Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pullaro y Llaryora anunciaron en Rosario que los legisladores de Provincias Unidas rechazarán los vetos de Milei
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pullaro y Llaryora anunciaron en Rosario que los legisladores de Provincias Unidas rechazarán los vetos de Milei
Provincia

Pullaro y Llaryora anunciaron en Rosario que los legisladores de Provincias Unidas rechazarán los vetos de Milei

Los gobernadores expusieron este martes en la Bolsa de Comercio y fijaron la postura del nuevo espacio frente a las leyes sobre el hospital Garrahan, la Emergencia en Discapacidad y el aumento a jubilados, recientemente aprobadas por el Congreso y vetadas el presidente. Reivindicaron además “la necesidad de que Argentina tenga un modelo que mire a su interior productivo”

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/08/2025 a las 8:33 AM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de agosto de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dieron fuertes definiciones políticas en su posicionamiento como nuevo sector político creado recientemente junto a otros gobernadores, nucleados bajo el nombre de Provincias Unidas. Desde Rosario, destacaron que buscan “defender al interior productivo” y anticiparon que los legisladores de sus provincias rechazarán en el Congreso los vetos del presidente Javier Milei a las leyes sobre el hospital Garrahan, de Emergencia en Discapacidad y el aumento a jubilados.

Fue en el marco de Experiencia IDEA Rosario este martes en la Bolsa de Comercio. Un encuentro junto a empresarios y funcionarios para debatir “los desafíos y oportunidades para el desarrollo de la Región Centro”, de cara al 61° Coloquio de IDEA. En la ponencia ambos plantearon desafíos y oportunidades para alinear esfuerzos entre los sectores público y privado, con el objetivo de potenciar la infraestructura, la inversión y el capital humano en la región.

El gobernador Pullaro estableció en ese marco que “Argentina tiene una oportunidad, por su gente y las empresas, alimentos, minerales y energía. Pero para eso hay que gobernar bien: sin populismo y con equilibrio fiscal, con interior productivo y con un Estado que inviere en obra pública”.

Recordó que su gestión fortaleció el Ministerio de Desarrollo Productivo incorporando áreas como logística, puertos, aeropuertos, energía renovable y la Empresa Provincial de la Energía, al considerarlas estratégicas para el crecimiento. Destacó que, en un momento económico difícil, «resulta clave apostar al desarrollo productivo y a la articulación entre el sector público y privado, con el objetivo de posicionar a Santa Fe en el lugar que se merece». Luego precisó enfático: «En Santa Fe hemos ajustado más que el Gobierno nacional».

Subrayó que mejorar rutas, reducir costos logísticos y contar con un sistema energético más robusto permitirá que la industria santafesina alcance su máximo potencial, sumando conocimiento y universidades públicas. Advirtió entonces que “el país no mira a este interior productivo”.

En cuanto a la situación económica, el gobernador observó que si bien se corrigieron variables macroeconómicas, los recursos “no le están llegando a la gente” ni se concretaron las inversiones esperadas. Señaló que la paz social está siendo sostenida por los gobernadores, pese a que los recortes de los últimos 20 meses fueron los más altos de la historia provincial. “Sin embargo, seguimos invirtiendo porque es posible tener un Estado eficiente, que puede bajar los gastos y, al mismo tiempo, tener un plan muy claro hacia dónde ir: la generación de empleo y el crecimiento económico”, concluyó.

Por su parte, el gobernador de la provincia mediterránea planteó que gobernar implica generar trabajo, tarea que -dijo- no es sencilla. Explicó que en Córdoba el sector público y privado trabajan en conjunto y que la provincia cuenta con una ley de promoción industrial.

En torno a las leyes que ha vetado el presidente en torno a la crisis del hospital Garrahan y a la emergencia en discapacidad, Llaryora cuestionó: “¿Por qué nunca una alternativa de diálogo? No queremos ninguno de los dos populismos. Las inversiones no llegan porque ven una grieta del otro lado”. Luego estableció: “Va a haber elecciones. Salgamos de la grieta, tanto de uno como de otro lado. El Gobierno actúa más por convicción ideológica que fiscal”.
Llaryora y Pullaro disertaron junto al director ejecutivo de la Bolsa de Rosario, previo a las definiciones que dieron en conferencia de prensa.

Aseveró luego: “Vamos a ser fundamentales para poner sensatez ¿Qué mejor propuesta que votar la defensa de nuestras provincias? Lo que estamos haciendo es defender los intereses de nuestros vecinos. Hemos superado las diferencias partidarias para ser la voz del interior, y para defender una Argentina mejor. Nuestros jefes son los santafesinos y los cordobeses, no alguien que está en Capital”.

El gobernador cordobés subrayó que disponer de parques industriales exige condiciones básicas como gas, agua y logística, y que la infraestructura es hoy un punto central en la discusión nacional: “Los industriales, empresarios y del interior, sin rutas, no llegan a un lugar. Sin desarrollo logístico no podemos ser competitivos. Para eso necesitamos que avance la hidrovía y tener un plan ferroviario”, indicó y destacó que la competitividad se ve afectada por el costo del transporte por camión. “El costo de la logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar. Por eso, y por tantos temas que el país debe corregir, apelamos a construir un espacio de sensatez para salir de la dualidad”, finalizó.

El panel fue moderado por el director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Cervio. Participaron también el presidente de la entidad, Miguel Simioni; el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; la subsecretaria de Región Centro e Integración Regional de Santa Fe, Claudia Giaccone; y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Massei; entre otras autoridades.

Fuente: Rosario 3

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”
Diputados Justicialistas piden explicaciones por la contratación directa en la reconstrucción de la pista del Aeropuerto de Rosario
La Provincia destaca la reconversión de la refinería San Lorenzo con el proyecto “Santa Fe Bio”
Michlig y Bastia definieron pagos de coparticipación y aprobaron fondos para obras en el departamento San Cristóbal
El gobierno de Santa Fe ofreció un 7 % de aumento semestral a los empleados estatales
ETIQUETADO:Martin LlaryoraMaxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Billetera mata Intendentes
Artículo Siguiente Guille Cantero sumó condena por exigir 1.500.000 de dólares a un agenciero y a otra víctima tras ser engañado por un abogado y un espía
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Patricia Bullrich confirmó que será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
Política
El justicialismo de Santa Fe tiene la Unidad en la cabeza pero mientras están las roscas
Se Comenta
Tigre se lo dio vuelta a Racing en el torneo Clausura y le dio un golpazo antes de la Copa Libertadores
Fútbol
Unión tuvo una noche soñada y goleó a Instituto en Córdoba
Fútbol
Colectivos en Santa Fe: tras el análisis de costos se determinó el precio del boleto en 1.580 pesos
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La APSV suspendió a cinco conductores reincidentes en infracciones graves

10 de agosto de 2025

Enrico: “Promediamos ya el 35 % de la obra del Tercer Carril de la autopista y proyectamos concluirla a mediados de 2026”

9 de agosto de 2025
epe

EPE digitaliza su servicio: el 50 % de los usuarios ya usa factura digital y se ahorraron $2.900 millones

8 de agosto de 2025

En el cierre de alianzas, Provincias Unidas confirmó los primeros lugares de la lista

8 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?