Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Santa Fe está muy cerca de contar con una Ley de Víctimas de Delitos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Santa Fe está muy cerca de contar con una Ley de Víctimas de Delitos
Provincia

Santa Fe está muy cerca de contar con una Ley de Víctimas de Delitos

Cfin Noticias
Última actualización: 25/11/2021 a las 11:01 PM
Cfin Noticias
Publicado 25 de noviembre de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Este jueves, en su última sesión ordinaria la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley del diputado Oscar “Cachi” Martínez de Protección de Derechos y Garantías de Víctimas de Delitos y sus familiares. Ahora pasó a Senadores donde espera su sanción definitiva.

Luego de un año de la creación del Observatorio de Víctimas de la Cámara de Diputados, que tenía como función principal colaborar en la redacción de una Ley que proteja sus derechos y garantías, finalmente la Cámara Baja le dio media sanción.

El autor del proyecto es el diputado del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez, quien además fue quien propuso la creación del Observatorio y fue elegido por sus pares para coordinarlo. Este Observatorio tuvo un arduo trabajo durante el año pasado. Con iniciativas legislativas de autoría de Martínez  y de los diputados Pablo Farías y Julián Galdeano se convocó a Audiencias Públicas que se realizaron en las cinco ciudades más importantes de la provincia. En ellas hubo más de 300 participantes y  80 oradores entre funcionarios de los tres poderes del Estado, representantes de Universidades, Colegios de Profesionales, Asociaciones  y familiares de víctimas. Del aporte de todos ellos surgió buena parte del contenido del texto del proyecto de ley, y fundamentalmente la necesidad de construir consensos para que la Provincia de Santa Fe tenga una Ley de Víctimas propia.
A esas Audiencias se sumaron múltiples convenios firmados con Colegios de Abogados de Santa Fe, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela; con la Municipalidad de Rosario y otros Municipios y Comunas. Además de las Audiencias -inéditas en la provincia de Santa Fe- se llevaron a cabo  Conversatorios sobre tipos específicos de delitos, que tienen como consecuencia tipos específicos de víctimas, como ser las víctimas de violencia de género, las víctimas de violencia institucional, las víctimas de delitos de viales, entre otras.

Luego de su aprobación en el recinto, Martínez se dirigió a sus pares agradeciendo visiblemente emocionado el acompañamiento a esta ley. “Dar respuesta a este colectivo de vulnerables, hombres y mujeres atravesados por la tragedia era una materia pendiente de esta Legislatura y hoy empezamos a saldarla. Dar reconocimiento a sus derechos humanos, entendidos ellos como la capacidad de acceder a una justicia reparadora, y que se incluya no solo el legítimo derecho a ser parte en el proceso penal, sino a la concepción de una justicia integral y reparadora que dé respuestas a estos cientos de miles de santafesinos, que aborde el asesoramiento y el acompañamiento social, y que mejore la calidad de nuestras instituciones. Este proyecto  tuvo, por un lado, el normal recorrido legislativo que es el transitar y ser debatido por cada una de las Comisiones asignadas; pero, paralelamente, tuvo un recorrido mucho más amplio que fue el del diálogo con la sociedad, especialmente con todos los actores involucrados en la temática”, comenzó diciendo.
Más adelante hizo referencia a la situación que vive la provincia de Santa Fe en materia de seguridad. “Tenemos una provincia cada día más herida por el flagelo de la inseguridad y de la violencia, como hemos podido volver a comprobar palmariamente en estas últimas semanas y en los últimos días, y por lo tanto una provincia donde cada vez más ciudadanos y ciudadanas que tienen la triste experiencia de ser víctimas del delito. A esta altura de la historia y mirando la grave situación que en materia de seguridad atravesamos, decir que Santa Fe sangra no es exagerado, y si bien existen daños que son irreparables, es hora de – además de seguir buscando los caminos para la prevención y la punición efectiva – activar los resortes legales necesarios empezar a curar heridas”.

También se refirió al por qué de la insistencia con la necesidad de una ley como ésta. “Estábamos convencidos de que nuestra provincia necesitaba una ley específica que aborde la situación de estas personas, porque, aunque el daño sea irreparable, es necesario que reconozcamos de una vez por todas los derechos humanos de este actor olvidado del proceso penal que se encuentra en esta situación sin ninguna responsabilidad. Es hora que el Estado reconozca y amplíe los derechos de este sector vulnerable que se encuentra en dicha situación por la incapacidad del propio Estado de garantizar la seguridad, de hacer que se termine la impunidad y de lograr de una vez por todas que aquellos que violan la ley penal cumplan con la sanción respectiva”.

Para finalizar, aseguró que  “estoy convencido de que esta media sanción es un enorme paso hacia la protección de las víctimas, cuyas vidas han sido dañadas por la inacción del Estado y el accionar de los delincuentes, y que se encuentran desamparadas frente a un Estado ausente o diluido, y que muchas veces frente al dolor, además, pierden la esperanza de al menos la reparación que la justicia prevé. Ojalá este proyecto pueda ser aprobado prontamenteen Senadores para que se convierta en ley, y podamos seguir avanzando en acciones que sirvan para prevenir y perseguir el delito. Hoy venimos al menos a sanar las heridas y garantizar los derechos de aquellos que sufren sus consecuencias”.

Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Con gol de Brítez sobre el final, Unión le ganó a Arsenal
Artículo Siguiente Santa Fe marchó contra la violencia de género: «hay una muerta cada 26 horas en el país»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025

Desmonte ilegal en el Departamento 9 de Julio: denunciaron a una empresa por deforestar 47 hectáreas

9 de septiembre de 2025

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: «El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado»

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?