Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Tiempo de propuestas: José Corral y Roy López Molina impulsan reemplazar los planes sociales por trabajo genuino
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Tiempo de propuestas: José Corral y Roy López Molina impulsan reemplazar los planes sociales por trabajo genuino
Provincia

Tiempo de propuestas: José Corral y Roy López Molina impulsan reemplazar los planes sociales por trabajo genuino

Cfin Noticias
Última actualización: 15/08/2021 a las 5:04 PM
Cfin Noticias
Publicado 15 de agosto de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Los precandidatos a senador y diputado nacional de Juntos por el Cambio, José Corral y Roy López Molina, impulsan un programa de estímulo para reemplazar los planes sociales por trabajo registrado. “Es un paso necesario para terminar con el asistencialismo, en el que los únicos que ganan son los profesionales del piquete”, afirmaron durante una recorrida en barrio Belgrano de Rosario.

Los precandidatos a senador y diputado nacional de la lista “Vamos Juntos” de Juntos por el Cambio, José Corral y Roy López Molina, afirmaron que desde el Congreso Nacional impulsarán un paquete de medidas para fomentar la generación de empleo genuino y reemplazar progresivamente los planes sociales. “Hoy tenemos más de 8 millones de personas entre desocupadas, con trabajo en negro o subocupadas, es decir con problemas de empleo. Debemos revertir esa situación para ir hacia una economía virtuosa, dándole una mano al que quiere generar empleo y al que quiere trabajar”, argumentaron los dirigentes santafesinos.

Una de las acciones centrales que proponen es darle impulso al empalme de los planes sociales con el trabajo registrado. José Corral, ex intendente de Santa Fe y cabeza de la lista en la que lo acompaña Astrid Hummel (PRO) para el Senado; y Roy López Molina (PRO) y Lucila Lehmann (Coalición Cívica) en la nómina de precandidatos a diputados nacionales, explicó: “Hay que ir dejando de subsidiar el no trabajo y pasar esos subsidios a nuevos empleos genuinos”.

“Ya hubo propuestas en este sentido, pero a los profesionales de los piquetes, como Juan Grabois, no les sirve que la gente tenga trabajo y por eso ponen trabas a iniciativas con esta finalidad. Este tipo de organizaciones no pueden seguir siendo intermediarios entre el Estado y los beneficiarios de los planes, porque es un modo de tener cautivos o de rehenes a cientos de miles de personas, y en muchos casos, quedarse con dinero y con eso financiar estas estructuras”, indicó el precandidato a senador.

Los integrantes de “Vamos Juntos” recorrieron el barrio Belgrano de Rosario y conversaron con comerciantes. José Corral anticipó que propondrá desde el Congreso “un mecanismo que progresivamente vaya transformando los planes, en empleos formales”. Explicó que tendrá como uno de sus núcleos “las compensaciones de los montos abonados por impuestos al trabajo correspondiente a los nuevos empleados contratados que sean beneficiarios de planes sociales y/o jóvenes, como pago a cuenta del impuesto a los Ingresos Brutos”.

Además, mediante este programa, la iniciativa es “acreditar los montos de planes sociales como pago a cuenta del costo laboral total que tendrá el empleador por incorporarlo a su plantilla”.

Se termina cuando abramos

Roy López Molina, por su parte, sostuvo que «la pérdida de trabajo es pérdida de dignidad y un plan social no es la solución, no dignifica». Asimismo, destacó que la propuesta “es concreta, posible y de futuro, para que los jóvenes no se vayan y para que los comerciantes puedan volver a abrir, porque como decimos con José (Corral), esto se termina cuando abramos. Y abrir es también acompañar y ayudar a todos aquéllos que la han pasado muy mal”.

“Es un momento para que la política no venga a pedir el voto sino a dar respuestas, a poner el cuerpo e ideas. Compartimos la angustia y preocupación de los padres que reciben de sus hijos el deseo de irse a vivir afuera o que no pudieron mandarlos a la escuela, y la preocupación de aquél que tuvo que cerrar su negocio o despedir empleados. El motor tiene que estar en el trabajo, en cuidar a la clase media tan golpeada y postergada”, agregó el dirigente rosarino.

Educación

Sobre el paquete de medidas en particular, Roy López Molina hizo hincapié en la necesidad de capacitar a los jóvenes y ayudarlos a que terminen el camino educativo, para salir al mercado laboral en las mejores condiciones posibles.

“Para eso, en nuestra propuesta integral, hablamos de llevar adelante en todo el país la experiencia que desarrolló José (Corral) en la ciudad de Santa Fe con las Escuelas de Trabajo, que permitieron que miles de jóvenes desarrollaran capacidades y en muchos casos, obtengan su primer empleo”, señaló el concejal rosarino y ex candidato a intendente.

Los dirigentes recordaron que existen programas nacionales con similares intenciones pero indicaron que no funcionan a los fines de conducir a los beneficiarios hacia el empleo registrado. “Por eso hay que acompañar y facilitar el acceso al primer empleo y la terminalidad educativa, un déficit que ya era alto antes de la pandemia y que hoy llega a números que son pavorosos”, concluyeron José Corral y Roy López Molina.

 

Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Bajan de un auto, ingresan a una vivienda y matan a balazos a un joven de 24 años
Artículo Siguiente Berni también le habló al Presidente: “Si entregamos a nuestra compañera, es difícil que nos crean capaces de defender al país”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Destacados
El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y presidente de la UCR santafesina

Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas

27 de octubre de 2025

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025

Elecciones legislativas 2025: Santa Fe elige nueve diputados nacionales con Boleta Única de Papel

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?