Avances en la investigación por irregularidades en la ANDIS
Tras el levantamiento del secreto de sumario, el fiscal federal Franco Picardi citó a indagatoria a Diego Spagnuolo en el expediente que investiga posibles coimas y direccionamiento de compras dentro de la ANDIS. La medida incluye también a otros exfuncionarios, así como a empresarios del sector farmacéutico vinculados a droguerías y proveedores de insumos médicos de alto costo.
Según fuentes judiciales, el fiscal habría detectado indicios de una organización delictiva orientada a manipular compras públicas, aplicando sobreprecios y presionado mediante sobornos.
El foco en el Programa Incluir Salud
La investigación abarca presuntos ilícitos que habrían perjudicado a la administración pública y, especialmente, a los beneficiarios del Programa Incluir Salud, destinado a personas con pensiones no contributivas sin cobertura médica. Entre ellos se encuentran adultos mayores en situación de pobreza y madres con siete hijos, grupos identificados como especialmente vulnerables.
La defensa de Spagnuolo y el debate por los audios
Días atrás, el abogado de Spagnuolo, Mauricio D’Alessandro, presentó un escrito en el expediente y sostuvo que los audios difundidos no serían auténticos. Según su postura, las grabaciones podrían haber sido generadas o alteradas mediante inteligencia artificial. El exfuncionario asegura no reconocerse en los fragmentos difundidos y afirma que el contenido pudo haber sido manipulado.
No obstante, trascendió que en la causa existiría más material audiovisual que comprometería al exdirector de la ANDIS, aunque todavía no fue difundido públicamente.
Más citaciones y un esquema paralelo de pagos indebidos
Además de Spagnuolo, el fiscal citó a declarar al exnúmero dos de la Agencia, Daniel Garbellini, quien habría dirigido un sistema paralelo de solicitud de coimas para favorecer a determinados proveedores. La causa se inició en agosto, luego de la filtración de audios donde se mencionaba un presunto esquema de retornos del 3% a partir de compras estatales realizadas a droguerías.
En aquellas conversaciones se hacía referencia también a funcionarios del entorno presidencial, aunque ninguno de ellos quedó imputado.
Situación actual del exfuncionario
Tras la difusión de los audios, el presidente Javier Milei removió a Spagnuolo por decreto. Desde entonces, el exdirector no volvió a mantener contacto con el Gobierno. Actualmente vive en un country de Pilar y retomó su trabajo en el ámbito privado, donde previo a asumir en la ANDIS manejaba cerca de 300 expedientes.

