Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Para Fascendini, el «Frente Progresista ya es el pasado»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Para Fascendini, el «Frente Progresista ya es el pasado»
Provincia

Para Fascendini, el «Frente Progresista ya es el pasado»

Cfin Noticias
Última actualización: 04/02/2021 a las 2:00 PM
Cfin Noticias
Publicado 4 de febrero de 2021
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

El presidente de la UCR de Santa Fe y exvicegobernador dijo que el Frente Progresista «cumplió un ciclo» y que es una necesidad ampliarlo incorporando a Juntos por el Cambio

El presidente de la Unión Cívica Radical por Santa Fe, Carlos Fascendini, junto a otros dirigentes de ese partido se reunieron con la máxima autoridad de la UCR a nivel nacional, Alfredo Cornejo, para avanzar en una estrategia electoral para este 2021. La idea de los radicales ya tiene nombre: Frente Amplio Santafesino. Esa sería la construcción política que los radicales santafesinos quieren que reemplace al Frente Progresista que, según Fascendini, «ya es pasado».

En una entrevista con UNO Santa Fe, Fascendini no anduvo con vueltas y dijo que el Frente Progresista «cumplió su ciclo» y aseguró que mirar hacia el futuro es «sumar fuerza electoral porque es evidente que no alcanza» con la que hoy tiene el Frente.

«Venimos satisfechos porque el presidente del partido nos dio el aval a la construcción que estamos haciendo que es la ampliación del Frente, algo que es una necesidad en Santa Fe. Vamos a seguir trabajando en esta línea mayoritaria de la Unión Cívica Radical para la convocatoria a un frente más amplio que el del orden nacional y que se adapte a las necesidades santafesinas. Tenemos el convencimiento de que hay que sumar al proyecto la fuerza electoral suficiente para poder llevar adelante una alternativa en las próximas elecciones», sostuvo.

Luego agregó: «Nos preocupa el fuerte avance del kirchnerismo y necesitamos reunir todas las fuerzas necesarias para detener ese avance. Vemos peligrar cuestiones fundamentales como la educación, la salud, la independencia de los poderes, sobre todo el judicial, y el avance fuerte sobre las instituciones que en algunos casos se manifestó con avances y retrocesos. Sabemos que hay dificultades, pero tenemos el convencimiento de que el radicalismo tiene que ser el partido convocante de los demás. Hay dificultades, pero hay un fin superior a llevar adelante. Destacamos que el presidente del partido nos avale en esta construcción».

—Usted, como vicegobernador de la provincia, fue muy crítico de la gestión nacional de Cambiemos, ¿cómo se genera el acercamiento con el PRO y qué ruidos genera eso en la interna del partido?

—Desde el primer día que asumimos nos propusimos la unidad del partido y logramos reunir a todos los grupos y todos están representados en los órganos institucionales del partido. Queremos saldar las diferencias y ponernos a trabajar en este camino comprendiendo la realidad que está pasando en el país. Hay que mirar hacia adelante, hacia el futuro. Creo que ni el Frente Progresista puede ser lo mismo ni Juntos por el Cambio puede ser lo mismo hacia adelante. El pasado hay que dejarlo ahí, es pasado. El futuro tendrá sus dificultades, pero tenemos que atender lo que la gente nos reclama.

—¿Para usted el Frente Progresista ya es pasado?

—El Frente Progresista para nosotros ya es pasado y lo mismo Juntos por el Cambio. Hay que avanzar hacia la formulación de nuevos proyectos y nuevas ideas. El Frente Progresista cumplió un ciclo y tenemos que saber que tenemos que reunir más fuerza electoral porque es evidente que fue insuficiente. Ningún proyecto se puede plasmar si no hay un proyecto de poder. Hoy el proyecto de poder es fundamentalmente salvar las instituciones y los principales valores que siempre nos caracterizaron como la salud, la educación, el respeto a la independencia de poderes que hoy vemos en peligro.

—Si el socialismo se niega a estar con el PRO o Juntos por el Cambio, ¿los radicales tendrán que elegir con quién van a hacer su alianza electoral este año?

