Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Ambiente: una comitiva internacional recorrió el avance de las obras en La Esmeralda y visitó el Parque provincial Cayastá
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Región > Ambiente: una comitiva internacional recorrió el avance de las obras en La Esmeralda y visitó el Parque provincial Cayastá
Región

Ambiente: una comitiva internacional recorrió el avance de las obras en La Esmeralda y visitó el Parque provincial Cayastá

La Provincia recibió a autoridades de la oficina regional Brasil-Cono Sur de la Agencia Francesa de Desarrollo. Los fondos por 65 millones de euros fueron gestionados por el Gobierno de Santa Fe y serán destinados al financiamiento de proyectos vinculados a la biodiversidad y a la acción climática .

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/04/2025 a las 8:25 PM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de abril de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Una comitiva de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) visitó la provincia de Santa Fe con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y realizar un seguimiento de los avances del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado a través del crédito otorgado por dicha entidad internacional al Gobierno Provincial.

Durante la Misión, las autoridades recorrieron dos puntos estratégicos: este miércoles por la mañana, en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna “La Esmeralda”, en la ciudad de Santa Fe; y previamente, el martes, se realizó la visita al Parque Provincial Cayastá, una de las áreas naturales protegidas que se pondrán en valor con obras de mejora y ampliación de infraestructura.

Las actividades forman parte de un esquema de seguimiento periódico por parte de la AFD, en el marco de su cooperación con gobiernos subnacionales.

“Será un emblema a nivel internacional”

El secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Alejandro Luciani, contó que “tuvimos una misión de AFD martes y miércoles en la que visitamos el Parque Provincial Cayastá y el Centro de Rescate de Fauna “La Esmeralda”, que será un emblema a nivel nacional e internacional”.

“En la siguiente etapa contaremos con un Hospital Veterinario para seguir trabajando en el fortalecimiento de los programas de conservación”.
Lorena Chara, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo en la Argentina, se mostró “muy feliz de estar nuevamente en la Provincia de Santa Fe. Somos grandes amigos de Santa Fe y eso se demuestra a través de este préstamo enfocado en la preservación, restauración y la biodiversidad con un enfoque productivo a través de la introducción del ecoturismo”.

“Para nosotros como banco de desarrollo, este un proyecto emblemático desde varios puntos de vista, y ver que las obras finalmente están arrancando dentro del calendario establecido, pues es una gran satisfacción”, celebró.

Vale señalar que por la delegación visitante también estuvieron Dominique Hautbergue, director Regional Brasil-Cono Sur; y Tomás Le Louarn, encargado de proyectos en Argentina.

Protección del ambiente

El proyecto de “Biodiversidad para la Acción Climática” tiene como objetivo principal la conservación y preservación de la biodiversidad en los humedales y el valle del río Paraná.

Santa Fe alberga una rica biodiversidad, que incluye más de 600 especies de aves, numerosos mamíferos y una fauna acuática importante. Los Humedales desempeñan un papel crucial en la regulación de los ciclos del agua y en la provisión de los nutrientes, así como en la mitigación de riesgos y eventos climáticos, como incendios y sequías.

La mayoría de las áreas naturales protegidas provinciales, cuentan con personal dedicado, es decir cuidadores y guardaparques ecológicos; sin embargo, es necesario invertir en infraestructura sostenible para una gestión de protección, conservación y uso respetuoso por parte de las comunidades, de las Áreas protegidas, Parques y Reservas naturales y Sitios Ramsar del territorio provincial.

Entre las obras, se prevé la construcción de eco refugios, plantas campamentiles, centros de interpretación y espacios dedicados a la educación ambiental y a la innovación climática.

Además, está previsto el mejoramiento de senderos, la construcción de áreas de atención al visitante; la recuperación de espacios naturales; la construcción de muelles flotantes, entre otros proyectos de renovación para la protección y conservación de la biodiversidad y fomento del ecoturismo.

Fuente: CFIN

Nuevas medidas del Túnel Subfluvial para simplificar el registro de proveedores
Provincia avanza con la compactación de vehículos abandonados en Recreo
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
El intendente Elvio Cotterli apoyó a los nuevos emprendedores de Laguna Paiva
Nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé: Reubicarán más de 600 lapachos para preservar la biodiversidad
ETIQUETADO:Medio ambientePablo Olivares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Vaticano afronta el primer día de despedida de Francisco, mientras los 133 cardenales se preparan para el cónclave
Artículo Siguiente ¿El Kily se fue por el fútbol o una pasión?
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Las revelaciones de Verón: el caso Foster Gillett, su relación con Maradona y el Mundial 2002
Fútbol
San Lorenzo lo dio vuelta y se llevó tres puntos claves ante Atlético Tucumán
Fútbol
Brutal intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer salvajemente agredida por su expareja
Destacados
RECONQUISTA: PDI DETUVO A UN HOMBRE POR DOBLE HOMICIDIO*
Policiales
Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Carlos De Grandis recorrió las obras de pavimentación en la zona industrial de Puerto General San Martín.

Puerto General San Martín: De Grandis anunció nuevas obras millonarias para mejorar el tránsito pesado hacia los puertos

3 de octubre de 2025
Avanzan las obras sobre el Boulevard Calle América en Puerto General San Martín, con doble carril, bicicenda y una rotonda estratégica para mejorar la conectividad urbana.”

Puerto General San Martín avanza con nuevas obras viales y una rotonda estratégica

1 de octubre de 2025
Avances en la obra del nuevo complejo cinematográfico de Puerto General San Martín, que incorporará tecnología 4D e-motion.

Puerto General San Martín avanza con su nuevo cine 4D: cómo será el complejo cultural

29 de septiembre de 2025
La fisura reparada sobre el terraplén, entre las calles Macluras e Ibirá Pitá, tenía una profundidad de 60 centímetros y una extensión de 8 metros.

Repararon el terraplén Garello en Colastiné Norte: así quedó tras los trabajos del Gobierno Provincial

26 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?