Renuncia confirmada por redes sociales
José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en medio de las acusaciones sobre un presunto pago irregular. El anuncio fue realizado este domingo mediante un posteo en su cuenta de X (ex Twitter), donde confirmó que presentó su dimisión al presidente Javier Milei, quien la aceptó.
“Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, expresó el economista en su publicación.
Apoyo y luego distanciamiento del Gobierno
La salida de Espert fue impulsada por los distintos sectores internos del oficialismo, que buscaban evitar un daño mayor a la imagen del Gobierno. Hasta último momento, Milei había respaldado al diputado, pero finalmente cedió ante la presión de su entorno.
El presidente compartió el mensaje de Espert y agregó: “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”.
Influencia de Mauricio Macri
Durante el viernes, Mauricio Macri se reunió con Milei en la Quinta de Olivos. Según fuentes cercanas, el ex presidente le recomendó “bajar” la candidatura de Espert como mecanismo de control de daños, recordando una situación similar ocurrida en 2015 con Fernando Niembro, quien debió renunciar tras una denuncia por contrataciones irregulares.
La causa judicial y el pago desde Guatemala
El escándalo se originó tras la publicación de un documento judicial estadounidense que reveló una transferencia por USD 200.000 desde la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, vinculada al empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico y lavado de dinero.
El pago, fechado el 22 de enero de 2020, figura en los registros del Bank of America y fue incorporado como prueba en el juicio “USA v. Mercer-Erwin et al.”, desarrollado en Texas en 2023.
La respuesta del oficialismo
Tras conocerse las pruebas, el vocero presidencial Manuel Adorni reconoció que Espert deberá ofrecer más explicaciones:
“Si sienten que faltan explicaciones, se las tendrán que pedir a José Luis. Está obligado a darlas porque es funcionario y porque debemos ser absolutamente transparentes”, declaró en conferencia de prensa.
Viajes con el empresario acusado
Paralelamente, en la causa local que investiga el juez Marcelo Martínez De Giorgi, se registraron cinco vuelos compartidos entre Espert y Machado, a pesar de que el economista había afirmado haber viajado con él “una sola vez”.
El hecho incrementó las sospechas sobre la relación entre ambos y contribuyó a la decisión final de retirar su candidatura.