Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pullaro recibió en Rosario a los gobernadores de la Región Centro: “El gobierno nacional tiene que bajar las malditas retenciones”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pullaro recibió en Rosario a los gobernadores de la Región Centro: “El gobierno nacional tiene que bajar las malditas retenciones”
Provincia

Pullaro recibió en Rosario a los gobernadores de la Región Centro: “El gobierno nacional tiene que bajar las malditas retenciones”

El mandatario santafesino se reunió con su par de Córdoba, Martín Llaryora; y el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y reclamaron al gobierno nacional una reducción del descuento al sector agropecuario. “El próximo impuesto que debe bajar el gobierno nacional tiene que estar asociado al campo porque se va a fundir y va a traer un impacto fuerte y negativo a las provincias”, sostuvo

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/01/2025 a las 12:40 AM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de enero de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió este martes con sus pares de la Región Centro, el cordobés Martín Llaryora y el entrerriano Rogelio Frigerio, para reclamarle al gobierno nacional una reducción o eliminación de las retenciones agropecuarias. El encuentro fue desarrollado en la sede de gobierno de Santa Fe en Rosario que culminó con una declaración conjunta de los tres mandatarios provinciales.

Ya la semana pasada Pullaro y Llaryora se encontraron en Córdoba, dialogaron del tema y acordaron la reunión de esta semana, a la que se suma Frigerio. La cumbre contó con la participación de los ministros de Producción, de Economía y de Gobierno de las tres provincias.

“Lo decía el gobernador de Entre Ríos (Rogelio Frigerio), estamos de acuerdo con la baja impositiva que va llevando el gobierno nacional y con sostener el equilibrio fiscal, de hecho lo hemos hecho, pero entendemos que en función de esa promesa, en este momento, el próximo impuesto, el próximo tributo que debe bajar tiene que estar asociado al campo, tienen que ser las malditas retenciones”, manifestó de acuerdo a lo transmitido en De 12 a 14 (El Tres).

Pullaro insistió en que, en este momento, es el campo el sector necesitado. “Lo que se tiene que dimensionar desde Buenos Aires es que el campo se va a fundir y va a traer un impacto fuerte y negativo para las provincias”, advirtió.

“Somos las provincias que más producimos en Argentina”, aseguró en referencia a la región Centro. “Tenemos algunos números para graficar el aporte del productor que no se lleva la plata afuera, a las islas Caimán, sino que invierte en maquinaria, mueve la economía, pero no da más”, alertó. Y cuestionó: “¿Cuánto aportó nuestra provincia en términos de valores en los últimos 6 años? Fueron 22 mil cosechadoras en materia de retenciones al gobierno nacional y 150 mil tractores”.
Alan Monzón

A continuación, consideró: “Hay que acompañar al campo, que el el gobierno nacional evalúe bajar todos los impuestos y que el próximo sector sea el campo”, dijo y añadió: “Nuestra presión fiscal es muy baja en Santa Fe, el año pasado, obtuvimos 14 millones de dólares en materia impositiva y puso en políticas al campo 343 millones de dólares. No se puede decir que la presión fiscal es con los tributos de la provincia, pero así mismo, tomamos compromiso con la Región Centro, se va a volcar el cien por ciento de lo que recaudan (de los tributos al campo) al sector”.

Por último, Pullaro anunció que la mesa de emergencia y de coordinación que fue tendida contará con la participación de ministros, entidades del campo y representantes de los trabajadores rurales. “La Región Centro es campo e industria, y es la identidad colectiva de cada uno de nuestros pueblos”, cerró.
Alan Monzón

Este lunes, desde el gobierno de Santa Fe se informó oficialmente que la reunión sería para «abordar las problemáticas del sector productivo, fundamentalmente del agropecuario. «En ese sentido se evaluará el impacto de las políticas impositivas, y también se analizarán los resultados de las inversiones que cada provincia llevó a cabo para mejorar la situación del sector, y las medidas paliativas proyectadas y en curso para enfrentar las contingencias climáticas como la falta de lluvias de estos meses», indicó el gobierno provincial en un comunicado.

El ministro de Producción, Gustavo Puccini, dijo este lunes en la previa de la reunión que «en 2024, de los 5.200 millones de dólares que Nación recaudó por derechos de exportación, el 53% fue aportado por la provincia de Santa Fe».

“Esos miles y millones de dólares no están volviendo a la provincia en materia de infraestructura”, reclamó Puccini. El ministro también recordó que el gobierno nacional prometió bajar las retenciones a productos agrícolas.

«El mensaje de mañana es que la presencia de los tres gobernadores respalda la carta de la Mesa de Enlace», afirmó el funcionario provincial en referencia a la reunión que las entidades del agro solicitaron al ministro de Economía, Luis Caputo.

Luego, en un acto donde anunció la licitación para la compra de cañería para un Plan de Gasoductos, el funcionario recordó que “la provincia de Santa Fe se comprometió fuertemente con el sistema productivo, fundamentalmente con el campo”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que a la vuelta de su viaje a la asunción de Donald Trump en Estados Unidos recibirá a la Mesa de Enlace. En un posteo por la red social X desde EEUU, el ministro precisó que el jueves pasado la Mesa de Enlace le solicitó una audiencia “para tratar la crítica situación de los productores agropecuarios”.

Fuente: Rosario 3

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
ETIQUETADO:Martin LlaryoraMaxi PullaroRogelio Frigerio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Djokovic superó a Alcaraz en un partidazo y se metió en las semis del Abierto de Australia
Artículo Siguiente Cabré estalló de furia contra la China Suárez por exponer a su hija Rufina
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados
Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales

31 de octubre de 2025
El gobernador Maximiliano Pullaro durante la apertura de la Semana Comex en la Estación Belgrano de Santa Fe.

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”

29 de octubre de 2025

Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe

28 de octubre de 2025
Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas.

Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie

28 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?