Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Detienen a un empresario frutillero en Arroyo Leyes por explotación laboral y condiciones de cuasi esclavitud
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sucesos > Detienen a un empresario frutillero en Arroyo Leyes por explotación laboral y condiciones de cuasi esclavitud
Sucesos

Detienen a un empresario frutillero en Arroyo Leyes por explotación laboral y condiciones de cuasi esclavitud

Un joven productor santafesino quedó en prisión preventiva por 150 días, acusado de trata de personas con fines de explotación laboral. En su campo de frutillas, más de 40 trabajadores fueron hallados en condiciones inhumanas, sin agua potable ni sanitarios, y con jornadas que comenzaban de madrugada.

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/10/2025 a las 11:18 AM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de octubre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Fiscalía investiga caso de trata laboral en Arroyo Leyes

La Fiscalía Federal de Santa Fe formalizó la investigación penal contra Franco Poccia, un joven empresario frutillero de 25 años, acusado de reducir a servidumbre a 45 personas —entre ellas, dos adolescentes— en un campo de cultivo de frutillas en Arroyo Leyes, localidad cercana a la capital provincial.

Contenido
  • Fiscalía investiga caso de trata laboral en Arroyo Leyes
  • El operativo y las condiciones halladas
  • Imputación y medida cautelar
  • Informe de UATRE: indicadores de esclavitud moderna
  • El descargo de la defensa
  • Investigación en curso

Según la causa, las víctimas vivían en condiciones de hacinamiento, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.

El operativo y las condiciones halladas

El caso se destapó tras la denuncia de un trabajador golondrina oriundo del Chaco, quien reveló la situación ante las autoridades el 17 de septiembre. A partir de esa denuncia, se realizó un allanamiento en el predio rural, donde se verificaron graves violaciones a los derechos laborales y humanos.

Los trabajadores relataron que debían comprar su comida a un almacén vinculado al empleador, que se les descontaba del sueldo, y que dormían en camas hechas con cajones de verduras dentro de galpones precarios.

“Trabajaban desde las 3 de la madrugada con linternas, hasta entrada la noche, sin descanso ni condiciones básicas”, señaló la fiscal Milagros Traverso.

El fiscal Walter Rodríguez sostuvo que el caso representa una afectación directa a la dignidad humana, en tanto las condiciones de vida y trabajo eran “de clandestinidad y explotación extrema”.

Imputación y medida cautelar

Poccia fue imputado como autor del delito de trata de personas con fines de explotación laboral, agravado por el número de víctimas, el abuso de vulnerabilidad y la participación de menores de edad.

El juez federal Eduardo Rodríguez Da Cruz dictó 150 días de prisión preventiva efectiva, medida solicitada por la fiscalía el pasado 7 de octubre.

El fiscal Rodríguez remarcó que la situación tuvo “impacto interprovincial”, dado que las víctimas provenían de zonas rurales del Chaco, bajo condiciones de pobreza extrema y sin antecedentes laborales.

Informe de UATRE: indicadores de esclavitud moderna

Un relevamiento de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) confirmó la presencia de graves indicadores de vulnerabilidad y trabajo esclavo.

Las personas vivían en casillas improvisadas, utilizaban bidones de agroquímicos para acarrear agua de pozo, y no contaban con instalaciones seguras de electricidad ni gas.

“Las condiciones eran de cuasi esclavitud”, concluyó el informe.

El descargo de la defensa

Por su parte, Pedro Busico, abogado defensor de Poccia, negó los hechos y afirmó que los trabajadores “elegían vivir en el campo” y que “no estaban obligados por el empleador”.

El letrado aseguró que los empleados “ganan 300 mil pesos por semana” y que “trabajan por su cuenta, desde las 6 hasta el mediodía o según el clima”.
También sostuvo que muchos de ellos “pidieron quedarse hasta diciembre” pese a la intervención de los organismos de control.

Investigación en curso

La fiscalía continúa reuniendo pruebas y testimonios, mientras se investiga la posible connivencia policial, luego de que se conociera que agentes de la comisaría local habrían advertido al imputado sobre la denuncia previa.

El caso expone nuevamente la problemática de la explotación laboral rural en Argentina, especialmente sobre los trabajadores migrantes internos que enfrentan condiciones de vulnerabilidad y desprotección.

Redacción CFIN

Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
Pablo Laurta rompió el silencio tras el doble femicidio en Córdoba y sorprendió con su declaración durante el traslado
Crimen de Nora Dalmasso: sobreseyeron al principal sospechoso por prescripción de la causa
ETIQUETADO:Arroyo LeyespdiTrabajadores RuralesTrata de Personas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta. Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
Artículo Siguiente River volvió al triunfo ante Talleres y recuperó aire en el Torneo Clausura
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

«Si hablo, se cae el país»: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Policiales
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Provincia
Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
Destacados
Las selecciones Sub 20 de Argentina y Marruecos, que se enfrentarán este domingo 19 de octubre en la final del Mundial de Chile 2025.
Argentina vs Marruecos, final del Mundial Sub 20: horario, TV y todo lo que hay que saber
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pablo Laurta y las víctimas Luna Giardina y su madre. Uso editorial y de archivo.

El estremecedor audio de Luna Giardina antes de ser asesinada: “Quiero llorar”

14 de octubre de 2025

Doble femicidio en Córdoba, secuestro y un cuerpo decapitado: cómo cayó Pablo Laurta tras una intensa búsqueda

14 de octubre de 2025
Bomberos y vecinos trabajaron en el lugar del incendio que destruyó la iglesia en barrio Villa Serrana, Córdoba.

Impactante imagen del incendio en la iglesia de Córdoba donde murieron dos niñas

11 de octubre de 2025
Personal policial y de investigaciones trabajó en la esquina de avenida Peñaloza y Alberti tras el choque fatal entre una motocicleta y un camión.

Fatal accidente en la zona norte: un motociclista murió tras chocar con un camión en Santa Fe

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?