Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: María Servini condicionó la realización de las PASO a la vacunación de funcionarios judiciales que participarán en los comicios
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > María Servini condicionó la realización de las PASO a la vacunación de funcionarios judiciales que participarán en los comicios
Destacados

María Servini condicionó la realización de las PASO a la vacunación de funcionarios judiciales que participarán en los comicios

Cfin Noticias
Última actualización: 12/02/2021 a las 11:04 AM
Cfin Noticias
Publicado 12 de febrero de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La jueza federal porteña con competencia electoral exige que se inocule de manera “urgente” a los agentes judiciales que intervendrán en el inicio del proceso electoral

La jueza federal con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, María Servini, enviará un oficio al Ministerio del Interior para exigir que se vacune de manera “urgente” a los funcionarios judiciales que intervendrán en el inicio del proceso electoral de este año, celebrado en el marco de la pandemia de coronavirus, y establecerá esa inoculación como condición para el comienzo del armado de urnas para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La jueza dejó saber su postura en una reunión realizada esta semana con jueces federales con competencia electoral y secretarios de la Cámara Nacional Electoral (CNE), para discutir el desarrollo del proceso electoral legislativo que se llevará a cabo este año en el marco de la pandemia de coronavirus. Según pudo saber Infobae a través de fuentes judiciales, la doctora Servini expresó su malestar con respecto a las actuaciones hasta el momento de parte del Ministerio del Interior con respecto a los preparativos para los cuidados de los agentes que intervendrán en los comicios.

A través de un oficio que se encuentra en proceso de redacción y se emitirá entre este viernes y el miércoles de la semana próxima, dejará saber a la cartera que conduce Eduardo “Wado” De Pedro que no enviará personal de su juzgado a las instalaciones de armado de urnas porteñas a menos que estén vacunados. El documento judicial hará hincapié en la inoculación “urgente” de los 20 funcionarios que estarán destinados a ese procedimiento -uno de los primeros del calendario electoral, que debe empezar en marzo y cuya locación aún no está definida-, pero el pedido será extensivo a la totalidad de los agentes que intervendrán en la elección.

Además, planteará que la votación se organice por horarios pautados según el número de DNI. El juzgado a cargo de Servini trabaja en el relevamiento de escuelas y clubes para ampliar la cantidad de mesas, con el objetivo de que la elección se realice de manera tal de que se puedan respetar los cuidados para prevenir los contagios de coronavirus, en especial, el distanciamiento social.

Con la campaña de vacunación en sus inicios y en medio de la incertidumbre respecto del alcance de la inoculación en las fechas de los comicios, en la Justicia electoral hay preocupación por la forma en que se realizará la elección en la pandemia. Por estos días se debaten posibles soluciones ante el riesgo de contagio. El aumento en la cantidad de mesas de sufragio requeriría una convocatoria mayor de autoridades de mesa y eventuales dificultades para ocupar los roles correspondientes en la elección, por temor de muchos ciudadanos al contagio.

La CNE mantuvo conversaciones y reuniones con la Dirección Nacional Electoral (DINE), que conduce Diana Quiodo y funciona dentro de la órbita del Ministerio del Interior, para evaluar el escenario de la elección. En las instancias de diálogo se discutieron temas centrales en el contexto de coronavirus, principalmente, la vacunación y los suministros de protección. Desde la Justicia Electoral solicitan que se vacune a todo el personal que participará de la elección.

Ayer, la CNE aprobó un protocolo con las medidas de prevención, higiene y seguridad durante la elección para “procurar la protección de la salud de los funcionarios y agentes del Tribunal que deben concurrir a prestar tareas de modo presencial por la pandemia de Covid-19”, según se informó. El documento fue elaborado junto con el Departamento de Medicina Preventiva y Laboral dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN).

El Tribunal le pidió al Ministerio de Salud nacional que se incluya como grupo prioritario a los funcionarios y agentes que prestan servicio en la organización y ejecución de las distintas etapas que conforman el proceso electoral nacional, dentro de los alcances del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19.

Desde el Ministerio del Interior dijeron a Infobae que se encuentran trabajando en la forma de llevar a cabo el proceso electoral de manera segura en el marco de la pandemia de coronavirus. Según dijeron las fuentes, las decisiones en este sentido dependerán de los protocolos que elabore con estos fines el Ministerio de Salud, que conduce Ginés González García. En esa cartera informaron que el plan de vacunación está organizado por grupos prioritarios -el primero fue el personal de salud- y no descartaron que se priorice a los agentes que intervengan en la elección, aunque las medidas en este sentido están siendo evaluadas.

Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Acusan a Jorge Rial de una propuesta indecente a cambio de trabajo
Artículo Siguiente Karatsev sorprendió a Schwartzman y lo eliminó del Abierto de Australia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
Vista aérea de un evento masivo en la provincia de Santa Fe, con gran concurrencia de público y actividad turística.
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
Provincia
ChatGPT dijo: Donald Trump y Nicolás Maduro, protagonistas de una nueva escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela.
Donald Trump advirtió que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra abierta con Venezuela
Mundo
Letras corpóreas con el nombre de San Jerónimo Sud, en la entrada del pueblo. Foto de archivo.
Condena histórica en Santa Fe por crear videos sexuales falsos con inteligencia artificial
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”

28 de octubre de 2025
Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?