Santa Fe inicia la veda de pesca del surubí
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, informó que desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025 estará vigente la veda para la pesca comercial y deportiva del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans) y del surubí atigrado o rollizo (Pseudoplatystoma fasciatum).
Durante este período, queda prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de estas especies en todo el territorio provincial.
Protección de la biodiversidad acuática
La medida tiene como finalidad proteger el ciclo reproductivo del surubí, una de las especies más emblemáticas de los ríos de la región. El respeto de la veda es esencial para conservar la biodiversidad, garantizar la continuidad de la actividad pesquera y mantener el equilibrio de los ecosistemas fluviales.
Además, la provincia recordó que siguen vigentes otras restricciones permanentes:
- El dorado solo puede pescarse de forma deportiva con devolución obligatoria, según la Ley Nº 12.722.
- La pesca del pacú y del manguruyú continúa prohibida tanto en su modalidad comercial como deportiva, conforme a la Resolución Nº 162/05.
Compromiso con la sostenibilidad ambiental
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático destacó la importancia de cumplir con las normativas para proteger las especies nativas y promover un manejo responsable de los recursos naturales.
“Respetar la veda es clave para garantizar la conservación y sostenibilidad de nuestros ecosistemas”, señalaron desde la cartera ambiental.
Con esta decisión, el Gobierno de Santa Fe reafirma su compromiso frente al cambio climático y solicita la colaboración de toda la ciudadanía, en especial de quienes realizan actividades pesqueras, para preservar la biodiversidad de los ríos.

