El 2027 está a la vuelta de la esquina en la política santafesina. Y para eso, el mes de octubre próximo será crucial.
La irrupción de Juan Monteverde
Parece increíble, pero en política todo puede pasar. Cuando parecía que Unidos iba a estar tranquilo durante ocho años por lo menos, ya que no se visualizaba un candidato para la Gobernación, de golpe apareció un joven dirigente rosarino: Juan Monteverde, que arrasó en los comicios de Rosario como concejal.
El peronismo unido es complicado a la hora de una elección.
Y para las elecciones de octubre, los distintos sectores internos se reunieron y te lo contamos en CFIN, como siempre.
El operativo Unidad
El domingo, en un domicilio de calle General López de la capital provincial, pasaron todos, pero todos los sectores del PJ. Muchos a dejar la firma, por las dudas que integren la lista, pero los llamados «cabezones» se quedaron durante todo el día. Se consumió mucho café, gaseosas, agua mineral y sándwiches «sin tac».
Estaba claro que había que ir por la unidad, por eso los teléfonos celulares con CABA estaban al rojo vivo. El contacto era Sergio Massa, quien manejaba las conversaciones.
Pero era Cristina quien decía que había que escuchar a Sergio y que algunos debían «bajarse» de otra lista.
Por ejemplo, a Florencia Carignano y a Eduardo Toniolli. «Jueguen todos juntos», fue el mensaje.
Acuerdos y señales políticas
Por eso, un dirigente como el Chivo Rossi decidió ir segundo de una joven como Caren Tepp.
Además, le hicieron entender al «pibe» Juan Monteverde que, si no era él, tenía que ser su esposa, una militante de Rosario, quien encabezara la lista.
Sergio Massa siempre pidió por su «hombre» en Santa Fe: Cachi Martínez.
Los senadores provinciales tuvieron una actitud positiva priorizando el 2027, sabiendo el poder de los votos que tienen.
El rol de Perotti
Tenemos que decir algo que es importante: Sergio Massa se comunicó varias veces con el exgobernador Omar Perotti para ofrecerle el primer o segundo lugar en la lista. Todos los demás sectores sabían esto y lo avalaron, pero el rafaelino entendió que ahora no era su turno y lo charló con Massa.
Otra señal positiva hacia adentro del PJ: Perotti no fue candidato, pero tampoco jugó por afuera.
Lo que viene
Que no se la cuenten: este fue el verdadero «operativo Unidad» que armó el Justicialismo santafesino.
Otros nombres se tiraron sobre la mesa de las oficinas de calle General López, dirigentes mujeres y hombres que seguramente serán protagonistas de lo que se viene en 2027.
CFIN te cuenta todo lo que pasa.
Ya viene el proyecto de Provincias Unidas con Scaglia como candidata, y cómo se gestó todo.
CFIN