—Nosotros estamos transitando este camino. Veremos en los próximos meses a dónde podemos llegar y con quiénes podemos contar. Hay que ponerle mucho oído a lo que plantea la gente que, en general, la que no comulga con el kirchnerismo ni en la provincia ni en la nación nos está pidiendo que trabajemos juntos para ser una alternativa real de oposición en ambos ámbitos.

—¿El Frente Progresista se está reuniendo de forma regular?

—Reuniones de nivel institucional hace tiempo que no se hacen, pero están estos meses de vacaciones y la pandemia que nos obligó a hacerlo por zoom. Pero hay contactos permanentes en el ámbito legislativo. El diálogo es fluido. Yo también tengo diálogo con el presidente de la Cámara de Diputados y conversamos estos temas. Se plantean dificultades y el camino no es fácil. Pero no hay pero cosa que no intentarlo. Además, en lo que es la provincia la totalidad de los legisladores están comprendidos en los grupos que vinimos hoy y también están representados la gran mayoría de los intendentes y concejales de la UCR. Lo que trajimos al Comité Nacional fue la voluntad de la gran mayoría de los radicales de la provincia de Santa Fe.

No hubo foto del encuentro entre los radicales santafesinos y Cornejo pero, además de Fascendini, también participaron Maximiliano Pullaro, Felipe Michlig, Lisandro Enrico, Santiago Mascheroni y Hugo Marcucci, en representación del espacio que lidera Mario Barletta. Mientras que el sector de José Corral tiene previsto un encuentro con Cornejo para la semana que viene.
Una agenda plagada de reclamos

Este viernes, a las 10, los representantes de la UCR de Santa Fe fueron convocados por el Poder Ejecutivo a un encuentro que será la apertura de una ronda con el resto de los partidos políticos de la provincia.

Si bien no se precisaron los puntos a tocar en el encuentro, se descarta que las elecciones locales de este año formarán parte de la agenda. Pero, además, Fascendini enumeró una serie de reclamos que su partido elevará al Ejecutivo provincial. En la lista está la distribución de los recursos a municipios y comunas, las discriminaciones que sufren los gobiernos radicales, el comienzo de las clases, la falta de respuesta de los funcionarios provinciales a los requerimientos de los intendentes, presidentes comunales y los legisladores.

«También queremos plantear la falta de respeto que hubo en las cuestiones territoriales. Es una larga lista de reclamos que incluye el manejo de la pandemia. El diálogo se cortó a pesar que el gobernador (Omar Perotti) se había comprometido el año pasado a que sea fluido. Celebramos que el gobierno retome este camino. La política es diálogo y seguramente en la medida que seamos atendidos y correspondidos en nuestros pedidos, estaremos todos trabajando para resolver los problemas de la provincia. Pero no vamos a dejar de plantear nuestro punto de vista sobre los temas que nos preocupan», aseguró.

Al ser consultado sobre si esperan que en la reunión pueda plantearse la posibilidad de suprimir las Paso, Fascendini dijo: «Nosotros trabajamos con la normativa vigente que dice que hay Paso. Nada se produjo en sentido contrario. No sé qué van a plantear los funcionarios del gobierno. Tenemos que tener claro que si se reemplazan las Paso hay que ver con qué se lo hace. Es un proceso que no podemos evitar si se les quiere dar igualdad de oportunidades a quienes se quieran presentar para poder ser elegidos para los distintos cargos. Sería muy difícil sin las Paso no cerrarle la oportunidad de participar a quien quiera. Sería una democracia de dirigentes, que es lo que las Paso quieren evitar».

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El audio del Patrón Bermúdez contra Carlos Tevez que desató la interna en Boca
Artículo Siguiente Di María sobre la posible llegada de Messi a PSG: «Creo que hay muchas posibilidades»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Las bombas de Marcelo Tinelli sobre su gestión: “Yo no robé ni tocaría un peso de San Lorenzo”
Fútbol
Francia también refuerza su presencia en el Caribe en otra ofensiva contra el narcotráfico
Mundo
Robaron la sucursal del barrio Sur del supermercado El Túnel al estilo «boquetero»: reventaron bóvedas y llevaron dinero en efectivo
Destacados
Escándalo en la AmeriCup: el Seleccionado argentino de básquet a las piñas con República Dominicana
Deportes
Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?