Inicios de una Carrera Legendaria en el Cine
Robert Redford, nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, inició su trayectoria artística con estudios en pintura en la Universidad de Colorado gracias a una beca deportiva. Posteriormente, se formó en la Academia Estadounidense de Arte Dramático y debutó en Broadway en 1959. Su carrera cinematográfica despegó en la década de 1960, con películas como Inside Daisy Clover, This Property is Condemned y The Chase, que lo consolidaron como una estrella emergente de Hollywood.
En 1967, protagonizó Descalzos en el parque junto a Jane Fonda, una colaboración que Fonda recordó con cariño en el Festival de Venecia: “Fue divertido besarlo en mis veinte y volver a hacerlo en los ochenta”. Estos roles iniciales no solo impulsaron su fama, sino que sentaron las bases para una filmografía diversa que combinó entretenimiento con temas sociales profundos.
Películas Icónicas y Colaboraciones que Definieron una Era
Redford se convirtió en un referente del cine político durante los años 70, destacando en títulos como The Candidate (1972) y All the President’s Men (1976), esta última basada en el escándalo de Watergate y co-protagonizada con Dustin Hoffman. Entre 1974 y 1976, participó en tres de las películas más taquilleras del año, demostrando su poder de convocatoria en la taquilla estadounidense.
Su fructífera relación con el director Sydney Pollack resultó en siete largometrajes, incluyendo Jeremiah Johnson (1972) y Out of Africa (1985), que exploraron temas de aventura y romance con un toque introspectivo. Redford también brilló en comedias románticas y westerns, manteniendo una presencia versátil en la gran pantalla durante seis décadas.
De Actor a Director: El Oscar por Ordinary People y Más Éxitos
En la década de 1980, Redford dio un paso audaz hacia la dirección con Ordinary People (1980), un drama familiar que ganó cuatro Premios Oscar, incluido el de Mejor Película y el de Mejor Director para él mismo. Este filme marcó su debut como director y lo posicionó como una voz innovadora en Hollywood. Otras obras destacadas bajo su dirección incluyen Quiz Show (1994), A River Runs Through It (1992) y The Milagro Beanfield War (1988), todas elogiadas por su sensibilidad narrativa y compromiso social.
En sus últimos años, Redford continuó actuando en producciones variadas, como All is Lost (2013), Pete’s Dragon (2016), The Old Man & The Gun (2018) y roles en el universo Marvel, interpretando a Alexander Pierce en Captain America: The Winter Soldier (2014) y Avengers: Endgame (2019).
Legado en Sundance y el Activismo Ambiental
El compromiso de Redford con el cine independiente culminó en la fundación del Sundance Institute en 1979, que dio origen al Festival de Sundance, un evento clave para talentos emergentes como Quentin Tarantino, Ava DuVernay y Chloé Zhao. En 2014, la revista Time lo nombró el “padrino del cine independiente”, reconociendo su impacto en más de 85.000 asistentes anuales al festival.
Además de su labor cinematográfica, Redford fue un ferviente activista ambiental, mudándose a Utah en 1961 para preservar los paisajes del Oeste americano. Recibió un Oscar honorífico en 2002 y la Medial Presidencial de la Libertad en 2016 por su contribución cultural. Su familia, incluyendo sus hijos Shauna, Amy y David James, sobreviven a su partida, tras la trágica pérdida de su hijo Scott en 1959 y Jamie en 2020.
La muerte de Redford, confirmada por su representante Cindi Berger a The New York Times, ocurrió mientras dormía en su residencia fuera de Provo. Su legado perdurará en generaciones de cineastas y espectadores, inspirando narrativas auténticas y comprometidas.

