Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Santa Fe fue Sede del III Seminario Interdisciplinario en Derechos Humanos y Administración de Justicia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Santa Fe fue Sede del III Seminario Interdisciplinario en Derechos Humanos y Administración de Justicia
Provincia

Santa Fe fue Sede del III Seminario Interdisciplinario en Derechos Humanos y Administración de Justicia

Asistieron el presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, los ministros Rafael Gutiérrez, Jorge Baclini, Rubén Weder, la ministra Margarita Zabalza y el procurador general Jorge Barraguirre. Abrió la Jornada el ex – ministro y académico Rodolfo Vigo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/09/2025 a las 2:43 PM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de septiembre de 2025
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

En el marco de la conmemoración por los 30 años del Centro de Capacitación Judicial, se desarrolló en
el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe la segunda jornada del Seminario,
organizado junto al Programa de Derecho al Desarrollo (PDAD), el Centro de Estudios
Interdisciplinarios de la UNR (CEI-UNR), el Colegio de Magistrados y Funcionarios, con el aval
académico del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).
La actividad contó con la adhesión de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial
(FAM), el Instituto de Capacitación Judicial (REFLEJAR) de la Junta Federal de Cortes y Superiores
Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(JU.FE.JUS); con la participación presencial y virtual de magistrados/as, funcionarios/as y
empleados/as del Poder Judicial de toda la provincia.
Autoridades presentes
Roberto H. Falistocco (presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe), Rafael F. Gutiérrez,
Margarita E. Zabalza, Jorge C. Baclini y Rubén L. Weder (ministros/a de la Corte Suprema de Justicia),
Rodolfo Luis Vigo – Ex Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y nexo con el Centro de
Capacitación Judicial; Jorge A. Barraguirre (Procurador General de la CSJSF); Fabián Trovatto
(Director del CCJ);Nicolás Falkenberg /Subdirector del CCJ); Iván Kvasina (Presidente del Colegio de
Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Santa Fe); Jaquelina Ana Balangione (Ex directora del
Centro de Capacitación Judicial).
Objetivo
Promover un espacio de conocimiento, reflexión y diálogo acerca de la Aplicación de estándares
Internacionales e Interamericanos de Derechos Humanos en la jurisdicción provincial: una
aproximación sistémica.
Destinatarios
Juezas, jueces, funcionarios y empleados del poder judicial de la Provincia de Santa Fe.
Metodología
Programa de formación especializada en cinco sesiones (en forma híbrida), de 17 a 19.50 hs.
Temario/expositores
(tentativo)
Jueves 4 de septiembre de 2025
Lugar: Salón de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe (ciudad de Rosario)
17.00 hs Acto inaugural/Apertura Margarita ZABALZA. Ministra Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
Iván KVASINA. Presidente Colegio Magistrados y Funcionarios Santa Fe.
Jorge PADILLA CORDERO. Coordinador Académico IIDH.
Darío MAIORANA. Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios, UNR
17.40 Exposición: Sistema Interamericano de Derechos
Humanos: el Control de Convencionalidad como
herramienta para asegurar el acceso a la justicia
Jorge PADILLA CORDERO (Costa Rica). Coordinador Académico Instituto Interamericano de
Derechos Humanos (IIDH)
18.20 Recreo-café
18.30 Dinámica de presentación y cuestiones metodológicas Equipo de Coordinación
19.00 Exposición sobre Derechos Humanos y Administración
de Justicia en perspectiva comparada:
Aplicación de estándares internacionales de Derechos
Humanos en el sistema de justicia de Ecuador
Carolina PAZMIÑO CORRAL (Ecuador). Jefa Departamental Nacional de Derechos Humanos (a
cargo de programas, planes y proyectos del sistema de justicia y el cumplimiento de
obligaciones internacionales del Estado). Ex alumna Curso Interdisciplinario IIDH.
Jueves 11 de septiembre de 2025
Lugar: Salón de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe (ciudad de Santa Fe)
17.00 hs Exposición. Los Derechos Humanos y la actividad
jurisdiccional interpretativa: advertencias y exigencias
Rodolfo VIGO (Argentina). Ex Ministro Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
17.30 hs Exposición: Independencia del poder judicial Rafael GUTIÉRREZ (Argentina). Ministro Corte Suprema de Justicia de Santa Fe


