vaca Muerta. Además, la reversión del gasoducto del noreste argentino, que va a nutrirse de la provisión de gas de Vaca Muerta, y a garantizar a la provincia de Santa Fe la existencia de gas”.

“Por eso el empalme que estamos haciendo para dejar, no solamente obras, sino un plan estratégico de continuidad del impacto del gas en la estructura productiva y en el ahorro familiar en todo el territorio de la provincia de Santa Fe”, señaló el gobernador.

A continuación, Perotti precisó que “el de los biocombustibles es un sector estratégico para nuestra provincia, para la Región Centro. La Secretaría ha avanzado en la definición de política de precios hacia agosto, y fundamentalmente en la mesa de trabajo, incorporando elementos que nos permitan mejorar la estructura de costos de cada una de nuestras empresas, que es uno de los desafíos para tratar de mantener un sector competitivo. También, se habló de la necesidad de avanzar en reglamentaciones que les permita a las empresas obtener algunos nichos o posibilidades de crecimiento”.

En este sentido, indicó que “uno es el trabajo que podemos hacer dentro de la provincia, viendo como incorporar un nivel de corte, de provisión para el uso, en la flota propia de la provincia de Santa Fe, dando señales importantes dentro de lo que tiene que ser una matriz sustentable”.

Por último, Perotti detalló que “el proyecto de Estación Transformadora Mayoraz fue sometido a una audiencia pública, y eso significa ir encaminándonos a recibir una fuerte inversión para la ciudad de Santa Fe, que beneficiaría prácticamente a 50.000 usuarios; y también la posibilidad de reforzar las obras que se están haciendo en Vera y en la ciudad de Rosario. Estamos hablando de un financiamiento, de un aporte, de la Secretaría de Energía de 34 millones de dólares”, en el marco del Plan de Transporte Eléctrico nacional.

TRABAJO ARTICULADO ENTRE NACIÓN Y PROVINCIA
En tanto, la secretaria de Energía de la Nación, Royón precisó que para el “20 de junio esperamos la puesta en funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchner, para que en el mes de julio esté con gas. El gasoducto va a estar terminado para este invierno”; y destacó el “trabajo articulado entre Nación y la provincia de Santa Fe para que este proveedor que hoy está abocado al gasoducto Néstor Kirchner podamos aprovechar la bajante de la laguna y poder hacer la obra en Santa Fe, porque entendemos la implicancia que tiene. Asimismo, trabajar de manera conjunta para evaluar los diferentes puntos de las estaciones reguladoras, para que también pueda ser aprovechado por el entramado industrial de Santa Fe en la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner”, dijo.

“Todos los argentinos tienen que entender la importancia del gasoducto Néstor Kirchner. No solo es importante por el desarrollo que esto implica de Vaca Muerta y las posibles exportaciones a países de la región, también las posibles exportaciones de crudo que va a generar, sino que la importancia fundamental del gasoducto es dotar de una matriz energética para todo el país que nos independice de las importaciones”, continuó la funcionaria.

“Esto se tiene que traducir como un vector de desarrollo para todo el país, y sobre todo para el interior, cualquier industria donde la energía forma un componente importante de sus costos, tiene que encontrar en la Argentina y en el interior del país un pilar de desarrollo, una ventaja competitiva. Santa Fe es el claro ejemplo de un cordón industrial que necesita el impulso de este gas que tiene que ver con la seguridad energética y la asequibilidad energética no solo de Argentina sino también de la región”, precisó la secretaria.

Por último, Royón indicó que “en cuanto al sector de biocombustibles tuvimos una mesa de trabajo donde adelantamos posiciones en cuanto a la previsibilidad de precios hasta el mes de agosto y evaluamos diferentes alternativas de trabajo sobre el tema financiero, y el costo”.

PRESENTES
En la reunión de trabajo también estuvieron presentes la subsecretaria de Coordinación Institucional de la Nación, Florencia Álvarez; el presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi; el vicepresidente de Enerfe, Juan Cesoni; el presidente de la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados, Axel Boerr; Juan Facciano y Sebastián Pucciariello, de la Cámara Santafesina de Energías Renovables; y Marcelo Kusznierz, de la Unión Industrial de Santa Fe.

Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
ETIQUETADO:Flavia RoyonGasoductoOmar Perotti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Acusados por la muerte de Maradona irán a juicio por homicidio con dolo eventual
Artículo Siguiente Renunció Antonio Aracre, jefe de Asesores de Alberto Fernández
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Paola Mariana Lens, la joven argentina desaparecida en España mientras trabajaba como niñera en Palma de Mallorca.
Silencio, sospechas y un mensaje extraño: crece el misterio por la joven argentina desaparecida en España
Sociedad
Vehículo policial de Santa Fe en servicio de patrullaje urbano (foto de archivo).
Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
Destacados
Jugadores de Unión celebran uno de los goles ante Defensa y Justicia en el estadio 15 de Abril
Unión goleó a Defensa y Justicia, aseguró la permanencia y se ilusiona con el título
Fútbol Santa Fe
El camión jaula que transportaba cerdos volcó en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, en Chacabuco. El conductor resultó con heridas leves y los animales quedaron dispersos sobre la banquina.
Volcó un camión con cerdos en la Ruta 7 y los vecinos se llevaron los animales
Sucesos
Lucas Bernardi, exjugador y actual entrenador, en una práctica con Newell’s Old Boys durante su etapa al frente del equipo rosarino.
Lucas Bernardi asumió como nuevo DT de Newell’s tras la salida de Cristian Fabbiani
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Maximiliano Pullaro

Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

15 de octubre de 2025

Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones

15 de octubre de 2025
Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?