Una década impulsando el turismo argentino
El Travel Sale 2025, organizado por la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), cumple 10 años y volverá a reunir a agencias, aerolíneas y plataformas de reservas.
Desde su inicio en 2015, más de 100 agencias participaron del evento. En la última edición se alcanzaron 6,4 millones de impresiones y más de 1 millón de visitas, con más de 3.200 usuarios por minuto buscando promociones.
Qué se podrá conseguir en el Travel Sale 2025
Habrá descuentos en vuelos, hoteles, paquetes turísticos, cruceros y experiencias, tanto en destinos nacionales como internacionales.
- Travel Services ofrecerá cruceros desde Argentina, Brasil, el Caribe y Miami, con financiación sin interés.
- Booking lanzó el “Ofertón de Viajes” con hasta 20% de descuento en 4.000 alojamientos en Argentina.
- Smiles Argentina aplicará rebajas en vuelos a Brasil, el Caribe, Estados Unidos y Europa, además de promociones con millas.
- Despegar dará hasta 12 cuotas sin interés y hasta 30% de ahorro en paquetes, con Mendoza como destino destacado.
- Plataforma 10 y Civitatis sumarán rebajas de hasta el 50% en escapadas y experiencias.
- American Airlines anticipó pasajes promocionales a Estados Unidos y Europa.
Tendencias de los viajeros argentinos
De acuerdo con agencias y plataformas, cada vez más argentinos planifican sus viajes con mayor anticipación para aprovechar precios y disponibilidad.
Incluso, algunas empresas remarcan el uso creciente de la inteligencia artificial para buscar vuelos, alojamientos y armar itinerarios.
Cuatro claves para aprovechar el Travel Sale sin riesgos
- Organizar el viaje con anticipación: definir vuelos, hospedaje y presupuesto antes de las ofertas.
- Revisar medios de pago: actualizar límites y vencimientos de tarjetas para evitar contratiempos.
- Usar canales oficiales: ingresar solo a páginas verificadas y redes sociales de agencias y aerolíneas.
- Mantener flexibilidad: elegir fechas y destinos alternativos para encontrar mejores precios.
El desafío: aprovechar descuentos sin caer en estafas
Expertos recomiendan verificar siempre la autenticidad de los sitios y promociones, ya que los ciberdelitos suelen aumentar durante este tipo de campañas. La clave es comprar en plataformas reconocidas y desconfiar de links en correos o redes sociales no oficiales.
Redacción CFIN