Marcela RUIZ (Argentina). Presidenta Federación Argentina Magistratura y Función Judicial
Iván KVASINA (Argentina). Presidente Colegio Magistrados y Funcionarios Santa Fe.
18.20 Recreo-café
18.30 Exposición: Reglas de Brasilia sobre acceso a la Justicia de
las personas en condición de vulnerabilidad. Criterios para
la administración de justicia
Juan Pablo CIFRÉ (Argentina). Juez de Cámara, Poder Judicial Santa Fe. Profesor UNR.
19.00 Exposición: Criterios hermenéuticos para la aplicación
jurisdiccional -in foro doméstico- de principios y normas de
DIDH
Jorge MURILLO (Argentina). Director Programa de Derecho al Desarrollo (CEI-UNR).
19.30 Taller – Estudio de Caso Equipo de Coordinación
Jueves 18 de septiembre de 2025
Lugar: Salón de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe (ciudad de Santa Fe)
17.00 Taller – Estudio de Caso Equipo de Coordinación
17.20 Exposición: Administración de Justicia, Políticas Públicas y
Derechos Humanos
Rubén Luis WEDER (Argentina). Ministro Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
María del Carmen BATTAÍNI (Argentina). Presidenta de REFLEJAR: Instituto de Capacitación
Judicial de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias
Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JU.FE.JUS)
18.10 Recreo-café
18.20 Exposición: Administración de Justicia y perspectiva de
género
María Celeste MINNITI (Argentina). Jueza penal de 1ª instancia, Circ. 1ª, Santa Fe
Nerina GASTALDI (Argentina). Jueza Juzgado Resp. Extrancontractual Nº 3, Circ. 1ª, Santa Fe
Marcela MANCINI (Argentina). Secretaria de Derechos Humanos, Políticas de Género y
Diversidad, Facultad Derecho (UNR).
Jueves 2 de octubre de 2025
Lugar: Modalidad aula virtual (plataforma zoom)
17.00 Taller – Estudio de Caso Equipo de Coordinación
18.00 Recreo
18.20 Exposición: Derechos Sociales. Criterio de progresividad.
Especial referencia al Derecho de la Salud
Marianela FERNANDEZ OLIVA (Argentina). Doctora en Derecho y Directora del Centro
Investigaciones de Derecho de la Salud (CIDS) y Profesora UNR.
18.50 Exposición Fabián SALVIOLI (Argentina). Ex Presidente Comité Derechos Humanos, Naciones Unidas.
Director Maestría en Derechos Humanos (UNLP). Doctor Honoris Causa UNR.
Miércoles 8 de octubre de 2025
Lugar: Universidad Nacional de Rosario
17.00 Trabajo de Taller: Puesta en común y Reflexiones finales. Equipo de Coordinación
17.40 Sistema penal, Niños, Niñas y Adolescentes, Administración
de Justicia y Derechos Humanos
Jorge BACLINI (Argentina). Ministro Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
Daniel ERBETTA (Argentina). Ministro Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
18.30 Recreo-café
18.40 hs Conferencia: Retos de la judicatura en la aplicación de
estándares internacionales de DDHH (tema tentativo)
Diego MORENO RODRIGUEZ ALCALÁ (Paraguay). Juez de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos (A confirmar).
19.30 Palabras de cierre Autoridades
19.50 Entrega de certificados
Coordinación: Mariela SARRÍAS (Argentina), Fiscal de Cámara, Poder Judicial Santa Fe, Profesora UNR, Romina COCOMAZZI (Argentina), Fiscal Resp. Penal
Juvenil, Rosario, Docente UCA, Fernando DE ALVARENGA BARBOSA (Brasil), Profesor Universidade Estacio de Sá, Nicolás FALCKENBERG (Argentina), CCJ Santa
Fe, Ariel FORNARA (Argentina), CCJ Santa Fe, Marina MEJIA SALDAÑA (Argentina), Docente UCA/UCEL, Pta.Com. DDHH, Colegio de Abogados de Rosario,
Joana MOZZICAFREDO (Argentina) Docente UCA/UCEL, Vice-pta. Comisión DDHH, Colegio de Abogados de Rosario, y Elina CERLIANI (Argentina), CCJ, Pro-
Secretaria Juzgado Primera Instancia de Distrito Nº 8, Rosario

fuente: CFIN

Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore
Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe
Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”
ETIQUETADO:Corte Suprema de Santa FeRafael Gutierrez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Furor por el Mundial 2026 en Argentina: FIFA dio a conocer cuáles son los países que más tickets pidieron en el inicio de la venta de entradas
Artículo Siguiente Facundo Olivera, Convencional Constituyente de la Provincia de Santa Fe Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Historico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe*
Convención Constituyente
Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio
Destacados
Facundo Olivera, Convencional Constituyente de la Provincia de Santa Fe
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Convención Constituyente
Furor por el Mundial 2026 en Argentina: FIFA dio a conocer cuáles son los países que más tickets pidieron en el inicio de la venta de entradas
Fútbol Sin categoría
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada
Gobernadores plantean un proyecto federal alternativo frente al modelo económico de Nación
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Desmonte ilegal en el Departamento 9 de Julio: denunciaron a una empresa por deforestar 47 hectáreas

9 de septiembre de 2025

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: «El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado»

9 de septiembre de 2025

Pullaro: “El método policial trajo paz y seguridad, y está cambiando la historia de Santa Fe”

7 de septiembre de 2025

Subasta récord en Santa Fe: más de 150 lotes de autos, inmuebles, joyas y materiales decomisados

7 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?