La Libertad Avanza ganó en La Capital y tiñó de violeta el mapa electoral santafesino
Amplia ventaja en el departamento
En las elecciones legislativas nacionales celebradas ayer en Argentina, el departamento La Capital de la provincia de Santa Fe mostró una fuerte inclinación hacia La Libertad Avanza (LLA). Con el 99,46% de las mesas escrutadas, el espacio oficialista nacional alcanzó el 42,20% de los votos, equivalente a 112.769 sufragios.
En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con 77.908 votos (29,15%), mientras que Provincias Unidas se posicionó tercera con 43.507 votos (16,28%). El resto de las fuerzas políticas no superó el 3% de los votos válidos emitidos.
El mapa: mayoría violeta
El resultado fue casi uniforme en todo el territorio. La Libertad Avanza se impuso en 39 de los 49 circuitos del departamento, logrando un dominio territorial inédito. En tanto, Fuerza Patria prevaleció en nueve circuitos y Provincias Unidas ganó solo en uno: la localidad de Cabal, con el 45,5% de los votos.
La fuerza libertaria superó el 50% en sectores como Parque Sur, Guadalupe Este, Centro, Constituyentes y el Teatro Municipal, y alcanzó su mejor desempeño en Emilia, con el 57,8%.
Los bastiones del peronismo
El peronismo mantuvo su fuerza en barrios tradicionales de la ciudad de Santa Fe como Santa Rosa de Lima, Centenario, Barranquitas Oeste y Abasto, donde la diferencia con LLA fue ajustada.
En Santa Rosa de Lima, por ejemplo, el justicialismo superó por seis puntos a los libertarios, mientras que en Barranquitas Oeste y Abasto la ventaja fue de algo más de siete puntos.
En los distritos costeros, como Alto Verde y La Guardia, el predominio de Fuerza Patria fue claro, con más de 25 puntos de diferencia sobre LLA. En contraste, en Colastiné las ideas libertarias duplicaron los votos del justicialismo.
Participación y tendencia
De un padrón cercano a las 460 mil personas, votaron 286 mil. Los resultados del departamento reflejan una amplia victoria del oficialismo nacional, que logró penetrar en zonas de distintos niveles socioeconómicos, consolidando su base electoral.
La distribución de votos por fuerza muestra el predominio de LLA incluso en sectores históricamente peronistas, lo que sugiere un cambio en la orientación del electorado santafesino respecto a comicios anteriores.

