Santa Fe amplía el servicio de recolección en siete barrios
La Municipalidad de Santa Fe puso en marcha este lunes 10 de noviembre la ampliación del servicio de recolección de residuos domiciliarios en siete barrios de la ciudad. La medida beneficiará a sectores que no contaban con prestación regular y representa la primera expansión del sistema en nueve años.
Con esta etapa inicial, se incorporan 64 nuevas cuadras antes de fin de año, con la meta de alcanzar 200 cuadras cubiertas durante 2026. “Ahora estos vecinos van a tener el mismo derecho que el resto de la ciudad, de que el recolector pase puerta por puerta”, señaló el intendente Juan Pablo Poletti.
🟢 Inicio en Nueva Pompeya y ampliación progresiva
El barrio Nueva Pompeya fue el primero en sumarse al nuevo recorrido, con 14 cuadras adicionales que completan la cobertura total de la zona. Los camiones recolectores ya comenzaron a circular por esas calles desde esta mañana.
Luego, el servicio se extenderá progresivamente hacia los barrios Centenario, Bernardino Rivadavia, Liceo Norte, San Agustín, Abasto y Yapeyú.
El secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, explicó que la ampliación responde a un diagnóstico urbano y ambiental realizado junto a los vecinos, donde se identificaron sectores con microbasurales debido a la falta del servicio regular.
♻️ “Basura Barrio por Barrio”: erradicar los microbasurales
La ampliación forma parte del programa “Basura Barrio por Barrio”, una iniciativa que busca mejorar los hábitos de disposición de residuos y eliminar los microbasurales en la ciudad.
“Eran barrios donde se detectaban microbasurales y el problema era, muchas veces, la falta del servicio o el desconocimiento del horario de recolección”, detalló Ferrero.
Previo al inicio de los nuevos recorridos, el municipio realizó tareas de acondicionamiento urbano, como nivelado de calles, levantamiento de cables y poda de árboles, para permitir el paso seguro de los camiones.
En Nueva Pompeya se detectaron 16 microbasurales, que ahora podrán ser erradicados gracias a la cobertura total del servicio. En toda la ciudad, el municipio tiene 189 puntos de arrojo de residuos identificados, que se atienden de manera regular tres veces por semana.
🧹 Compromiso vecinal y cronograma de recolección
Poletti y Ferrero destacaron la importancia de la colaboración de los vecinos para mantener el servicio y la limpieza en los barrios. Se pidió respetar los días y horarios de recolección, e instalar cestos en altura cuando sea posible.
En toda la ciudad, los lunes y jueves están destinados a la recolección de residuos secos (reciclables). Las empresas Cliba y Urbafe tienen a su cargo diferentes zonas, según el cronograma establecido.
La Municipalidad recordó que está disponible la línea 0800 777 5000 del Sistema de Atención Ciudadana (SAC) para consultas o denuncias sobre el funcionamiento del servicio.
🌱 Un paso hacia una ciudad más limpia y equitativa
Con esta medida, la gestión del intendente Poletti reafirma su compromiso con el orden urbano, la salud ambiental y la igualdad de servicios en todos los barrios de la capital provincial.
“Después de nueve años sin ampliaciones, damos un paso importante para construir una ciudad más limpia, más justa y con mejor calidad de vida”, concluyó el mandatario local.

