Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Diez consejos para minimizar los riesgos durante un viaje familiar en pandemia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Turismo > Diez consejos para minimizar los riesgos durante un viaje familiar en pandemia
Turismo

Diez consejos para minimizar los riesgos durante un viaje familiar en pandemia

Cfin Noticias
Última actualización: 20/08/2021 a las 2:09 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Viajar es uno de los mayores deseos de muchas personas. Hacerlo con los hijos hace necesario sumar recaudos. Qué precauciones tomar para que todo llegue a buen puerto

Como sucedió con todo lo demás, la pandemia está arruinando los planes vacacionales. Coincidiendo con el momento en que el mundo estaba reconvirtiendo su modo de viajar, elevándolo en frecuencia y distancia, el COVID-19 llegó para guardar las maletas y dejarlas juntando telas de araña.

Ahora, que se inician los tiempos para desempolvarlas, es importante que las ganas no venzan a la cautela. Si bien las vacunas están dando esperanzas, es probable que falten meses para la normalidad. Si llega la hora de viajar en familia los expertos recomiendan minimizar el riesgo siempre que sea posible.

10 consejos para tener en cuenta

Investigar

¿Qué tan altas son las tasas de virus donde se viajará? ¿Qué pasa con los lugares a los que se va o por los que se pasará? Verifique la información de COVID-19 para planificar la ruta o ayudar a decidir. En algunas localidades existen sistemas de alertas en telefónicas que permiten saber si ha estado expuesto a alguien con virus.

Testearse

Si se va a interactuar en interiores con personas fuera del hogar durante largos períodos, hacerse una prueba de COVID-19 (las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa son las más precisas) una semana antes de viajar. Debido al largo tiempo de incubación del virus, los frecuentes resultados falsos negativos de las pruebas y la gran cantidad de portadores asintomáticos, el resultado no es garantía de que no se transmita el virus. Incluso podría considerarse hacer más de una prueba durante un período de dos semanas.
Además de las máscaras, se debe hacer cumplir el lavado de manos adecuado y frecuente

Además de las máscaras, se debe hacer cumplir el lavado de manos adecuado y frecuente (Gettyimages)

Que lo chicos adopten los tapabocas

¿Están listos para usar su máscara con más frecuencia de lo habitual? Si no es así, es posible que se deba practicar antes del viaje. Deben comprender las reglas sobre cuándo pueden quitarse las máscaras y los padres deben estar preparados con extras. Si bien los bebés no pueden usar máscaras, se podría considerar mantenerlos cubiertos mientras se viaja o se los alimenta. Si su bebé está en un asiento para el automóvil, se puede cubrir con una manta liviana en el aeropuerto y en lugares concurridos.

Empacar productos de higiene y botiquín de primeros auxilios

Además de las máscaras, se debe hacer cumplir el lavado de manos adecuado y frecuente (y un desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol en caso de necesidad) y el distanciamiento social. Establecer las pautas de la familia mientras está en casa y armar con un lenguaje propio para aferrarse a los mantras familiares si otros los desafían.

Reservar alojamiento

Evaluar quedarse en una casa rodante, una casa de alquiler o un hotel, en lugar de la casa de los abuelos, por ejemplo. La edad es un factor que podría hacerlos más susceptibles al virus. Hacer una lista de los protocolos COVID-19 (sin servicio de limpieza, opciones de entrega de alimentos) que es más importan y buscar alojamiento acorde. Prestar atención a las políticas de cancelación. No aventurarse sin alojamiento. Ir de sitio en sitio para localizar uno que guste será una exposición innecesaria, además de resultar complejo evaluar el cumplimiento de la seguridad e higiene del sitio.

Las investigaciones han indicado que la transmisión superficial del virus es baja (Bloomberg)
Las investigaciones han indicado que la transmisión superficial del virus es baja

Hacer el vuelo más seguro

La mayoría de los aviones están equipados con filtros HEPA (aire de partículas de alta eficiencia), lo que hace que el aire en vuelo sea mucho más limpio que en la mayoría de los otros espacios interiores. Aún así, optar por rutas sin escalas o vuelos con tiempos de escala más cortos para evitar pasar tiempo en los aeropuertos. Los riesgos son mayores allí debido al laberinto de personas en todo el espacio y agrupadas en las filas de check-in y puertas de embarque, algunas desenmascaradas mientras esperan sus vuelos con comida o bebida. Animar a los niños a comer y usar el baño antes de abordar, para minimizar el caminar o quitarse las máscaras mientras están en el aire. Durante el vuelo, abrir la ventilación del techo; la ráfaga de aire filtrada que sale crea un amortiguador invisible entre las personas. Limpiar los respaldos de los asientos y las bandejas con desinfectante puede ayudar a sentirse tranquilo, pero las investigaciones han indicado que la transmisión superficial del virus es baja.

