Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Cómo funciona la red provincial que permite anticipar brotes de dengue en Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Cómo funciona la red provincial que permite anticipar brotes de dengue en Santa Fe
ProvinciaSalud

Cómo funciona la red provincial que permite anticipar brotes de dengue en Santa Fe

El programa Objetivo Dengue del Gobierno de Santa Fe mantiene activa una red de vigilancia entomológica que permite detectar la presencia del mosquito transmisor Aedes aegypti en tiempo real. Con tecnología, ciencia y participación local, la provincia busca anticipar brotes y fortalecer las acciones preventivas.

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/10/2025 a las 12:10 PM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de octubre de 2025
Compartir
3 lectura mínima
La prevención del dengue depende del control del mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en lugares con agua limpia.
La prevención del dengue depende del control del mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en lugares con agua limpia.
Compartir

Santa Fe consolida una estrategia innovadora para el control del dengue a través de su programa interministerial Objetivo Dengue, que articula esfuerzos entre distintas áreas del Gobierno provincial, municipios, comunas y el sistema científico.

Contenido
  • Monitoreo permanente y ciencia aplicada
  • Tecnología para anticipar brotes
  • Datos georreferenciados y decisiones rápidas
  • Una política pública sostenida

Monitoreo permanente y ciencia aplicada

El programa cuenta con una Red de Vigilancia Entomológica que comenzó a conformarse en 2023 y hoy opera en 20 localidades con 359 ovitrampas. Estos dispositivos permiten detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de dengue, zika y chikungunya, y activar alertas tempranas para prevenir brotes.

La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que “Objetivo Dengue es el ejemplo nacional que nosotros mostramos. Es una promesa cumplida sin corrupción, y el sello de un gobierno que cumple con la gente”. Además, subrayó la importancia del enfoque educativo: “Trabajamos con las escuelas para que niños y niñas comprendan la importancia de las acciones preventivas como el descacharrado y la eliminación de criaderos”.

Tecnología para anticipar brotes

El sistema utiliza tecnología en tiempo real y herramientas científicas que permiten conocer el comportamiento del mosquito durante todo el año.
“La mejor manera de controlar y monitorear la reproducción es con trampas para detectar los huevos. Estos dispositivos nos permitieron confirmar que el mosquito está activo todo el año”, explicó Analía Chumpitaz, directora de Prevención y Promoción de la Salud.

Cada ovitrampa se revisa semanalmente siguiendo un protocolo técnico. Los equipos disponen de microscopios digitales portátiles y cargan los resultados en una aplicación desarrollada por el Ministerio de Salud y el Conicet, basada en el software libre Epicollect.

Datos georreferenciados y decisiones rápidas

La aplicación georreferencia la información, genera gráficos y permite analizar tendencias de forma inmediata. “Con este trabajo demostramos que el vector está presente todo el año y podemos planificar acciones inmediatas según los datos”, añadió Chumpitaz.

Los especialistas que integran la red fueron capacitados por David Gorla, investigador superior del Conicet y doctor en Ciencias Biológicas, quien acompañó el diseño metodológico y la validación de los procedimientos.

Una política pública sostenida

“Objetivo Dengue demuestra que la articulación entre ciencia, tecnología y gestión pública puede salvar vidas”, concluyeron desde el Gobierno provincial. La continuidad de la red y el fortalecimiento del trabajo local permitirán mantener la vigilancia activa durante todo el año y actuar con rapidez ante la detección del vector.

134° Aniversario de la UR XIII de la Policía de la Pcia. de Santa Fe, con asiento en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario celebró sus 300 años con un show histórico de Nicki Nicole y Baglietto
Nuevos vehículos y equipamiento para fortalecer la lucha contra incendios en Santa Fe
Nuevo sistema 911 en San Justo: “Queremos darle a la Policía todas las herramientas para actuar en beneficio de todos”
Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”
ETIQUETADO:DenguePrevencionProvincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Fachada principal de la Municipalidad de Santa Fe Santa Fe digitaliza el Registro de Proveedores y Entidades: el trámite será 100% online
Artículo Siguiente El Costa Litoral 2 volvió a navegar desde la Terminal Turística del Puerto de Santa Fe, ofreciendo paseos fluviales para disfrutar la ciudad desde el río. El “Costa Litoral” vuelve a navegar: Santa Fe reanuda los paseos fluviales desde el Puerto
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladaron a un penal federal de Viedma
Destacados
Daiana Mendieta, la joven entrerriana de 22 años encontrada muerta en un aljibe rural. Su caso conmocionó a la comunidad de Gobernador Mansilla.
Femicidio en Entre Ríos: quién era Daiana Mendieta, la joven hallada muerta en un aljibe rural
Sucesos
Diego Santilli
La fiscal electoral rechazó que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política
Amsafe
Ctera convocó a un paro docente nacional para el 14 de octubre: impacto y adhesión en Santa Fe
Gremiales
José Luis Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza.
Imputan a José Luis Espert por presunto lavado de dinero tras denuncia de Juan Grabois
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares y asciende a $2.900 millones el dinero recuperado por el fraude

6 de octubre de 2025
Créditos Nido es un programa del Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal que ofrece préstamos hipotecarios con la tasa más baja del país para construir, adquirir o finalizar viviendas en toda la provincia. (Foto: Gobierno de Santa Fe)

Más de 42 mil santafesinos participan del nuevo sorteo de Créditos Nido

6 de octubre de 2025
Personal de salud aplica vacunas en el marco de la campaña #ModoVacuna.

Vacunación escolar en Santa Fe: el operativo itinerante llega a nuevas escuelas esta semana

5 de octubre de 2025
Mujeres acceden a mamografías y estudios preventivos gratuitos en el marco de Octubre Rosa.

Octubre Rosa: la Provincia garantiza mamografías y traslados gratuitos al Cemafe

3 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?