Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Histórico: Laguna Paiva vuelve a ser dueña de sus tierras del ex Belgrano y planifica un parque industrial
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Región > Histórico: Laguna Paiva vuelve a ser dueña de sus tierras del ex Belgrano y planifica un parque industrial
Región

Histórico: Laguna Paiva vuelve a ser dueña de sus tierras del ex Belgrano y planifica un parque industrial

Tras más de tres décadas de abandono, el Gobierno Provincial entregó las escrituras de 227 hectáreas del ex ferrocarril Belgrano a la Municipalidad de Laguna Paiva. El proyecto apunta a crear un Parque Productivo, viviendas y espacios culturales, revitalizando la identidad ferroviaria de la ciudad.

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/10/2025 a las 9:52 AM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de octubre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Momento histórico: Elvio Cotterli sostiene las escrituras que devuelven a Laguna Paiva las tierras del ex Belgrano, acompañado por ministros y legisladores provinciales.
Momento histórico: Elvio Cotterli sostiene las escrituras que devuelven a Laguna Paiva las tierras del ex Belgrano, acompañado por ministros y legisladores provinciales.
Compartir

Laguna Paiva recupera 227 hectáreas del ex ferrocarril: un impulso al desarrollo local

En un hecho considerado histórico para Laguna Paiva, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe concretó la entrega de las escrituras de 227 hectáreas pertenecientes al ex ferrocarril Belgrano, que habían permanecido abandonadas desde el cierre de la línea a principios de los años 90.

Contenido
  • Laguna Paiva recupera 227 hectáreas del ex ferrocarril: un impulso al desarrollo local
  • Proyectos productivos y culturales para reactivar la zona
  • Una ciudad con identidad ferroviaria
  • Del abandono al crecimiento
  • Una historia que vuelve a ponerse en marcha

El acto tuvo lugar en el predio del ex almacén ferroviario, donde el intendente Elvio Cotterli recibió las escrituras de manos de los ministros Fabián Bastía, Gustavo Puccini y Pablo Olivares, junto al diputado Pablo Farías y el senador Paco Garibaldi.

Proyectos productivos y culturales para reactivar la zona

Estas tierras recuperadas permitirán el desarrollo de un Parque Productivo, la instalación de nuevas industrias, la regularización dominial de viviendas y la puesta en valor del patrimonio ferroviario mediante espacios culturales y recreativos.

El predio contará con accesos, servicios de energía, gas, agua y conectividad, con el objetivo de atraer inversiones y generar empleo local.

Panorámica del predio ferroviario de Laguna Paiva, símbolo histórico que volverá a impulsar el desarrollo local.

Una ciudad con identidad ferroviaria

Laguna Paiva, ubicada 40 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe, cuenta con unos 13.500 habitantes y una fuerte raíz ferroviaria. Desde 1901, el ferrocarril fue su motor económico y social, hasta que la privatización de Ferrocarriles Argentinos en los años 90 provocó el cierre de talleres y una profunda crisis productiva.

Del abandono al crecimiento

La Ley 27.598, aprobada en 2020, permitió la transferencia inicial de 220 hectáreas a la Municipalidad. La entrega definitiva de las 227 hectáreas actuales representa un paso fundamental para recuperar el suelo ferroviario y transformarlo en oportunidades para la comunidad.

El senador Paco Garibaldi expresó:

“El cierre del ferrocarril fue una decisión que se tomó en Buenos Aires, pero que afectó a toda nuestra región. Hoy, estas tierras vuelven a ser de Laguna Paiva. Lo que era pasado, hoy se transforma en oportunidades de crecimiento, industria e inversiones”.

El intendente Elvio Cotterli remarcó:

“Esto va más allá de tener la posesión de nuestras tierras. Transformar un área abandonada hace más de 30 años tiene un valor profundo: es el resultado de trabajo y compromiso. Hoy dejamos atrás el olvido y convertimos la memoria en futuro”.

Por su parte, el diputado Pablo Farías subrayó:

“Estas hectáreas significan familias que podrán escriturar sus casas, nuevas industrias y un ejemplo de cómo trabajar en unidad por el desarrollo provincial”.

Funcionarios locales y provinciales durante el acto de entrega de las escrituras que marcan la recuperación del predio del ex ferrocarril Belgrano.

Una historia que vuelve a ponerse en marcha

La recuperación del terreno ferroviario marca un punto de inflexión para Laguna Paiva, que ve renacer su vínculo con el tren como símbolo de progreso. Con esta entrega, el Estado provincial busca revalorizar la identidad ferroviaria, fomentar la producción local y consolidar el arraigo de los paivenses.

Nueva desmalezadora acuática para mejorar el Balneario Municipal de Laguna Paiva
Nuevas medidas del Túnel Subfluvial para simplificar el registro de proveedores
Provincia avanza con la compactación de vehículos abandonados en Recreo
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
El intendente Elvio Cotterli apoyó a los nuevos emprendedores de Laguna Paiva
ETIQUETADO:Departamento La CapitalElvio CotterliLaguna PaivaPaco Garibaldi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pasacalle con consignas de rechazo a la visita del presidente Javier Milei, durante una protesta en el centro de Rosario. Protestas en Rosario contra la visita de Javier Milei: gremios y organizaciones marchan bajo la consigna “persona no grata”
Artículo Siguiente Alejandro “Papu” Gómez, campeón del mundo con la Selección Argentina El inesperado regreso del Papu Gómez: vuelve al fútbol tras dos años y sorprende a todos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria
Economía
Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana
Lourdes Fernández rompió el silencio tras su presunta desaparición: “Me acabo de levantar”
Espectáculo
Pablo Quirno, nuevo canciller argentino
Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei
Nación
Lanús y Universidad de Chile, protagonistas del duelo por las semifinales de la Copa Sudamericana.
Lanús visita a Universidad de Chile por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana
Fútbol
Patrullero de la Policía de Santa Fe en una intervención de emergencia. Foto de archivo.
Violento asalto a un policía en barrio Roma: lo emboscaron al salir de su casa y le robaron el arma reglamentaria
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Más de 600 lapachos serán reubicados como parte de la estrategia provincial para preservar la biodiversidad en la zona del nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé.

Nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé: Reubicarán más de 600 lapachos para preservar la biodiversidad

5 de octubre de 2025
Carlos De Grandis recorrió las obras de pavimentación en la zona industrial de Puerto General San Martín.

Puerto General San Martín: De Grandis anunció nuevas obras millonarias para mejorar el tránsito pesado hacia los puertos

3 de octubre de 2025
Avanzan las obras sobre el Boulevard Calle América en Puerto General San Martín, con doble carril, bicicenda y una rotonda estratégica para mejorar la conectividad urbana.”

Puerto General San Martín avanza con nuevas obras viales y una rotonda estratégica

1 de octubre de 2025
Avances en la obra del nuevo complejo cinematográfico de Puerto General San Martín, que incorporará tecnología 4D e-motion.

Puerto General San Martín avanza con su nuevo cine 4D: cómo será el complejo cultural

29 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?