Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Senado arrancó el año picante contra Sain
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El Senado arrancó el año picante contra Sain
Provincia

El Senado arrancó el año picante contra Sain

Cfin Noticias
Última actualización: 12/02/2021 a las 10:21 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Hubo cruces fuertes entre los senadores con la seguridad como telón de fondo. Volvieron a reclamar que el Ejecutivo incluya los vetos a dos leyes claves en el temario de extraordinarias

El Senado tuvo este jueves la primera sesión extraordinaria del 2021 y casi todos los cañones apuntaron contra el ministro de Seguridad, Marcelo Sain. La disputa no es nueva, pero este año los senadores quieren terminar con lo que entienden es una dilación del Poder Ejecutivo para sostener a ese funcionario en su cargo.

Por ese motivo, los senadores del PJ-NES y del radicalismo –que juntos son mayoría en la Cámara alta– reiteraron el pedido al Ejecutivo para que incluya en extraordinarias los vetos a las leyes de incompatibilidad de funciones y de gastos reservados del Ministerio de Seguridad. La solicitud la habían hecho cuando se inició el período de sesiones extraordinarias en diciembre del año pasado y esos temas no habían sido incluidos por Omar Perotti en el temario.

· LEER MÁS: Diputados ratificó la convocatoria a Sain a la Legislatura para este viernes

Son leyes que en el gobierno provincial se entendieron como normas que la Legislatura sacó a fines del año pasado para complicar la situación del ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain.

En la primera se establece que los funcionarios de un Poder del Estado no pueden tener un cargo en otro Poder. Todos los legisladores aseguran que no es una ley hecha a medida para sacar a Sain del Ministerio de Seguridad o como director del Organismo de Investigaciones del MPA, cargo en el que pidió licencia para asumir en el Ejecutivo. Pero, por otro lado, aseguran que en ese caso la incompatibilidad es muy clara.

El senador radical por General López, Lisandro Enrico, aseguró que el Ejecutivo está trabando la discusión para ganar tiempo. La legislatura sancionó la ley a fines del año pasado, Perotti la vetó y comenzó el período de sesiones extraordinarias donde sólo se pueden tratar las leyes que el gobernador decide. Recién a partir del 1º de mayo, cuando comienzan las sesiones ordinarias el tema quedará a disposición de los senadores si el gobernador no lo habilita antes.

· LEER MÁS: Por un pedido de dos fiscales, podría quedar sin efecto la inmunidad de Traferri

Sin embargo, Enrico advirtió que ante un tema de gravedad institucional, como entiende que sucede con el caso de la doble función de Sain, aunque no simultánea, las cámaras de la Legislatura se pueden autoconvocar para tratar el veto del Ejecutivo. «La incompatibilidad de cargos entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo es para que ningún funcionario judicial haga política. Deben tener imparcialidad. Esun incumplimiento de la ley y una desprolijidad institucional. Sain incumple y Perotti tolera y ampara», aseguró el radical que también cuestionó al fiscal General de la provincia, Jorge Baclini, por sostener con una licencia el cargo que Sain tiene en el MPA.

El otro reclamo es, también, por la inclusión en el temario de extraordinarias del veto a la ley que regula el manejo de los fondos reservados que tiene el Ministerio de Seguridad. Ese planteo lo hicieron el justicialista (NES) Armando Traferri y el radical Felipe Michlig.

En la lista de reclamos al Ejecutivo provincial, los legisladores radicales también avanzaron sobre dos temas gruesos: educación y varios temas que involucran a la Empresa Provicnial de la Energía (EPE). Por eso pidieron al presidente provisional del Senado, Rubén Pirola, que convoque a la ministra Adriana Cantero y al presidente del directorio de la EPE, Mauricio Caussi. Ambos funcionarios serán invitados a reuniones de trabajo el 24 de febrero en horario a confirmar.

Los senadores por Castellanos, Alcides Calvo y por Rosario, Marcelo Lewandowski, fueron quienes defendieron la gestión de Perotti. Calvo dando los números de las inversiones en Educación, mientras que su par del sur provincial dijo enumeró una serie de obras que se realizaron en materia educativa y aseguró que está muy avanzado un proyecto consensuado con la diputada socialista Clara García sobre energías renovables.

Luego se metió en el tema seguridad y dijo que Sain debería poder manifestarse ante todos en la Legislatura y que el narcotráfico no comenzó en diciembre del 2019 en la provincia, sino que «se instalaron hace 12 años», en referencia al momento en el que comenzó a gobernar Santa Fe el Frente Progresista. «No podemos dejar que quienes gobernaron durante 12 años y dejaron instalar este flagelo nos vengan a enseñar qué es lo que tenemos que hacer», dijo el rosarino.

Mientras que Calvo, en un tono más conciliador, dijo que no estaba mal que se hable de seguridad en el Senado y destacó que este gobierno provincial tiene más afinidad que los anteriores con la Nación y «eso es un avance», afirmó.

· LEER MÁS: El ministro Marcelo Sain no irá este viernes a la Legislatura

Por su parte, Michlig volvió a cargar contra la política actual de seguridad y mirando a Lewandowski le dijo que en 2020 los homicidios subieron un 25 por ciento respecto al año anterior. «Es lamentable el circo que está montando Sain (quien decidió no ir a una reunión con la Comisión de Seguridad de Diputados porque la prensa no podía estar presente) cuando podría contar todo en una conferencia de prensa. Nos gustaría que el lema paz y orden se haga realidad», agregó y le recordó que mientras el Frente gobernaba la provincia el kirchnerismo fue gobierno nacional durante ocho años y que el narcotráfico es un delito federal.

Varios de los senadores presentes se refirieron al tema para referenciar que los problemas en seguridad no se circunscriben a las grandes ciudades sino a todo el territorio provincial. Pero el cierre lo dio Traferri que recordó que el año pasado hubo 1.534 personas heridas en hechos policiales y 375 homicidios. «Seguimos tuiteando, armando causas (en referencia a la investigación por juego clandestino por la que se le intentó quitar los fueros) y no sabemos cuál es el plan de seguridad para la provincia», cuestionó y recordó que Sain trabaja en cuestiones de seguridad en la provincia desde 2016.

«La discusión (con Sain) la tenemos que tener los que tenemos responsabilidad legislativa. Todos nos tenemos que hacer cargo», concluyó Traferri y pidió un minuto de silencio por los 375 santafesinos asesinados el año pasado.

Los cruces en el Senado con la seguridad como tema principal se daban al mismo tiempo que los diputados que integran la Comisión de Seguridad de la Cámara baja anunciaban en conferencia de prensa que iban a insistir con la convocatoria al ministro Sain que este jueves por la mañana anunció que no iba a concurrir a la reunión de este viernes porque no era un encuentro abierto que pudieran presenciar los periodistas. Hoy la discusión política de chicanas volvió a dejar como telón de fondo al debate sobre cómo mejorar un tema acuciante para los santafesinos como el de la inseguridad.

Scaglia: “Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad”
Juan Monteverde: “De la mitad que fue a votar, la mayoría nos eligió. Hay que ir a buscar a la otra mitad»
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en anuncios pagos
Diez empresas compiten por construir el muro de “El Infierno”, la cárcel de máxima seguridad para narcos y sicarios
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Coronavirus: 450 casos en Santa Fe y 21 muertes
Artículo Siguiente Acusan a Jorge Rial de una propuesta indecente a cambio de trabajo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido
Destacados
Colón volvió a perder y sigue sin rumbo en la Primera Nacional
Destacados Fútbol
Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe

hace 5 días

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*

hace 5 días

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil

hace 6 días

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?