Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Santa Fe: los números finales del Presupuesto 2022 ya en manos de legisladores
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Santa Fe: los números finales del Presupuesto 2022 ya en manos de legisladores
Provincia

Santa Fe: los números finales del Presupuesto 2022 ya en manos de legisladores

Fue el primer año donde impactó el pago de la deuda del Estado nacional por coparticipación. El resultado económico de la Administración Provincial arrojó un resultado positivo de $ 78.382 millones. Convenio con Anses y fondos del Transporte.

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/07/2023 a las 4:38 PM
Sfaff Cfin
Publicado 8 de julio de 2023
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

El Poder Ejecutivo, en los tiempos que indican la Constitución Nacional y la ley de Administración, remitió a las dos cámaras legislativa y al Tribunal de Cuentas la Cuenta de Inversión del ejercicio 2022 precedida del informe del contador general de la provincia, Raúl Eduardo Giménez, al ministro de Economía, Walter Agosto.

El artículo 55, inciso 9, de la Constitución manda que corresponde a la Legislatura «aprobar o desechar anualmente la cuenta de inversión». Sin embargo desde 1983 a la fecha nunca el análisis llegó al recinto de las cámaras por lo que se considera aprobación fáctica de la ejecución de la Ley de Presupuesto oportunamente votada para cada ejercicio fiscal.

Como novedades, destaca el trabajo que la cuenta incorpora en el clasificador institucional a la Unidad Ejecutora Biprovincial Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba creada por el convenio de cooperación entre los gobiernos de Santa Fe y de Córdoba, así como el impacto en las cuentas públicas del acuerdo de ejecución de sentencia entre el Estado Nacional y la provincia de Santa Fe del 29 de junio de 2022 en base a la liquidación ordenada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la deuda de coparticipación detraída por Nación. Esos recursos sólo pueden destinarse a atender gastos de capital y servicios de la deuda originados en financiamientos y/o endeudamientos asumidos para la realización de gastos de capital.

Subraya que previo a la homologación del acuerdo se verificó el vencimiento de cuotas de servicios de amortización y de intereses de parte de los títulos públicos emitidos por Santa Fe por los cuales el Estado Nacional dispuso la correspondiente transferencia bancaria en pesos a la provincia de los servicios vencidos.

El extenso informe destaca que «el resultado económico por nivel institucional, la Administración Provincial arrojó un resultado positivo de $ 78.382.030.116,44. En otros números, y en lo que hace a la cuenta capital, el incremento en los recursos para el periodo 2022-2021 fue de un 112,7 % siendo su principal componente los fondos remitidos por nación en cumplimiento del consenso fiscal. Los gastos se incrementaron 100,5% «como consecuencia de la inversión en obra pública y transferencias de capital a empresas del estado y municipios y comunas de la provincia».

También informa de crecimiento de los recursos tributarios tanto de origen coparticipable federal como de Ingresos Brutos del 88,1% y 81,0%, respectivamente. En impuesto inmobiliario e impuesto a los sellos, si bien se incrementaron en un 20,8% y 64,6%, tuvieron una disminución en su crecimiento interanual. En relación a la patente única sobre vehículos, en este ejercicio se verifica un incremento del 21,7%, revirtiendo la disminución que se había producido en el ejercicio anterior producto de las modificaciones legales que establecieron la disminución del porcentaje que corresponde a la provincia pasando del 10% al 5 %, en beneficio de las municipalidades y comunas.

En los gastos corrientes, el incremento en las remuneraciones y prestaciones a la seguridad social fue de 81,9 % y un 78,5 % respectivamente, producto de ajustes salariales de activos y pasivos. En relación a los gastos en rentas de la propiedad, la variación del 55,0% inferior a la tasa de crecimiento del ejercicio anterior.

En materia de endeudamiento público e incremento de otros pasivos, la cuenta incluye deuda del tesoro generada en el ejercicio por $ 116.432.111.138,03 que conforma la deuda flotante presupuestaria, y la obtención de préstamos a largo plazo por un total de $ 10.917.193.923,81, entre otros.

