Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Perotti: «pagar deuda de la gestión anterior fue un esfuerzo de magnitud»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Perotti: «pagar deuda de la gestión anterior fue un esfuerzo de magnitud»
Provincia

Perotti: «pagar deuda de la gestión anterior fue un esfuerzo de magnitud»

Cfin Noticias
Última actualización: 29/03/2022 a las 2:41 AM
Cfin Noticias
Publicado 29 de marzo de 2022
Compartir
10 lectura mínima
Compartir

El gobierno provincial exhibió sus números respecto de cómo debe evaluarse el cumplimiento de una obligación por 133.875.000 dólares por un préstamo tomado durante el gobierno de Miguel Lifschitz. La Casa Gris afirmó que se trató de evitar «que la provincia caiga en default».

«En cualquier escenario, es una cuenta muy pesada», resumieron el gobernador Omar Perotti y el ministro de Economía, Walter Agosto, respecto del pago de este año en dólares por una deuda tomada en la gestión del Frente Progresista, Cívico y Social. Crédito: Flavio Raina.

El 23 de marzo Santa Fe canceló la cuota de capital y los intereses del primer pago correspondiente a un préstamo por 500 millones de dólares, que proviene de la gestión anterior. El gobernador Omar Perotti y su ministro de Economía, Walter Agosto, destacaron «el esfuerzo de magnitud» que significó afrontar ese pago, en una conferencia de prensa.
 

Ambos negaron -como dice la oposición- que esas obligaciones tengan un peso relativo en los números totales de la provincia e incluso mencionaron en varias ocasiones que con ese cumplimiento «se evitó que la provincia cayera en default» lo que hubiera significado «dañar la imagen de la provincia» frente a la posibilidad de acudir a fuentes de financiación internacionales.
 

Para Perotti y Agosto son cuestionables tanto el plazo «exiguo» como «las altas tasas de interés en dólares» pactadas durante «la gestión anterior» del ex gobernador Miguel Lifschitz (1955-2021).
 

El titular del Poder Ejecutivo subrayó que es importante que «los santafesinos sepan que se ha hecho un esfuerzo de magnitud» para afrontar el pago y destacó que siempre debe ser respetada la continuidad jurídica del Estado, lo que significa también cubrir esas obligaciones aunque no sean de la propia gestión. El ministro, en tanto, criticó tanto la tasa de interés como el plazo para los dos primeros pagos contraídos en 2017 (con la autorización legislativa de ambas Cámaras). Pese a esas críticas, Agosto destacó que Santa Fe es una de las dos provincias que han pagado su deuda sin necesidad de pedir una reestructuración de esos pagos (ofrecida por el gobierno nacional) y obviamente sin caer en default.
 

En uno de los tramos más interesantes de la conferencia de prensa, ambos compararon las condiciones de tasa, plazo y años de gracia que hoy Santa Fe ha logrado -en un contexto nacional e internacional mucho más desfavorable- para financiar su Plan de Conectividad por 100 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento que cobra apenas 2% de interés en dólares, frente al 7% que ahora se tenido que afrontar. Mostraron que también el período de amortización y el plazo de gracia es considerablemente mejor. «El plazo de amortización es de 15 años, con 5 años de gracia para afrontar el pago del primer vencimiento», para la deuda con la CAF para financiar el programa que quiere garantizar acceso a internet en toda la provincia.

 

 

Perotti habló de lo que los economistas llaman «el pecado original» al hablar de la deuda de los países en una moneda extranjera, que no producen. «Debemos pagar en dólares pero producimos pesos», resumió.
 

Agosto en tanto comparó: «cómo va a ser relativo el peso de la deuda que hemos tenido que afrontar si este año pagamos de una vez 125 millones de dólares de capital más 8,7 millones de esa moneda de intereses, que totalizan 133.875.000 dólares si la obra emblemática de la gestión es el Plan de Conectividad que requiere un préstamo de 100 millones de dólares».
 
Cifras en mano
 

Agosto indicó con un gráfico proyectado a la prensa que se ha incrementado bruscamente en el concepto del gasto público el peso del pago de la deuda santafesina, por la decisión tomada en el gobierno del Frente Progresista, Cívico y Social. Dijo que para 2018 el peso de esos pagos por préstamos internacionales era de menos del 1% y que en 2022 se ha llegado al 3% del gasto público total. (Los dirigentes de la oposición han preferido en cambio comparar el peso de ese pago en dólares con el total del Presupuesto de este año).
 

«Este año, esa cuenta es de casi 24.000 millones de pesos, es un esfuerzo importante desde el punto de vista fiscal el que ha hecho la provincia para poder absorber el pago de este vencimiento. En muy poco tiempo, en 4 años, la Provincia ha pasado de abonar 2.300 millones de pesos por su servicio de deuda en dólares a casi 24.000 millones de pesos», indicó Agosto.
 
