Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pullaro: “Mejorar las condiciones de infraestructura de todas las escuelas es una política de Estado”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pullaro: “Mejorar las condiciones de infraestructura de todas las escuelas es una política de Estado”
Provincia

Pullaro: “Mejorar las condiciones de infraestructura de todas las escuelas es una política de Estado”

Así lo subrayó el gobernador al firmar convenios con 56 localidades para construir 72 nuevas aulas en el marco del Programa 1000 Aulas, con una inversión de más de $ 3.400 millones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/03/2025 a las 10:35 PM
Sfaff Cfin
Publicado 19 de marzo de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la firma de convenios del Programa 1000 Aulas con 56 municipios y comunas de los 19 departamentos santafesinos, para la construcción de 72 nuevas aulas. La inversión provincial alcanza los $ 3.456 millones.

Durante la actividad, Pullaro remarcó que “mejorar las condiciones de infraestructura de todas las escuelas de la provincia es una política de Estado. El Programa 1000 Aulas surge para atender a muchos edificios escolares donde se estaba trabajando de manera denodada pero sin las condiciones necesarias para que los chicos puedan aprender. Articulamos con senadores, intendentes y presidentes comunales para poner en marcha este ambicioso programa. El año pasado nos propusimos hacer 250 aulas, pero superamos la meta, llegamos a las 350. Y hoy ya tenemos convenios por un total de 458 aulas”.

“En segundo término -continuó el gobernador- trabajamos para arreglar la infraestructura escolar en todos los edificios que hay. A través del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), en un año intervenimos 1.900 edificios escolares. No todos los edificios están como quisiéramos, pero están mucho mejor”.

“El desafío es que todas las aulas y todos los espacios de las escuelas puedan tener aire acondicionado y una calefacción correcta para que se pueda enseñar como se merece cada niño, cada niña y cada adolescente, pero también cada docente y cada maestro que le pone esfuerzo y el cuerpo a esta situación todos los días”, finalizó Pullaro.

Inversión histórica en infraestructura escolar
Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, explicó que “estas acciones son posibles gracias a la decisión política de priorizar la educación. Hay una inversión histórica e inédita en infraestructura escolar. Esto es gracias al gobernador, que puso un norte y ordenó los recursos para que ese norte pueda ser transitado”.

Por último, el ministro agradeció “a los equipos docentes y directivos que han hecho un esfuerzo muy grande por sostener la educación de calidad y los aprendizajes en no siempre las mejores condiciones”.

458 aulas nuevas en un año
Por otro lado, la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín, afirmó que “la prioridad del Gobierno de la Provincia en educación se manifiesta en actividades como estas a partir de la decisión política, la administración eficiente de recursos y la asignación que hace el gobernador”.

“Con estos convenios, hoy tenemos 458 aulas en marcha en 180 localidades de la provincia, con una inversión que supera los $ 24.000 millones. Esto demuestra que el programa está funcionando. Esto hace posible que estemos haciendo una inversión inédita en infraestructura escolar”, finalizó Martín.

Cantidad aulas por departamento
En esta oportunidad se firmaron convenios para construir 5 aulas en el departamento 9 de Julio, 4 en Belgrano, 4 en Caseros, 4 en Castellanos, 1 en Constitución, 5 en Garay, 4 en General López, 4 en General Obligado, 4 en Iriondo, 5 en La Capital, 5 en Las Colonias, 2 en Rosario, 3 en San Javier, 4 en San Jerónimo, 5 en San Justo, 1 en San Lorenzo, 5 en San Martín y 7 en Vera.

Números
El Programa 1000 Aulas busca mejorar la infraestructura escolar para posibilitar que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para el alumno. Desde su lanzamiento hasta hoy, el Gobierno Provincial ya firmó 458 convenios con gobierno locales para la ejecución de nuevas aulas, lo que significa que en 15 meses se cumplió el objetivo que se proyectaba en 2 años.

Además, en el marco del programa de Infraestructura Escolar, en los últimos 15 días se inauguraron 15 nuevos establecimientos escolares; y se repararon 1.900 edificios.

De la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron también el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; los senadores por los departamentos Belgrano, Pablo Verdecchia, Constitución, Germán Giacomino, General López, Leticia Di Gregorio, General Obligado, Orfilio Marcón, Iriondo, Hugo Rasetto, La Capital, Julio Garibaldi, 9 de Julio, Raúl Gramajo, Garay, Germán Baumgartner, San Javier, Oscar Dolzani, San Justo, Rodrigo Borla, y San Martín, Esteban Motta; las secretarias de Gestión Territorial y Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, y de Gestión de Recursos, Florencia González; las diputadas provinciales Silvana Distéfano y Jimena Senn; entre otras autoridades.

Fuente: CFIN

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones
Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez
Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos
ETIQUETADO:Maxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La diputada Bellatti y el pedido de destitución para el fiscal Aldo Gerosa
Artículo Siguiente La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente
Xabi Alonso y más elogios a Mastantuono en Real Madrid: la chance de que sea titular
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025

Santa Fe Business Forum 2025: Pullaro presentó en Buenos Aires la segunda edición del encuentro internacional de negocios

21 de agosto de 2025

Olivares acusó a Amsafé de querer «manejar los fondos de Iapos» y afirmó: «No dejaremos que el kirchnerismo meta la mano»

20 de agosto de 2025

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?