En el cuadro de estado de la Deuda Provincial se expone la deuda pública con el sector financiero, no financiero y otras deudas, en las cuales se incluye la deuda del tesoro, discriminando en vencida y a vencer al cierre del ejercicio y la deuda con el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO). «La deuda pública con el sector financiero asciende a un total de $ 117.949.006.146,39, incrementándose respecto al ejercicio anterior en $ 31.548.812.454,55 como consecuencia fundamentalmente de la variación en la cotización del dólar, cuyo valor al cierre del ejercicio 2021 fue de $ 102,72 y en el 2022 alcanza una cotización de $ 177,16». Además se cargan el préstamo tomado con el Banco Santa Fe así desembolsos del Banco de Desarrollo de América Latina en el marco del programa «Santa Fe + Conectada» y del fondo Abu Dhabi y la OPEP para el acueducto Desvío Arijón, entre otros préstamos internacionales. En cuanto al sector no financiero, la deuda disminuyó a $ 597.914.977,17 producto principalmente de la amortización de los títulos de consolidación de deuda. Sobre el estado de la deuda provincial al cierre del ejercicio más allá de las cifras se afirma que «se ha mantenido el endeudamiento en valores inferiores a los límites autorizados por la Constitución Provincial».

Otra parte del trabajo se dedica a los fondos girados a municipios y comunas por los programas Obras Menores e Incluir así como el respaldo a operaciones de créditos públicos tomado por 19 municipalidades.

En materia previsional, la cuenta de inversión subraya que en referencia al financiamiento del déficit previsional, por Ley Nro 14.081 promulgada en mayo de 2022 se ratificó el «Convenio Bilateral de Financiamiento» entre el ANSES y la Provincia de Santa Fe de 27 de mayo de 2021. Allí se determinó un nuevo valor provisorio del déficit del sistema previsional de la provincia para el ejercicio 2019 de $ 11.396.488.165,92. A ese importe provisorio se le dedujo lo transferido por ANSES en concepto de anticipo de dicho déficit, surgiendo un saldo de $ 6.754.005.596,89. En el marco de dicho Convenio, se percibió en el ejercicio 2021 la primer cuota por la suma de $ 154.005.596,89 y las restantes cuotas en el ejercicio 2022 por un total de $6.600.000.000,00.

Por otra parte, la resolución Nro.016/2022 del ANSES dispuso la transferencia a las provincias que no han transferido sus regímenes previsionales al Estado Nacional, en concepto de anticipo para el ejercicio 2022, y a cuenta del resultado definitivo del sistema previsional provincial, el equivalente mensual a una doceava parte del último monto total del déficit provisorio o definitivo determinado. Santa Fe recibió durante el ejercicio 2022 doce cuotas por la suma de $ 11.396.488.165,92.

La Ley Nacional Nro. 27.467 creó el Fondo de Compensación al Transporte Público Automotor urbano del interior del país, la provincia percibió $ 5.973.862.574,27. Sumó aportes complementarios del tesoro provincial por $ 4.993.012.938,20 para a subsidios a las empresas de transporte. Se agrega la suma de $ 870.449.979,96 percibidas como transferencias del Gobierno Nacional en concepto de Atributo Social – SUBE y $ 987.459.403,09 del fondo creado por Ley Provincial Nro. 13.462.
Transferencias

El informe del contador general destaca que las transferencias corrientes tuvieron un incremento del 84,5 % fundamentalmente explicado por el programa «Billetera Santa Fe» , el Fondo Compensador de Transporte Urbano e Interurbano de Pasajeros y el Boleto Educativo Gratuito. También incluye transferencias a empresas y sociedades del estado destacándose Aguas Santafesinas S.A. y la Empresa Provincial de la Energía , ayuda sociales a personas, como así también por la coparticipación a municipalidades y comunas, la asistencia a escuelas de enseñanza privada y comedores escolares, entre otros conceptos.

Fuente: el Litoral

Sustentabilidad: Alianza de Banco Santa Fe y Sistema B para impulsar un sistema financiero que respalde a las empresas de triple impacto
Matrimonio denuncia fraude en Santo Tomé: de un préstamo por $8.300 a una deuda millonaria y el remate de su casa
Santa Fe blinda la Caja de Jubilaciones: será “intransferible” según dictamen de la Convención
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
ETIQUETADO:Walter Agosto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Mbappé abrió un nuevo capítulo en su guerra fría con el club: “Jugar en el PSG no ayuda mucho”
Artículo Siguiente Rodríguez Larreta y un mensaje a Bullrich: «La firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Asesinaron de siete balazos a un hombre en cercanías del parque Juan de Garay
Policiales
Accidentado cierre de campaña en Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes entre militantes de LLA y facciones del peronismo local
Destacados
Unión quedó eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales ante River en Mendoza
Unión quedó eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales ante River en Mendoza
Actualidad Fútbol
Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles
Sucesos
Reconocen a “El Quincho de Chiquito” como patrimonio histórico y cultural de Santa Fe
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online

27 de agosto de 2025
Pullaro recibió al embajador de Japón en Argentina

Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación

26 de agosto de 2025

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos

26 de agosto de 2025

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

25 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?