El poder y el narcotráfico
Es insoportable porque cada vez más se evidencian los vínculos del narcotráfico con el poder, y los ejemplos son innumerables en varios partidos políticos.
Siempre recordamos lo que dijo el diputado nacional radical Mario Barletta en el programa televisivo Nuestras Voces: «El narcotráfico sólo puede ingresar a un territorio con la connivencia de la política». Contundente el dirigente radical, ex intendente de Santa Fe.
El caso Fred Machado
Fred Machado, empresario argentino, según la Justicia norteamericana ligado al lavado de activos y narcotráfico, le habría hecho un contrato al diputado nacional de LLA José Luis Espert por 1 millón de dólares.
Seguramente Machado será extraditado en breve y Espert entraría en un muy complicado proceso judicial.
Financiamiento político bajo sospecha
Financistas apoyan a candidatos con miles y millones de dólares en todo el país. Claro, recientemente se aprobó una Ley de Blanqueo.
En todos los partidos políticos se conocen figuras que están vinculadas al narco. En muchas provincias, los narcos accionan con absoluta libertad, mientras nuestros hijos mueren, van presos o terminan en un hospital con escasas posibilidades de recuperarse.
Salud mental y abandono estatal
No existen en nuestro país organizaciones estatales que protejan o cuiden la salud mental de nuestros niños, jóvenes y adultos en distintas adicciones.
Se van transformando en entes, total, después al momento de la elección, les dan para que voten a los que ellos necesitan en esos momentos.
Y esto sucede, es una realidad.
Una sociedad en riesgo
Los políticos hacen oídos sordos a lo que pasa con la salud mental en la Argentina, a cómo se combate a un narcotraficante. Solo miran a un costado.
Y nuestros chicos siguen muriendo.
Señores de la política, ustedes también tienen hijos, nietos, sobrinos, vecinos, que también son adictos.
¿No les importa eso?
CFIN