«Cuenta pesada»
 

El pago de la deuda en 2022, producto de préstamos usados para obras públicas en 2018 y 2019 «es una cuenta muy pesada, cualquiera sea el escenario que se considere, más en el actual en el que estamos saliendo de una pandemia y con un frente externo sumamente complicado», dijo Agosto.
 

Perotti repitió que «nos hubiera gustado que (en diciembre de 2019), al menos, nos dejaran en caja una parte de todos los dólares que íbamos a tener que juntar».
 

«El punto de partida de esta planificación fue revertir la situación de desequilibrio fiscal que la provincia tenía en el año 2019, eso fue esencial para lograr estabilidad en la ejecución de las políticas del gobierno y además generar estos recursos adicionales al presupuesto para tratar de hacer frente en tiempo y forma a los compromisos de deuda que tenía la provincia de Santa Fe», agregó el ministro.

 

Reproche a los diputados de la oposición

Perotti y Agosto indicaron que en el proyecto de ley de Presupuesto se incluyó una autorización al Poder Ejecutivo para afrontar esos pagos por 17.000 millones de pesos que, como no fue tratado y aprobado a tiempo, no pudieron ser pedidos al mercado de crédito interno. Indicaron que habrá que hacerlo ahora, casi cinco meses después de enviado ese mensaje a las Cámaras, con tasas de interés en pesos que han crecido considerablemente.

El reproche no tuvo destinatarios con nombre y apellido (no se habló siquiera de la Cámara de Diputados que demoró el tratamiento), al igual que en el caso de la decisión que tomara años atrás el ex gobernador Lifschitz cuya figura no fue mencionada en ningún momento. La alusión siempre fue para «la gestión anterior».

Para «no caer en default» dijeron Perotti y Agosto se usaron «fondos de ahorro fiscal» en poder de la provincia. El ministro explicó que no fue sencillo revertir la tendencia deficitaria de la provincia desde el 11 de diciembre de 2019. Explicó que hay ahorros porque se convirtieron en superavitarios los números de Santa Fe.

Con esos recursos propios, «se pudo llevar adelante una estrategia para que la Provincia pueda conseguir los dólares al tipo de cambio oficial: en este sentido en su momento el gobierno de la provincia requirió al Banco Central formalmente la compra la compra de dólares, que se fueron haciendo en la última semana previa al pago, en cuotas diarias y finalmente el día 23 de marzo se hizo frente a este vencimiento», detalló Agosto.

«Para no entrar en default el gobierno de la provincia concretó el pago» con ahorros fiscales y «sin haber podido materialmente» tomar el préstamo que contiene el Presupuesto 2022 que fue aprobado recién el 17 de marzo. «Ahora habrá que conseguir en el mercado local esos recursos», con un costo mayor. «Por eso, la Provincia lo va a ir haciendo de manera gradual y tratando siempre de buscar las mejores vetanjas de oportunidades para que las condiciones de financiamiento sean las mejores posibles», anticipó Agosto.
 
«Hay 14 provincias que tuvieron que afrontar este año vencimientos de deuda en dólares y casi todas tuvieron que reestructurar sus deudas e incluso algunas de ellas entraron previamente en una cesación de pagos. Afortunadamente, Santa Fe no. Es una de las dos provincias que no ha requerido una reestructuración ni cayó en default», agregaron.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/347052-perotti-pagar-deuda-de-la-gestion-anterior-fue-un-esfuerzo-de-magnitud-conferencia-de-prensa-junto-al-ministro-de-economia-walter-agosto-politica-conferencia-de-prensa.html]

EPE digitaliza trámites y reduce plazos de factibilidad eléctrica de 9 meses a 15 días
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cristina Kirchner recibió al embajador de EEUU, Marc R. Stanley, y le pidió “colaboración” para el nuevo impuesto que impulsa el oficialismo
Artículo Siguiente El padre de Di María, sin filtro: su futuro en la Selección Argentina, el rumor de Boca y el cierre de su carrera
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Javier Milei grabó un video y este se reprodujo en Europa Viva 2025.
Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Mundo Política
Mientras Pullaro va, hay opositores que duermen la siesta
Se Comenta
Thiago Medina ex gran hermano
Accidente de Thiago Medina: su estado es crítico y piden cadena de oración
Sucesos
El Estado incumple el cupo laboral: solo el 1,37% de empleados públicos tiene discapacidad
Nación
Las razones de la renuncia de Vaccari en Independiente y el pedido que no pudo cambiar la decisión
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

10 de septiembre de 2025

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025

Desmonte ilegal en el Departamento 9 de Julio: denunciaron a una empresa por deforestar 47 hectáreas

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?