Conducir

Si bien estudios recientes han sugerido que, con las precauciones adecuadas, viajar en avión es más seguro que ir al supermercado, los viajes en auto permiten tener más control para minimizar el contacto con extraños en el camino. Aún habrá más control si se alquila una casa rodante que tenga baño y cocina a bordo. Considerar hacer viajes largos por la noche. El conductor principal toma una siesta por la tarde y el otro deja el volante a la hora de acostarse. El otro pasajero adulto intenta dormir hasta que el primer conductor necesita un descanso. Este método funciona bien si ambos prometen detenerse lo antes posible si están demasiado cansados para continuar.

Si bien estudios recientes han sugerido que, con las precauciones adecuadas, viajar en avión es más seguro que ir al supermercado, los viajes en auto permiten tener más control para minimizar el contacto con extraños en el camino (Getty Images)
Si bien estudios recientes han sugerido que, con las precauciones adecuadas, viajar en avión es más seguro que ir al supermercado, los viajes en auto permiten tener más control para minimizar el contacto con extraños en el camino

Llevar provisiones

Viajar con bocadillos es un hecho, pero en tiempos de pandemia también vendrá bien evitar paradas innecesarias en la ruta. Una hielera portátil que permita duplicar las opciones de alimentos en el automóvil. Los niños mayores deben tener una bolsa personal con todo, desde papel higiénico y jabón hasta guantes y un tapabocas en una bolsa de plástico con cierre que puedan alcanzar cuando la necesiten. Para los bebés, llevar una esterilla para cambiar pañales. Limpiar ambos lados antes de volver a ponerlo en la bolsa de pañales.

Un único cocinero

Que una única persona sea responsable de preparar los alimentos. Las opciones descartable, aunque menos respetuosas con el medio ambiente, también minimizarán el contacto accidental con cosas como cubiertos y condimentos. Saltarse una opción de buffet estilo familiar probablemente también sea una buena idea. Cuando sea el momento de comer, hacer la ingesta afuera si el clima lo permite. Luego de la comida, un paseo por el parque local probablemente significará menos multitudes y momentos más seguros juntos que si estuvieran reunidos en la casa.

Valorizar lo que hay en casa

Volver a casa también es una experiencia gratificante. Ese sitio que se convirtió en lugar seguro. Que ese punto se reconsidere durante el viaje. Que sea el trampolín para programar la siguiente aventura.

Santa Fe generó más de $1.200 millones durante la semana turística de junio
El fin de semana de la Bandera generó un impacto de $7.600 millones en la provincia
Santa Fe vive el Día de la Bandera con una agenda repleta de espectáculos, cultura y actividades para toda la familia
Impacto récord en Santa Fe: el movimiento turístico del fin de semana dejó más de 5 mil millones de pesos en la ciudad
Fin de semana largo: viajaron más de 1 millón de turistas y gastaron 256 mil millones de pesos
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La Anses oficializó el aumento del 12,39% para jubilaciones y AUH a partir de septiembre: cuánto y cuándo se cobra
Artículo Siguiente En el inicio del juicio, Guille Cantero aseguró: «Contrato sicarios para tirar tiros a jueces»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Colón tocó fondo: graves incidentes y partido suspendido frente a Mitre
Fútbol
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El movimiento turístico en la ciudad de Santa Fe generó más de $2300 millones

hace 2 meses

Feria de Vinos y Sabores: Laguna Paiva será el corazón del buen vino y la gastronomía

hace 3 meses

Santa Fe lanzó su agenda turística para Semana Santa con una variada propuesta de actividades

hace 3 meses

Turismo: positivo fin de semana largo en la provincia y buenas expectativas para lo que viene

hace 3 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?