Entre Ríos se incorpora oficialmente a la hidrovía del Paraná
El Gobierno nacional anunció la integración de Entre Ríos a la hidrovía del Río Paraná, una de las principales rutas fluviales de transporte comercial del país. La decisión fue comunicada por el presidente Javier Milei, junto al gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, en un acto donde se detallaron las obras que permitirán la conexión efectiva.
Dragado y desarrollo portuario privado
La provincia mesopotámica se incorporará a la red fluvial mediante el dragado de los tramos Paraná Bravo y Paraná Guazú, lo que facilitará la construcción de nuevos puertos privados en la costa entrerriana. Estas intervenciones forman parte del plan nacional para modernizar la hidrovía y mejorar la competitividad del transporte de cargas.
Colaboración Nación-Provincia
Durante el anuncio, Milei destacó la cooperación con el Gobierno de Entre Ríos, calificando a Frigerio como “un gran gobernador” y subrayando que el avance del proyecto se debe al trabajo conjunto. “Esto es posible gracias al trabajo en colaboración con Rogelio”, sostuvo el mandatario nacional.
Inversión privada y modernización
El presidente remarcó que las obras de dragado no serán financiadas por el Estado, sino por el sector privado, en línea con su política de incentivar la inversión y reducir el gasto público. Milei señaló que la iniciativa busca revertir décadas de rezago y potenciar la competitividad entrerriana dentro del comercio fluvial.
Impacto económico y regional
El proyecto se enmarca en el plan general de dragado y modernización de la hidrovía del Río Paraná, que conecta los principales puertos del Litoral argentino. Según el Ejecutivo, la iniciativa permitirá optimizar la navegación, dinamizar la economía regional y atraer nuevas inversiones al sector logístico y portuario.