Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Ruta Provincial 1: comienzan los trabajos de recuperación entre Alejandra y Reconquista
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Ruta Provincial 1: comienzan los trabajos de recuperación entre Alejandra y Reconquista
Provincia

Ruta Provincial 1: comienzan los trabajos de recuperación entre Alejandra y Reconquista

El Gobierno provincial invertirá más de $20.000 millones en una primera etapa que abarca 38 kilómetros. El objetivo es mejorar la conectividad del cordón costero santafesino.

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/07/2025 a las 4:11 PM
Sfaff Cfin
Publicado 26 de julio de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Cómo será la obra de reparación de la Ruta Provincial 1 entre Santa Fe y Reconquista
Compartir

La Ruta Provincial N.º 1, una vía clave para la comunicación y el desarrollo del litoral santafesino, será objeto de una reparación integral impulsada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. La obra se ejecutará en etapas, comenzando por el tramo más deteriorado entre las localidades de Alejandra y Arroyo El Gusano, en el departamento San Javier.

Contenido
  • Una obra prioritaria para los vecinos del cordón costero
  • Detalles técnicos de la intervención
  • Trabajos complementarios: iluminación, garitas y señalización
  • Fuerte interés empresarial: ocho ofertas en la licitación
  • Autoridades presentes y respaldo institucional

Esta primera intervención comprenderá 38 kilómetros de extensión y demandará una inversión oficial superior a $20.000 millones, según lo informado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Una obra prioritaria para los vecinos del cordón costero

La decisión de iniciar las tareas en ese sector responde a la necesidad urgente de mejorar las condiciones de transitabilidad, especialmente para quienes utilizan la ruta a diario.

“Se eligió comenzar a trabajar y poner en valor ese tramo por su alto nivel de deterioro. Es una zona muy transitada y era fundamental atender esa demanda. Agradecemos la gestión del senador Oscar Dolzani, que impulsó el proyecto junto a los vecinos”, explicó Enrico.

Además, el ministro destacó que este tipo de obras no solo mejora la circulación, sino que también fortalece la seguridad vial, el desarrollo productivo y la integración regional.

Detalles técnicos de la intervención

La obra contempla un trabajo técnico integral, con acciones diferenciadas según el estado de cada sector del tramo intervenido.

En gran parte del trayecto se realizará un fresado de 3 centímetros para eliminar huellas y baches, seguido por la colocación de dos capas de asfalto:

  • Una base de asfalto AM3 de 5 cm de espesor.
  • Una capa de rodamiento de 3 cm, que mejora la durabilidad y la seguridad.

En los sectores más comprometidos, principalmente en la calzada ascendente entre Paraje Pájaro Blanco y el arroyo El Gusano, se ejecutará una reparación estructural profunda, que incluye:

  • Fresado de hasta 23 centímetros.
  • Reconstrucción de capas especiales del suelo.
  • Reciclado con cemento en una base de 25 cm.
  • Aplicación de capas estabilizadas y nuevas capas de asfalto en los espesores previstos.

Trabajos complementarios: iluminación, garitas y señalización

Además de la repavimentación, la obra contempla una serie de intervenciones complementarias que mejorarán notablemente la experiencia de circulación:

  • Construcción de garitas de transporte público en Alejandra y Paraje Pájaro Blanco.
  • Instalación de iluminación LED, con 57 columnas y luminarias de última generación.
  • Recalce de banquinas para mayor estabilidad de la calzada.
  • Implementación de nueva señalización vertical y horizontal, mejorando la visibilidad y orientación.

El plazo de ejecución es de 15 meses, según lo establece el proyecto licitado.

Fuerte interés empresarial: ocho ofertas en la licitación

La licitación pública de la obra se realizó el pasado 17 de julio en la localidad de Alejandra, donde se presentaron ocho empresas constructoras interesadas en ejecutar los trabajos:

  • Rava S.A.: $17.993 millones.
  • Rovial S.A.: $18.279 millones.
  • Dragados S.A.: $19.317 millones.
  • Laromet S.A. y Guerechet S.A. (UTE): $19.891 millones.
  • ICF S.A.: $20.602 millones.
  • Vial Agro S.A.: $23.272 millones.
  • Ángel Boscarino S.A.: $25.852 millones.
  • Pelque S.A.: $26.256 millones.

La Dirección Provincial de Vialidad será el organismo encargado de fiscalizar el proceso de adjudicación y el desarrollo técnico de la obra.

Autoridades presentes y respaldo institucional

El acto licitatorio contó con la presencia del ministro Lisandro Enrico, acompañado por los senadores Oscar Dolzani (San Javier) y Orfilio Marcón (General Obligado), el diputado Dionisio Scarpín, el subadministrador de Vialidad, Sergio Cardozo, el presidente comunal de Alejandra, Alejandro Edgardo Moore, y el intendente de Romang, Sergio Ramseyer.

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
ETIQUETADO:Lisandro EnricoProvincia de Santa FeRuta Provincial 1
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior “Los Pumas” labraron actas por transporte irregular de algodón en Villa Minetti
Artículo Siguiente Parte médico: «Locomotora» Oliveras respira por sus propios medios y muestra signos de mejora
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

1 de noviembre de 2025
Fútbol
Las 47 localidades santafesinas con altos niveles de arsénico en agua y cómo son los controles
Salud
Triunfazo de Unión en Rosario para hundir a Newell’s y quedar como único líder en la Zona A
Fútbol
Crimen en la zona noroeste de Santa Fe: acribillaron a un hombre en barrio Cabal
Policiales
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas.

Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie

28 de octubre de 2025
Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y presidente de la UCR santafesina

Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas

27 de octubre de 2025

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?