Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alberto Fernández: “No abordamos el tema de Venezuela con el presidente Piñera”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández: “No abordamos el tema de Venezuela con el presidente Piñera”
Destacados

Alberto Fernández: “No abordamos el tema de Venezuela con el presidente Piñera”

Cfin Noticias
Última actualización: 27/01/2021 a las 8:33 PM
Cfin Noticias
Publicado 27 de enero de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Alberto Fernández: “No abordamos el tema de Venezuela con el presidente Piñera”Tras las afirmaciones del Canciller chileno, quien había asegurado que ambos países trabajan en una salida política para la crisis del país caribeño, el argentino sostuvo que “tampoco quisiera desmentir porque no sé qué ha dicho el Canciller, a quien le guardo mucho respeto”

Luego de que este miércoles el Canciller de Chile, Andrés Allamand, asegurara que, en el marco de la visita de Estado de Alberto Fernández a ese país, el mandatario argentino y Sebastián Piñera trabajan en una salida política para la crisis política, económica y social en Venezuela, el ex Jefe de Gabinete aseguró que “no sé qué fue lo que dijo el Canciller, y no me gustaría que se malinterprete lo que dijo, no abordamos ese tema con Piñera, no tocamos ese tema”.

“Tampoco quisiera desmentir porque no sé qué ha dicho el Canciller, a quien le guardo mucho respeto. Ese tema no lo toqué con Piñera”, resaltó en una conferencia de prensa en Santiago de Chile.

Este miércoles, Allamand había asegurado que “de aquí a algunas semanas se va a conformar, por así decirlo, un frente común donde las distintas instancias que tienen preocupación por el proceso de transición en Venezuela vayan convergiendo en una estrategia común”.

En esa línea, precisó que “esa estrategia común tiene como uno de los elementos fundamentales la necesidad de que exista una salida política”. En tanto, el Canciller Allamand destacó que “para que exista una salida política tiene que haber también un diálogo político entre las partes del conflicto, con -por supuesto- asistencia y observación de la comunidad internacional. Y que a partir de ese diálogo y conversación, puedan ir surgiendo los caminos de solución para la difícil situación venezolana”.

“Argentina y Chile, cada uno desde su posición, hemos estado conversando activamente sobre esto”, resaltó el funcionario chileno, que antes había dicho que “si bien es cierto en los meses anteriores hubo alguna suerte de ruido, por así decirlo, entre las relaciones de ambos presidentes, desde hace ya varias semanas, yo diría meses, los presidentes Fernández y Piñera lograron insertar una relación de mucha confianza como la que se vio en la visita de ayer”.

Más temprano este miércoles, Fernández se reunió con el ex mandatario chileno Ricardo Lagos en el marco de su visita oficial al país trasandino. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Fundación Democracia y Desarrollo en Santiago de Chile.

Tras la reunión, el jefe de Estado se dirigió a la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde brindó una conferencia magistral, y a continuación tuvo una reunión privada con la secretaria general del organismo regional, la mexicana Alicia Bárcena.

En la última actividad prevista de la visita de Estado, el mandatario participará de un encuentro por videoconferencia con empresarios e inversionistas convocados por el Comité Empresarial Binacional.

En tanto, ayer el Presidente y Piñera firmaron el proyecto del cable submarino Transpacífico “Puerta Digital Asia Sudamérica”, para “impulsar la conectividad regional” con ARSAT. En su primera visita de Estado al país vecino, Fernández rubricó este acuerdo en el marco de una agenda de integración en telecomunicaciones entre ambos países.

Según detalló la Jefatura de Gabinete en un comunicado, “la participación argentina en esta iniciativa posee un carácter estratégico e integrador para la región, ya que será el primer cable submarino de Internet que conecta Sudamérica con el Asia- Pacífico”.

En ese marco, indicó que el proyecto “se llevará a cabo a través de la empresa nacional de telecomunicaciones ARSAT y se considera muy beneficiosa para nuestro país, teniendo en cuenta tanto aspectos políticos, como técnicos y estratégicos”.

El cable submarino Transpacífico tendrá “su amarre en Valparaíso, lo cual implica una conexión sencilla con la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), acelerando así la integración digital de Argentina y Chile, mediante el transporte del tráfico de Internet a través de la empresa ARSAT”.

“Este transporte, desde y hacia Brasil, considerado el principal mercado, y también a Uruguay, Paraguay y Bolivia hacia Oceanía/Asia, con independencia de tener que pasar por EEUU y Europa, posicionaría regionalmente a ARSAT, tanto en el mercado de fibra óptica como en servicios satelitales”, agregó.

A la vez, “la mayor conectividad que se lograría por tener una salida directa al Océano Pacífico, sumada a las salidas naturales por el Atlántico a través de la localidad de Las Toninas, podría transformar a nuestro país en un actor digital del hemisferio sur”.

“Argentina mejoraría además la conectividad de los pasos fronterizos y en ese sentido se avanza en una mesa de trabajo interdisciplinaria entre ambas naciones, integrada por organismos con competencia en control fronterizo, para determinar qué pasos priorizar en el tendido de fibra óptica”, resaltó.

Por último, el Ejecutivo nacional destacó que la Argentina “se compromete a participar en el proyecto, a través de un aporte de capital cuyo monto y modalidad será determinado de común acuerdo entre, Desarrollo País, la entidad pública chilena a cargo de la estructuración del mismo, y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT)”.

Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Wanda Nara le ganó un juicio a Google por su video íntimo
Artículo Siguiente Rusia confirmó la demora en la entrega de la Sputnik V y el Gobierno debe postergar el plan de vacunación masiva
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Provincia
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Provincia
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

25 de agosto de 2025

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

23 de agosto de 2025
Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?