Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pullaro: “El Boleto Educativo es una herramienta que cambia, transforma y da derechos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pullaro: “El Boleto Educativo es una herramienta que cambia, transforma y da derechos”
Provincia

Pullaro: “El Boleto Educativo es una herramienta que cambia, transforma y da derechos”

Lo dijo el gobernador en la presentación de una nueva edición del programa, que contempla entre otras actualizaciones, más puntos de informes en todo el territorio. La inscripción es 100% online y ya se puede cumplimentar.

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/01/2025 a las 9:10 PM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de enero de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Esta mañana, en la sede de Gobierno de Rosario, se presentó la nueva edición de Boleto Educativo 2025 (BE), que incorpora novedades: más presencia territorial en municipios y comunas y orientación presencial a partir de turnos otorgados previamente online. La inscripción es 100% online y ya se puede cumplimentar desde www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o a través de la App Boleto Educativo. El beneficio se activará el 3 de febrero.

«Tal vez es difícil dimensionar lo que es esta política pública y por qué uno marca que es fundamental. Y es porque realmente es una herramienta que cambia, que transforma y que da muchos más derechos», dijo el gobernador Maximiliano Pullaro. En su discurso, el mandatario también se refirió al «impacto de esta política pública: son 372.000 personas que acceden a este derecho en nuestra provincia a través del Boleto Educativo y del Boleto Rural».

Asimismo, recordó que el exgobernador «Hermes Binner tomó la decisión política de que en toda la provincia exista el medio boleto educativo; y vino el gobierno de Omar Perotti y tomaron la decisión de que el boleto educativo sea gratuito en toda la provincia; y el año pasado se presentó una ley en la Cámara de Diputados y toda la Legislatura entendió que esto debía y tenía que ser una ley, y logramos darle este derecho definitivo a todos los estudiantes, docentes y asistentes escolares».

Finalmente, remarcó que «cuando las cosas están bien y cuando las decisiones políticas son correctas, hay que mantenerlas. Eso destaca a Santa Fe y nos diferencia», concluyó.

Del acto participaron también los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Educación, José Goity; y de Cultura, Susana Rueda; los secretarios General de Gobernación, Juan Cruz Cándido; y de Cooperación, Cristian Cunha; la subsecretaria de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mónica Alvarado; los senadores del departamento Rosario, Ciro Seisas, y del departamento Iriondo, Hugo Rasetto; los diputados provinciales Sonia Martorano, Celia Arena y Marcos Corach; intendentes y presidentes comunales; el director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich; y la presidenta de la Federación Universitaria de Rosario, Agustina Rosso, entre otros.

Institucionalidad y madurez

El ministro Puccini expresó que la continuidad del BE «habla de una provincia que está demostrando institucionalidad, diálogo y madurez», en referencia a «aquellos programas que un gobierno realiza y que son buenos, que benefician a la ciudadanía, y viene otro gobierno y no los tumba ni los cambia o cajonea, sino que los jerarquiza, los pone en valor, y en este caso con una ley definitiva que es un derecho ganado para los estudiantes».

Mientras que Goyti valoró: «Que esto sea una política de Estado es muy importante, porque transforman de manera consistente la realidad», y recordó que «esta política la impulsó otro gobierno pero nosotros tomamos el compromiso de sostenerla -porque es una muy buena política- y mejorarla, y eso es lo que nos permite la continuidad y ser cada vez mejores».

Alvarado brindó algunas cifras que reflejan el impacto de esta política de Estado que, «en 2024 alcanzó a más de 372.000 santafesinos, lo que implicó una inversión de más de $ 54.000 millones». De ese total, hubo 335.000 beneficiarios del BE, «programa que desde el año de su creación en el 2020 y desde su implementación, ha crecido en más de un 82%. El 85,5% de los beneficiarios fueron estudiantes de todos los niveles, el 11,5% docentes, y el 3% correspondió a asistentes escolares, llegando a 6.521 establecimientos educativos; con una inversión de más de 37.000 millones».

Mientras, con el Boleto Educativo Rural «hemos incorporado más de 37.000 usuarios, lo que ha representado una inversión de más de 17.900 millones de pesos y hemos abarcado más de 2.000 establecimientos educativos».

Noyjovich aseguró que “este boleto educativo es una reivindicación histórica para quienes trabajaron para lograrlo”, y agregó que «este gobierno trabajó en expandir el beneficio para que más jóvenes y estudiantes accedan a él, por ejemplo los estudiantes del ISEP, de la Escuela de Policía». Finalmente, Rosso afirmó que “esta política realmente le cambia la vida al estudiante”, y valoró la decisión del gobierno porque «sabemos lo difícil que es poder llevar adelante este tipo de políticas».

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
ETIQUETADO:Boleto Educativo GratuitoEducacionMaximiliano PullaroTransporte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Papa, al Foro de Davos: «Vigilar la IA en pro de la dignidad humana»
Artículo Siguiente Llegó Keylor Navas a Rosario y los hinchas lo esperan en el Coloso
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos
Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
Destacados
Las selecciones Sub 20 de Argentina y Marruecos, que se enfrentarán este domingo 19 de octubre en la final del Mundial de Chile 2025.
Argentina vs Marruecos, final del Mundial Sub 20: horario, TV y todo lo que hay que saber
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?